• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Epilepsia: causas y tratamiento natural

  • Cera de abejas: aplicaciones en cosmética y salud
  • Cúrcuma y leche Dorada: Conoce sus efectos beneficiosos para la Salud

Publicado: 14/10/2010 - Actualizado: 13/04/2020

Autor: Laura G. Garmendia

La epilepsia es una enfermedad del sistema nervioso que se conoce desde la antigüedad y suele afectar a casi 0.5% de la población y puede afectar a personas de cualquier edad. Hoy veremos cuáles son las causas de la epilepsia, los síntomas de esta enfermedad y los remedios o tratamientos más comunes.

Epilepsia: causas y tratamiento

Contenidos

  • ¿Qué es la epilepsia?
  • ¿Qué es una convulsión epiléptica?
  • Causas posibles de la epilepsia
  • Síntomas y diagnóstico de la epilepsia
  • Diagnóstico de la epilepsia
  • Tipos de epilepsia
  • Tratamientos naturales para la epilepsia
  • Cómo ayudar a una persona con convulsión
  • Medicina natural e integral para apoyar a la persona epiléptica

¿Qué es la epilepsia?

La epilepsia es una enfermedad del sistema nervioso que se caracteriza por uno o varios trastornos neurológicos, los cuales pueden generar convulsiones recurrentes que suelen dejar consecuencias neurobiológicas, cognitivas, psicológicas y sociales (1).

¿Qué es una convulsión epiléptica?

Las convulsiones epilépticas se deben a una sobreexcitación anómala del cerebro la cual provoca una reacción del cuerpo que ocurre súbitamente y con corta duración.

La convulsión epiléptica se caracteriza por una sincronía anormal y excesiva de la actividad neuronal, la cual genera de forma transitoria movimientos del cuerpo involuntarios y compulsivos que pueden resultar agresivos y violentos, lastimando en ocasiones a la persona que los padece. Las crisis pueden durar de segundos a minutos o, en casos raros, se pueden extender por horas.

Causas posibles de la epilepsia

Aunque no siempre es posible identificar la causas de la epilepsia, estas son algunas de posibles causas que se conocen (2):

  • Lesiones cerebrales de cualquier tipo, ya sea por traumatismo craneal o secuelas de padecimientos como meningitis, tumores, etc.).
  • Niveles anormales de sodio o glucosa en la sangre.
  • Supresión violenta de algunos medicamentos, alcohol y drogas sobre todo en los adultos.
  • Predisposición de origen genético.
  • Insuficiencia renal, la uremia, desequilibrios electrolíticos y deficiencias nutricionales.
  • Uso y abuso de drogas (cocaína, anfetaminas, alcohol u otras drogas recreativas) pueden ocasionar convulsiones.
  • Accidentes cardiovasculares.
  • Trastornos metabólicos pueden provocar convulsiones. En los recién nacidos la hipocalcemia, hipoglucemia, carencia de piridoxina y la fenilcetonuria son causantes de convulsiones.

Causas emocionales: así como podemos heredar el color de ojos del abuelo y la altura del padre, etc., así también heredamos, por ejemplo, las inseguridades de la abuela, el resentimiento del padre, la minusvalía de la madre, etc.

Las enfermedades son hereditarias en algunas ocasiones porque también heredamos el mundo emocional de nuestro tronco familiar, y las emociones juegan un papel de gran influencia en aquello que padecemos. En este caso, la epilepsia esta relacionada con un mundo emocional donde se arraigan emociones profundas ya sea de violencia o de rechazo a la vida porque esta puede representar una gran lucha o un lugar confuso, violento, absurdo y agresivo, un lugar de estricto y severo juicio. Esta forma de traducir la vida puede crear sentimientos de gran temor y de auto violencia, los cuales el cuerpo absorberá y traducirá en esta enfermedad.

Síntomas y diagnóstico de la epilepsia

Algunos síntomas de la epilepsia son:

  • Convulsiones parciales simples: se manifiesta por una sacudida violenta del cuerpo la cual puede tener síntomas previos de hormigueo o síntomas sensoriales como destellos de luz o zumbidos. También se pueden presentar síntomas como sudoración, rubor, dilatación pupilar, etc. Cuando se presentan síntomas psíquicos es probable que haya deterioro de la conciencia.
  • Convulsiones parciales complejas: además de la sacudida violenta del cuerpo, esta el deterioro de la conciencia.

Diagnóstico de la epilepsia

Requiere de un examen físico que comprende una revisión neuromuscular detallada y una descripción detallada de la actividad cerebral por medio de un electroencefalograma. Los exámenes para determinar la causa de la epilepsia y su localización pueden incluir procedimientos de laboratorio y gabinete tales como resonancia magnética, tomografía y punción lumbar.

  • Jabones Naturales con milenios de Historia: Jabones de Alepo
    MAS EN SALUD NATURAL
    Jabones Naturales con milenios de Historia: Jabones de Alepo

Tipos de epilepsia

Según las investigaciones médicas, hay varios tipos de epilepsia. Se han identificado cientos de síndromes epilépticos diferentes, como la epilepsia de ausencia, se caracteriza por crisis repetidas que causan pérdidas momentáneas del conocimiento, la epilepsia del lóbulo frontal, con crisis focales breves que pueden ocurrir en seria, o la La epilepsia del lóbulo temporal es el síndrome epiléptico más común entre los que tienen crisis focales. Estas crisis por lo general se asocian con auras de náuseas, emociones (como déjà vu o miedo) o con un cambio inusual del sentido del gusto y del olfato (3).

  • Idiopática: en este tipo de epilepsia se desconoce la causa y puede presentarse a cualquier edad. No se presentan otras anomalías neurológicas y, por lo general, existen antecedentes familiares.
  • Sintomática: las causas de este tipo de epilepsia pueden ser muy variables en las cuales encontramos anormalidades congénitas y lesiones perinatales, las cuales provocan convulsiones que se presentan durante la infancia y niñez.

Tratamientos naturales para la epilepsia

Las personas que padecen esta afección deben evitar situaciones peligrosas o que amenacen su seguridad en caso de crisis.

Se pueden reducir los síntomas de las convulsiones con una dieta adecuada y reposo, así como la abstinencia de drogas y alcohol puede disminuir la probabilidad de precipitar una convulsión en una persona epiléptica.

En general, en convulsiones recurrentes suelen recetarse tratamiento farmacológico con el fin de evitar las crisis. Este tratamiento médico se administra hasta que no se presenten síntomas y en al menos durante cuatro años. Sin embargo, la necesidad de medicarse se puede reducir e incluso eliminar con el tiempo según el resultado de algunos otros tratamientos alternativos.

  • Prevenir el Cáncer y retrasar su avance con frutas ricas en vitamina C
    MAS EN SALUD NATURAL
    Prevenir el Cáncer y retrasar su avance con frutas ricas en vitamina C

Algunos tipos de epilepsia infantil se solucionan o disminuyen con la edad. Si han pasado cuatro años sin convulsiones, se puede reducir o suspender los medicamentos.

En caso de haberse identificado la causa, esta deberá tratarse específicamente, como en el caso de tumores que quizá requieran de cirugía.

Cómo ayudar a una persona con convulsión

Las crisis epilépticas pueden presentar en algunas ocasiones complicaciones, las cuales son causadas por golpes, caídas y la mordida de la lengua o labios involuntariamente. En este caso, hay que ayudar a la persona controlando sus brazos y sus movimientos, alejándolas de objetos peligrosos y colocando algún objeto inofensivo que pueda morder para evitar que se lastime con su mordida.

Medicina natural e integral para apoyar a la persona epiléptica

La medicina natural es una medicina que tiene la enorme ventaja de ayudar a la persona no sólo a combatir o menguar los síntomas, sino que intenta una cura profunda de la afección tomando en cuenta todos los aspectos del ser humano como su vida personal, hábitos, familia, modo de ver y sentir la vida, etc.

Para ayudar a una persona con epilepsia es necesario contemplar su dieta. Una dieta cetógena o cetogénica puede ser un `principio básico para empezar la cura de esta enfermedad. Esta dieta consiste en un régimen alimenticio con muchas grasas, lo que facilita una reacción química en el organismo que puede ayudar a disminuir las crisis epilépticas.

Algunos remedios populares para prevenir las crisis epilépticas usan romero en infusión. Hay que hervir por 10 minutos y beber en infusión (4).

La reflexologia, la acupuntura, etc, son practicas que, acompañadas de una terapia psicológica transpersonal, pueden ser muy efectivas para tratar este problema.

Lecturas recomendadas: Tu puedes Sanar tu vida, de Louise L. Hay y Bioenergética, de Alexander Lowen.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 13/04/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Articulista, conferenciante y reconocida experta en todo lo referente a remedios naturales, terapias alternativas y cómo llevar una vida saludable en plenitud. En Salud Natural nos ofrece su sabiduría y consejos, a través de los cuales podemos descubrir nuevos planteamientos de vida y formas de enfrentarnos a nuestras enfermedades y padecimientos. En sus artículos encontrarás experiencias, tips y consejos que te ayudarán en tu vida diaria. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Cómo combatir la Presión Baja Cómo combatir la Presión Baja La presión baja o hipotensión es una afección que puede llegar a ser peligrosa cuando [...]
  • Rechinar o apretar los dientes. Bruxismo: causas, riesgos y remedios Rechinar o apretar los dientes. Bruxismo: causas, riesgos y remedios Si te sorprendes de repente apretando las mandíbulas, o haciendo ruiditos con los dientes, o [...]
  • Antivirales Naturales y Remedios para combatir Afecciones Virales Antivirales Naturales y Remedios para combatir Afecciones Virales Los antivirales, como su nombre lo indica, son sustancias que se utilizan para el tratamiento [...]

Estás aquí: Salud Natural » Enfermedades » Epilepsia: causas y tratamiento natural

Todo sobre Enfermedades

  • Problemas de próstata después de los 45: prostatitis y HBP Problemas de próstata después de los 45: prostatitis y HBP La próstata es un pequeño órgano del aparato reproductor masculino. No es algo que deba de [...]
  • Hernia de Hiato: Qué es, causas, cómo prevenir y Remedios Naturales Hernia de Hiato: Qué es, causas, cómo prevenir y Remedios Naturales La hernia de hiato (llamada también hernia hiatal) es la protrusión anormal de una porción [...]
  • Pie plano: Qué es, cómo identificarlo y tratamientos Pie plano: Qué es, cómo identificarlo y tratamientos Pie plano es la denominación dada comúnmente a una enfermedad que produce el colapso de [...]
  • Emociones y problemas de estómago. Conexión mente - cerebro - intestino Emociones y problemas de estómago. Conexión mente - cerebro - intestino ¿Sabías que un problema emocional puede afectar tu digestión? Esto ocurre debido a que el [...]
  • EPOC: Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica EPOC: Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una de las afecciones más comunes de los [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento