• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

El sistema linfático: Qué es y funciones. La linfa y los ganglios

  • Hemiplejia y Hemiparesia: causas y apoyo con Tratamiento Natural
  • Remedios naturales para el Corazón

Publicado: 01/02/2011 - Actualizado: 11/05/2020

Autor: Laura G. Garmendia

El sistema linfático es una parte vital del sistema inmunitario. Se considera parte del sistema circulatorio ya que esta conformado por conductos muy similares a los vasos capilares, a diferencia de que los conductos linfáticos transportan la linfa. Está formado principalmente por linfa, vasos linfáticos y ganglios linfáticos (1).

Sistema linfático

La linfa es un liquido corporal mucho más abundante que la sangre, que corre por los vasos linfáticos, es incoloro y  proviene de la sangre y regresa a ella. Está compuesta por un líquido claro muy débil en proteínas y rico en grasas, es muy parecido a la sangre pero a diferencia de que las células que contiene son glóbulos blancos, los cuales ya sea que migren de los capilares o procedan de los ganglios linfáticos (2).

La médula ósea y el timo producen las células que se encuentran en la linfa, por lo que estos órganos son también parte del sistema linfático.

La linfa es uno de los líquidos corporales más importantes del cuerpo por todas las funciones que realiza, entre las cuales destaca la limpieza y defensa del organismo. Este importante líquido es producido tras el exceso de líquido que sale de los capilares sanguíneos al espacio intercelular, para ser luego recogido por los capilares linfáticos que drenan el líquido a vasos linfáticos más gruesos hasta converger en conductos que se vacían en las venas subclavias.

La linfa hace el recorrido por las calles y avenidas del sistema linfático gracias al suave empuje de las contracturas de los músculos y de la pulsación de las arterias cercanas, así como del movimiento de las extremidades, es considerado la segunda red de transporte más importante del cuerpo. Cuando un vaso sufre una obstrucción, la linfa se acumula en la zona afectada, y produce lo que se conoce como edema, una hinchazón un la zona.

Contenidos

  • Funciones del sistema linfático
  • Ganglios linfáticos
  • Afecciones producidas por un sistema linfático débil o enfermo
  • Salud del sistema linfático
  • Causas emocionales de los problemas linfáticos

Funciones del sistema linfático

Las funciones básicas del sistema linfático son las siguientes (3):

• Mantener el equilibrio osmolar.

  • Rejuvenece y cuida tu Piel con Lodo
    MAS EN SALUD NATURAL
    Rejuvenece y cuida tu Piel con Lodo

• Es el recolector de un producto del contenido intestinal que tiene un elevado contenido en grasas.

• Activa y ayuda a formar el sistema inmune del organismo, es decir, activa y forma las defesas del cuerpo.

• Controla las concentraciones de proteínas en el intersticio, además de equilibrar el volumen del líquido intersticial y su presión.

Ganglios linfáticos

Cuando la linfa contiene microorganismos, estos por lo general son eliminados por los ganglios linfáticos. Los ganglios linfáticos se concentran de forma más numerosa en las partes del cuerpo menos periféricas como las axilas, el abdomen, la ingle, el cuello y la cara, así como en los huecos supraclaviculares y poplíteos. Los ganglios, llamados también nodos linfáticos, son  estructuras nodulares que forman parte del sistema linfático, los cuales forman agrupaciones en forma de racimos en distintas partes del cuerpo.

  • Cuidado de los pechos y de la piel durante el embarazo
    MAS EN SALUD NATURAL
    Cuidado de los pechos y de la piel durante el embarazo

Los ganglios linfáticos son parte importante del sistema inmunológico, ya que, junto con el bazo,  ayudan al cuerpo a reconocer, eliminar y combatir gérmenes, infecciones y otras sustancias toxicas o extrañas.

Afecciones producidas por un sistema linfático débil o enfermo

Como se ha explicado, el sistema linfático elimina infecciones y mantiene el equilibrio de los líquidos del cuerpo. Cuando no funciona correctamente y esta debilitado o enfermo, la linfa puede empezar a acumularse en los tejidos, causando una hinchazón llamada linfedema. Además, cuando el sistema linfático no funciona bien, las infecciones en el cuerpo aumentan, el organismo es más propenso a contagiarse y el sistema de defensas es débil, por lo que se puede llegar a padecer todo tipo de afecciones, incluso, cáncer.

Afecciones producidas por un sistema linfático débil son:

• Hinchazón de los ganglios.

• Infecciones constantes y propensión a contagiarse.

• Sistema inmune debilitado.

• Aparición de un edema conocido como linfedema.

• Aumento de carga linfática por trastornos circulatorios (cardiacos, renal, pre menstrual, traumatismo, quemaduras).

• Aumento de proteína y líquido intersticial o fallo linfático.

• Lipidema: síndrome de piernas grasosas (tobillo, piernas y cadera).

• Mixedema: Acumulación de mucopolisacáridos y proteínas especio intersticial, asi como alteraciones en la tiroides.

• La linfangitis por una herida punzante en el sistema linfático.

• Cáncer: el cáncer del sistema linfático se llama linfoma.

Salud del sistema linfático

Para mantener sano el sistema linfático, se deben valorar las medidas siguientes:

• Se debe realizar cada día actividad física para fomentar la adecuada circulación de la linfa. La gimnasia, el yoga, el taichí, la natación, el senderismo, la bicicleta, etc., ayudan a la linfa a limpiar bien las extremidades del cuerpo y fomentan y estimulan un buen funcionamiento de todo el sistema. Las personas sedentarias corren el riesgo de no tener un sistema linfático fuerte y trabajando óptimamente, es por eso que son más propensas a enfermarse.

• Comer alimentos ricos en vitamina C y A, así como incluir en la dieta cereales integrales, verduras y el suficiente liquido (agua natural), es imprescindible para que el sistema linfático pueda mantenerse en las mejores condiciones.  Se deben beber al menos dos litros de agua pura al día.

• Los masajes linfáticos con un recurso estupendo para aquellas personas que desean activar y mejorar su circulación linfática. Los masajes son de gran ayudan, además, para las personas convalecientes o que has estado mucho tiempo en cama. El masaje se aplica con un aceite suave, ya sea de almendras, oliva, etc., y el masajista trabajara con extremidades ayudando a la linfa allegar a los ganglios linfáticos.

Causas emocionales de los problemas linfáticos

Los problemas linfáticos se deben, además, a que la persona puede estar sometida a una vida no centrada en lo esencial, donde se guardan emociones de rechazo y se contienen emocionalmente, ya sea cosas desagradables o que sienten les dañan, incluso puede haber actitudes obsesivas.

Las reacciones emocionales causan gran tensión y desgaste interior en los sistemas circulatorios, los cuales a larga los debilitan y enferman. Es por eso de gran importancia no olvidar cultivar el mundo interior, aprender a conocerse,encontrar nuevos valores en la vida y tener la voluntad de modificar hábitos que son nocivos y enfocarnos en aquello que traiga y nos haga circular verdadera plenitud en nuestra vida.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 11/05/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(5 votos, media: 3,80 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Articulista, conferenciante y reconocida experta en todo lo referente a remedios naturales, terapias alternativas y cómo llevar una vida saludable en plenitud. En Salud Natural nos ofrece su sabiduría y consejos, a través de los cuales podemos descubrir nuevos planteamientos de vida y formas de enfrentarnos a nuestras enfermedades y padecimientos. En sus artículos encontrarás experiencias, tips y consejos que te ayudarán en tu vida diaria. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Comprender un poco más (primera parte) Comprender un poco más (primera parte) La comprensión o empatía es un entendimiento correcto de alguna experiencia, ya sea sensitiva, mental [...]
  • Cartílagos: cómo recuperar el movimiento y prevenenir su deterioro Cartílagos: cómo recuperar el movimiento y prevenenir su deterioro ¿Te duelen las rodillas? ¿Te molesta la pierna cuando caminas? ¿Te cuesta mover alguna parte [...]
  • Adicciones, placer y libertad emocional (2da parte) Adicciones, placer y libertad emocional (2da parte) Las adicciones son una de las respuestas más severas que tiene el cerebro para, de [...]

Estás aquí: Salud Natural » Enfermedades » El sistema linfático: Qué es y funciones. La linfa y los ganglios

Todo sobre Enfermedades

  • Causas de la Hemorragia digestiva (evacuar o vomitar sangre) Causas de la Hemorragia digestiva (evacuar o vomitar sangre) Se denomina hemorragia digestiva a cualquier tipo de sangrado en el tubo digestivo, una afección [...]
  • El hígado, la ira y la Medicina Tradicional China El hígado, la ira y la Medicina Tradicional China El hígado es uno de los órganos del cuerpo que cumple más funciones y es [...]
  • Hipertensión: sus causas y remedios naturales Hipertensión: sus causas y remedios naturales La hipertensión arterial o presión alta es una condición del organismo en el que las [...]
  • Próstata: Remedios naturales contra problemas de la próstata Próstata: Remedios naturales contra problemas de la próstata Este artículo está dedicado a los problemas de la próstata y sus remedios naturales. El [...]
  • Antivirales Naturales y Remedios para combatir Afecciones Virales Antivirales Naturales y Remedios para combatir Afecciones Virales Los antivirales, como su nombre lo indica, son sustancias que se utilizan para el tratamiento [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento