• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Riesgos del Laceado o Alisado del cabello y vinculación con el Cáncer

  • Riesgos de la mesoterapia y la ultracavitación para adelgazar
  • Henna para teñir el cabello. Qué es, cómo usar y beneficios

Publicado: 10/06/2013 - Actualizado: 14/09/2020

Autor: Sally M. Aiquipa

El laceado o alisado capilar es un tratamiento que entraña ciertos riesgos para la salud. Las mujeres siempre queremos mantenernos bellas y así como nos preocupamos por cuidar nuestro rostro o nuestro cuerpo, también nos afanamos por tener un cabello envidiable, brilloso, sedoso y ahora como lo impone la moda,  súper  liso.

Laceado o Alisado

El problema es cuando nos sometemos a tratamientos informales para lograrlo, sin saber que más adelante podríamos acarrear problemas tan serios como el temido cáncer.

Sin embargo, también hay informaciones que dan cuenta que incluso yendo a salones de belleza confiables, podemos correr los mismos riesgos.

Contenidos

  • Peligros de los omponentes del laceado o alisado
  • El formol o formaldehído
  • Casos ligados al cáncer
  • Cómo actúa en el pelo
  • Cómo detectar el formol en productos para el cabello

Peligros de los omponentes del laceado o alisado

Por ello, antes de lacearnos el cabello, informémonos bien sobre los componentes de estos productos que pueden hacer la maravilla de poner lisos, en poco tiempo, los más rebeldes rizos de tu cabellera.

El formol o formaldehído

Si vemos que entre los componentes de estos productos para el laceado se encuentra el formol o formaldehído, es mejor no optar por ellos.

Este químico es tan potente y dañino que no sólo a largo plazo puede generar enfermedades graves como el cáncer, sino que incluso con una sola aplicación, puedes contraer alergias, dolores de cabeza, pruritos, entre otras.

Debes saber que el formaldehído es un compuesto que se puede expandir en el ambiente porque es volátil,  con facilidad se convierte en gas o vapor y la exposición a altas concentraciones de este elemento puede provocar dificultades respiratorias graves e incluso la muerte, si es que su concentración es de 30 ppm o miligramos por litro.

  • Glaucoma: causas y tratamiento natural
    MAS EN SALUD NATURAL
    Glaucoma: causas y tratamiento natural

Casos ligados al cáncer

Al formol o formaldehído hay que temerle, dependiendo de su concentración y del tiempo de exposición, eso está claro, aunque aún a la fecha no se haya demostrado una relación directa de causa efecto sobre los casos de cáncer estudiados por los especialistas, la Organización Mundial de la Salud (OMS), está de acuerdo en regular su uso.

Una revisión médica señala que la exposición al formaldehído se ha relacionado con un mayor riesgo de cáncer de nariz y de leucemia (1).

Se ha demostrado en experimentos que animales contrajeron cáncer al estar expuestos continuas veces a altas concentraciones de formol, los que superaron los 6 ppm en el aire respirado. Al conocerse esta información la OMS declaró que estos indicios son suficientes para considerar al formaldehído un elemento cancerígeno, declaración que ha sido apoyada por la Sociedad Americana contra el Cáncer (2).

Cómo actúa en el pelo

El formol al hacer contacto con el cabello y la piel modifica los puentes de azufre que se encuentran dentro de las microfibrillas y son los encargados de dar la forma natural al cabello.

  • Tipos de masajes. Descubre los beneficios de 11 masajes terapéuticos
    MAS EN SALUD NATURAL
    Tipos de masajes. Descubre los beneficios de 11 masajes terapéuticos

Se genera, según los entendidos, una especie de “cirugía estética” en el cabello para darle forma y apariencia lacia.

Sin embargo, si se dan las condiciones que se indicaron líneas arriba, donde la concentración del formol supera lo permitido y se ha estado expuesta en varias oportunidades, esta práctica puede provocar cáncer en nariz, faringe, laringe, tráquea y bronquios.

Cómo detectar el formol en productos para el cabello

Si un producto supera los niveles de formol, es decir el 0.2% puede ser detectado por la picazón en la nariz, ardor en los ojos, la garganta y la piel, inclusive puede tener reacciones alérgicas muy parecidas al asma.

Recuerda que para que un producto sea apto en humanos, el formol debe pasar desapercibido, es decir estar presente en menos de un  0.2%.

Generalmente estos productos informales que no respetan los niveles saludables de formol, se venden con más facilidad en Sudamerica, en Europa actualmente los productos con concentración de formaldehídos son estrictamente controlados.

Según la Directiva Europea 76/768/EEC, los productos cosméticos con menos del 0,2% de su composición en formol o formaldehído no son considerados perjudiciales para la salud. Por encima de esta cantidad, sí están totalmente prohibidos (3).

El peligro del uso de productos para el alisado de cabello, con altas concentraciones de formol, es más latente aún para el estilista, quien está expuesto a su toxicidad, en mayor frecuencia, dependiendo de la cantidad de la clientela con la que cuenta. Esto debido a que como ya se ha dicho el formol, puede volar en el ambiente, como un gas.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 14/09/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 1,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Sally M. Aiquipa

Licenciada en Comunicación. Periodista especializada en medicina natural y terapias complementarias. En Salud Natural nos descubre las propiedades y beneficios de los alimentos y productos que la naturaleza pone a nuestra disposición. Este es su perfil en Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Sugaring: depílate en casa y fácilmente Sugaring: depílate en casa y fácilmente Actualmente hay muchas técnicas para depilarse: la cera, las cremas, las etiquetas, el rastrillo, la [...]
  • El asma: sus causas y remedios naturales El asma: sus causas y remedios naturales ¿Qué es el asma? El asma es una condición crónica en donde las vías del sistema [...]
  • Piernas ulceradas, Acné, etc: ayuda al cuerpo a repararse y sanar por completo Piernas ulceradas, Acné, etc: ayuda al cuerpo a repararse y sanar por completo Si aprendemos a conocer nuestro cuerpo podríamos ayudarle a sanar afecciones que a veces no [...]

Estás aquí: Salud Natural » Belleza y Salud » Riesgos del Laceado o Alisado del cabello y vinculación con el Cáncer

Todo sobre Belleza y Salud

  • Cera de los oídos: cómo eliminar de forma natural con 4 remedios caseros Cera de los oídos: cómo eliminar de forma natural con 4 remedios caseros Descubra cómo eliminar de forma natural la cera de los oídos fácilmente con estas recomendaciones. El [...]
  • Rutina de Abdominales para Reducir Abdomen y Marcar Cintura Rutina de Abdominales para Reducir Abdomen y Marcar Cintura Reducir abdomen y marcar cintura es algo muy buscado hoy en día. Las mujeres soñamos [...]
  • Vellos Encarnados, evítalos y ponles fin con estos sencillos trucos Vellos Encarnados, evítalos y ponles fin con estos sencillos trucos Cuando nos depilamos deseamos lucir una piel tersa, suave y sin rastro de vellos.. Pero [...]
  • Dormir Demasiado: Causas del exceso de Sueño y recomendaciones Dormir Demasiado: Causas del exceso de Sueño y recomendaciones El exceso de sueño no es bueno para la salud. Es claro que dormir es [...]
  • Paño o Melasma en la Piel: dile adiós con estos tips Paño o Melasma en la Piel: dile adiós con estos tips Una piel sin manchas y llena de salud... ¿Quien dice que no puede ser? Uno [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento