• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

El correcto uso de la Sal

  • Nervio Ciático: causas y remedios para aliviar el Dolor de forma Natural
  • Alimentación Ayurveda: Cuando y cuanto comer

Publicado: 15/12/2007 - Actualizado: 01/02/2020

Autor: Laura G. Garmendia

Unos dicen que es indispensable para las funciones vitales del organismo, mientras que otros dicen que es altamente dañina para el cuerpo. Ciertamente el cuerpo si necesita sal para sus procesos metabólicos, el estómago la necesita para la producción de sus procesos metabólicos. El término químico para referirse a este alimento es cloruro de sodio. Actualmente se consume demasiada sal procesada químicamente (yodatada). El problema más severo es su consumo desequilibrado. La Sal y la salud

Poco a poco se acostumbra uno a agregar cada vez más a los alimentos, lo que va creando un círculo vicioso porque las papilas gustativas ubicadas en la lengua se van acostumbrando a los alimentos muy salados o condimentados, y entonces comenzamos a perder el sabor natural de las cosas, y si no le agregamos sal a las comidas prácticamente nos saben insípidas.

Contenidos

  • Consecuencias del abuso de sal
  • Cuanta sal se puede tomar
  • Referencias

Consecuencias del abuso de sal

El abuso de este alimento puede entonces comenzar a desequilibrar algunos de los principales órganos del cuerpo. Los riñones, por ejemplo, son capaces de eliminar 5 gramos al día aproximadamente. Si en la dieta este nivel se eleva, de alguna forma permanece en el cuerpo.

Cuando se comienza a concentrar dentro del mismo, comienza a causar daños. Cuando los niveles son elevados, el cuerpo se ve obligado a almacenarla en diversos tejidos y órganos del cuerpo en una solución de 20 partes de agua aproximadamente por una de sal. Esta sería la explicación al termino retención de líquidos, lo que significa que hay exceso de sal que los riñones ni la piel fueron capaces de eliminar por el exceso de trabajo y de cantidad. Un alto consumo de sal lo que primero produce en el cuerpo es aumento de peso.

Cuando hay exceso en el cuerpo, hay órganos muy evidentes que avisan rápidamente de este desequilibrio. La piel, los ojos y las mucosas, por ejemplo, comienzan a resecarse, se hacen poco lozanos y parecen más bien acartonados, la piel se arruga más fácilmente y los ojos se irritan con mayor facilidad. Hay que recordar que los egipcios la usaban para embalsamar, por eso se  dice que aquellos que consumen mucha están un poco acartonados.

Cuanta sal se puede tomar

La cantidad correcta es de 0.2 a o.5 gramos por día. Existen muchas personas que utilizan más de 13 gramos al día, y en tal proporción es ciertamente un veneno.

Así que la próxima vez que veas el salero no olvides estos consejos para el correcto uso y que el abuso es causante de: insuficiencias renales, irritaciones intestinales, reumas, caída del cabello, estreñimiento, ojeras, piedras en los riñones y cálculos en la vesícula, además de desequilibrios en el hígado, la piel, la sangre y el corazón. Además del uso equilibrado en el consumo de sal, es importante que prefieras usar en tus comidas sal marina gruesa (no procesada), o la sal vegetal que venden en tiendas naturistas.

Referencias

  1. De Luis, D. et al., 2006. Sal en la dieta en la era de los antihipertensivos. Medicina Clínica, vol. 127 (17), pag. 673-675.
  2. Salas Z., A. & Battilana G., C., 2006. Sal, riñon e Hipertensión. Acta Médica Peruana, vol. 23 (2), pag. 83-86.
  3. Diez y Martínez de la Cotera, E.N. et al., 2011. El consumo de sal ¿Riesgo o necesidad? Revista Finlay, vol. 1 (3).
  4. Monckeberg B., F., 2012. La sal es indispensable para la vida, pero cuánta? Revista chilena de nutrición, vol. 39 (4), pag. 192-195.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 01/02/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Articulista, conferenciante y reconocida experta en todo lo referente a remedios naturales, terapias alternativas y cómo llevar una vida saludable en plenitud. En Salud Natural nos ofrece su sabiduría y consejos, a través de los cuales podemos descubrir nuevos planteamientos de vida y formas de enfrentarnos a nuestras enfermedades y padecimientos. En sus artículos encontrarás experiencias, tips y consejos que te ayudarán en tu vida diaria. Este es su Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Beneficios del Limón para la salud y belleza. Mascarilla con Limón Beneficios del Limón para la salud y belleza. Mascarilla con Limón El limón es una de las frutas más ricas en propiedades, tanto para la salud [...]
  • Hipertensión: sus causas y remedios naturales Hipertensión: sus causas y remedios naturales La hipertensión arterial o presión alta es una condición del organismo en el que las [...]
  • Cuando me duele el Cuerpo... me duele el Alma Cuando me duele el Cuerpo... me duele el Alma ¿Te quieres sentir bien pase lo que pase?... Tenemos un cuerpo compuesto por aproximadamente 72.000.000.000 de [...]

Estás aquí: Salud Natural » Belleza y Salud » El correcto uso de la Sal

Todo sobre Belleza y Salud

  • Rejuvenece y cuida tu Piel con Lodo Rejuvenece y cuida tu Piel con Lodo Durante milenios, el barro o lodo se ha empleado para mejorar el aspecto de la [...]
  • Ruidos intestinales (sonidos estomacales o borborigmos) Ruidos intestinales (sonidos estomacales o borborigmos) Los ruidos intestinales o borborigmos son esos ruiditos que provienen del estómago y que suelen [...]
  • Cabello sano y bonito: Cuidar el cuero cabelludo con remedios naturales Cabello sano y bonito: Cuidar el cuero cabelludo con remedios naturales Un cabello sano, fuerte y bonito depende de un cuero cabelludo saludable. La resequedad, la [...]
  • Jóvenes: importancia del aspecto físico y seguridad Jóvenes: importancia del aspecto físico y seguridad Actualmente más del 70% de los jóvenes consideran su aspecto físico como una parte muy [...]
  • Dieta y tips de emergencia para el verano Dieta y tips de emergencia para el verano La playa, el sol y los trajes de baño (en especial ese bikini) esperan ya [...]

Copyright © 2025 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento