• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

El Bazo, la tristeza y la Medicina Tradicional China

  • AUTO-MASAJE con Digitopresión
  • Beneficios de los pistachos para la salud. Descubre para qué son buenos

Publicado: 16/04/2012 - Actualizado: 13/10/2018

Autor: Laura G. Garmendia

El bazo es un órgano muy interesante. Entre sus funciones gobierna la transformación de los alimentos y el transporte de nutrientes, destruye las células sanguíneas rojas viejas, tiene una participación fundamental en el sistema inmune, forma parte del sistema linfático y es el centro de actividad del sistema de defensas. Además, el bazo es un lugar clave para el depósito de hierro y contiene en su interior una parte considerable de las plaquetas y macrófagos disponibles para pasar al torrente sanguíneo en el momento que sea necesario.El Bazo, la tristeza y la Medicina Tradicional China

En el ser humano, el bazo es el mayor de los órganos linfáticos, situado detrás del estómago y debajo del diafragma, en la parte izquierda del diafragma, haciendo contacto con el estómago y el riñón izquierdo.  El bazo, en la medicina tradicional china, tiene la capacidad única de absorber el Qi de los alimentos, lo que ayuda a formar y a controlar la sangre, siendo el vínculo crucial en el proceso por el cual los alimentos son trasformados en Qi y en Sangre. Es el órgano fundamental de la digestión. El Bazo extrae los nutrientes de comidas y bebidas y los transforma en Qi y Sangre. Se conoce como el órgano de «la base de la existencia post-natal».

Movimiento y elemento del Bazo: dirige el movimiento ascendente del cuerpo: se relaciona con el movimiento y transformación del Agua del cuerpo.

Función descendente del bazo: es indispensable para alimentar a los órganos y los tejidos. Regula el ascenso y descenso puro: separa los fluidos de los alimentos que comemos, los líquidos puros los envía a los pulmones, donde se dispersan para nutrir la piel. Los líquidos no puros van a los intestinos, donde se destinan ya sea a la vejiga para ser eliminados a través de la orina, o se reutilizan.

Contenidos

  • Bazo en armonía
  • Síntomas que evidencian un mal funcionamiento
  • Tristeza y Bazo
  • Salud del Bazo

Bazo en armonía

Si funciona adecuadamente, es decir, su función transformadora y transportadora esta en equilibrio, el Qi y la Sangre pueden ser abundantes, y la fuerza digestiva será saludable.

Si no está en armonía, todo o algunas partes del cuerpo se verán afectadas produciendo insuficiencia de Qi o de Sangre. En caso de que la digestión se vea afectada, entonces encontraremos síntomas como cómo distensión abdominal, dolor, diarrea o anorexia.

Síntomas que evidencian un mal funcionamiento

– El Bazo se abre en la boca, la cual es una de las formas externas más fáciles para determinar si el bazo funciona correctamente. Si el Bazo está en equilibrio, podremos distinguir muy bien los cinco sabores y los labios estarán rojos, tibios y húmedos.  Si está débil, la boca no será sensible a los sabores y los labios tendrán un color pálido, tenderán a ser fríos y secos.

– SI el Qi del Bazo está débil, la sangre puede salirse de su camino y moverse desordenadamente, lo cual provoca síntomas como vómito de sangre, sangre bajo la piel, sangre en las heces, menorragia o derrame uterino.

  • Lo que no sabias de tu pasado
    MAS EN SALUD NATURAL
    Lo que no sabias de tu pasado

– El Bazo regula los músculos y las extremidades, ya que transporta Qi y sangre a músculos y extremidades. Músculos débiles o con bajo tono, así como extremidades frías (manos y pies) denotan un mal funcionamiento del bazo.

– Da tono a los músculos y al organismo, lo cual permite sostener el conjunto de vísceras, y evitar su distensión su descenso.

– Está relacionado con la capacidad de memorizar, de concentrarse, etc. Se le conoce como al casa del pensamiento. Cuando esta en desequilibrio, podría estar relacionado con ideas fijas, obsesiones, inflexibilidad y carácter autoritario, distensión y malestar abdominal, pérdida de apetito y Alzheimer.

– La tristeza y la depresión son emociones asociadas a este órgano, están asociadas a las decepciones, separaciones o pérdidas. Expresa su sonido como “llanto”.

  • Las maravillas del Teff (cereal ideal, incluso para celiacos)
    MAS EN SALUD NATURAL
    Las maravillas del Teff (cereal ideal, incluso para celiacos)

Resumiendo, un bazo en mal funcionamiento produce: labios resecos y pálidos, alteraciones digestivas, astenia, anorexia, retención de líquidos, edemas, diarreas, hemorragias, menstruaciones abundantes, ganas exageradas de comer dulces, bajan las defensas y el cuerpo se enferma muy fácilmente.

Tristeza y Bazo

El bazo implica sostén, nutrición y primera crianza, por lo que está asociado con la tristeza y la depresión cuando fallan estos elementos en el individuo, no solo el sostén y nutrición de los alimentos, sino el alimento espiritual o afectivo. La tristeza se siente en el corazón y afecta toda el área del pecho, produce pesadez, falta de aliento, cansancio y depresión.

Salud del Bazo

Hay que encontrar el tiempo para conectarnos con nuestras propias tristezas, observarse sin juicio y evitar desahogar lo que sentimos. Hay que atender los sentimientos excesivos de preocupación, así como evitar el razonamiento o la creatividad muy activos u obsesivos.

Alimentos y plantas que le van bien al bazo: dulces naturales como las frutas, corazón, etc., la calabaza, la lechuga, el mijo, el arroz integral, la avena y el Diente de león.

La falta de ejercicio, las comidas irregulares y el miedo empobrecen el Chi del Bazo.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 13/10/2018 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(21 votos, media: 3,67 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Articulista, conferenciante y reconocida experta en todo lo referente a remedios naturales, terapias alternativas y cómo llevar una vida saludable en plenitud. En Salud Natural nos ofrece su sabiduría y consejos, a través de los cuales podemos descubrir nuevos planteamientos de vida y formas de enfrentarnos a nuestras enfermedades y padecimientos. En sus artículos encontrarás experiencias, tips y consejos que te ayudarán en tu vida diaria. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • ¿Dolor del muslo al estirarte o caminar? Considera una distensión de isquiotibiales ¿Dolor del muslo al estirarte o caminar? Considera una distensión de isquiotibiales ¿Te duele el músculo cuando te estiras? ¿Practicas gimnasia, futbol, baile y te duele la [...]
  • Acupuntura con luz. Usos y beneficios para la salud Acupuntura con luz. Usos y beneficios para la salud Han tenido que transcurrir más de 5000 años para que las agujas que se usaban [...]
  • Tecnoestrés: Tecnología y Estrés, podrían ir de la mano Tecnoestrés: Tecnología y Estrés, podrían ir de la mano Aunque las palabras “estrés” y “tecnología” hoy en día son frecuentemente empleadas y conocidas, poco [...]

Estás aquí: Salud Natural » Energías y Minerales » El Bazo, la tristeza y la Medicina Tradicional China

Todo sobre Energías y Minerales

  • Obesidad debida a la ansiedad por comer, el estrés o la inseguridad Obesidad debida a la ansiedad por comer, el estrés o la inseguridad Uno de los mayores problemas en las personas con obesidad es que, bajo situaciones de [...]
  • El Yodo en la Dieta El Yodo en la Dieta El yodo es un mineral indispensable para el proceso de conversión de los alimentos en [...]
  • La Belleza y la Simetría La Belleza y la Simetría Dicen los científicos que cuanta más simetría, más capacidad de influencia y poder. Esto lo [...]
  • Campo magnético: los colores luminosos del aura Campo magnético: los colores luminosos del aura El ruso Kirlian, en el año de 1939, descubrió, mientras trabajaba en un laboratorio electro-terapeutico, [...]
  • El hierro en la alimentación El hierro en la alimentación El hierro es un mineral que no debe faltar en tu dieta. Este es un [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento