• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

El ABC de la Celulitis

  • Chismes: sabrosos pero poco provechosos
  • La importancia del Calcio en nuestra dieta

Publicado: 28/12/2014 - Actualizado: 12/10/2018

Autor: Miriam Reyes

Celulitis Las estadísticas de fuentes fidedignas como abcnews apuntan a que por lo menos un 90% de las mujeres del mundo desarrollan celulitis en alguna etapa de sus vidas.

Aunque esta afección de la piel no es grave, si puede convertirse en una carga demasiado pesada de llevar para aquellas que desean lucir bien.

Aunque no existen pruebas científicas concretas que demuestren que sea posible deshacerse de ella, hay prácticas recomendadas por médicos especializados que si pueden ayudar considerablemente a reducir la celulitis.

Contenidos

  • ¿Qué es la celulitis?
  • ¿Qué causa la celulitis?
  • ¿Cómo tratar la celulitis?
  • ¿Cuál es la mejor opción?

¿Qué es la celulitis?

El nombre científico de esto es dermatopaniculosis deformante pero todos la conocen por su nombre de pila, celulitis.

La Biblioteca Nacional de Salud de Los Estados Unidos señala que la celulitis es grasa que se deposita bajo la piel. Esta grasa se almacena en una capa superior a la capa de grasa común que todos tenemos. Además, está dispersa a través de las uniones de colágeno que proporcionan la elasticidad a nuestra piel.

Al agruparse células de grasa en grandes cantidades los tejidos de colágeno se estiran y llegan a hacerse visibles a nuestros ojos los cúmulos que dan la apariencia de queso cottage o cáscara de naranja. De ahí que también reciba el nombre de “piel de naranja”.

¿Qué causa la celulitis?

Tener celulitis no significa que usted tiene sobrepeso. La celulitis puede incluso florecer en personas delgadas. Aunque si tiene sobrepeso, bajar de peso puede ayudarle con la celulitis.

Esta afección es mucho más común en mujeres que en hombres. Además si en su familia hay mujeres con celulitis existe una buena posibilidad que usted también llegue a desarrollarla.

  • 4 Remedios para Blanquear Axilas naturalmente
    MAS EN SALUD NATURAL
    4 Remedios para Blanquear Axilas naturalmente

Otros factores que influyen en la aparición de la celulitis son:

  • La mala alimentación
  • El metabolismo lento
  • La falta de actividad física
  • Los cambios hormonales
  • Deshidratación
  • La grasa corporal
  • Ciertas dietas pasajeras
  • El grosor y color de la piel

La celulitis tiende a ser menos perceptible en piel más oscura. Si tiene la piel clara y planea estar fuera en traje de baño o pantalones muy cortos, la aplicación de un bronceador puede hacer que los hoyuelos en los muslos sean menos perceptibles.

¿Cómo tratar la celulitis?

Hay muchos productos y tratamientos que prometen eliminar la celulitis de muslos y nalgas. No obstante, existe poca evidencia que indique que trabajan bien o por mucho tiempo. Aun así hay algunas opciones que debe conocer.

Metilxantinas. Este grupo de sustancias químicas que incluyen la aminofilina, cafeína y teofilina, comúnmente usadas en cremas para la celulitis. No hay evidencia científica de que estas cremas son eficaces contra la celulitis y en algunos casos puede resultar perjudicial. Su aparente efecto puede deberse al estrechamiento de los vasos sanguíneos, lo que podría ser peligroso para aquellas personas con problemas circulatorios. Ciertos estudios han demostrado una pequeña reducción en las medidas del muslo con algunas combinaciones de estas sustancias por sus propiedades de romper los depósitos de grasa. Sin embargo no promueven una pérdida significativa de la celulitis.

  • Maravillas de la Zanahoria. Beneficios
    MAS EN SALUD NATURAL
    Maravillas de la Zanahoria. Beneficios

Liposucción. Este es un procedimiento quirúrgico para eliminar los depósitos de grasa en el cuerpo. Sin embargo, la liposucción elimina el excedente de los depósitos de grasa profunda, no la celulitis que está justo debajo de la piel. La Academia Americana de Dermatología señala que en realidad la liposucción puede hacer más notoria la celulitis debido a las depresiones que se crean en la piel.

Mesoterapia. La mesoterapia es una terapia bastante controversial. Vio su origen en Europa aunque inicialmente se la usaba para tratar las inflamaciones cutáneas. Funciona mediante una inyección de sustancias tales como aminoácidos, vitaminas, enzimas y minerales en el tejido subcutáneo. Este tratamiento puede descomponer la grasa y llevar una leve mejoría en la apariencia de la celulitis. Sin embargo también trae consigo riesgos, como hinchazón, infección e irregularidades en la piel. Las sustancias usadas para estos tratamientos están fuera de etiqueta, lo que significa que han sido aprobadas por la FDA pero para otros fines médicos.

Masajes y tratamientos de spa. Este tipo de tratamientos puede tener un efecto positivo en la apariencia de celulitis en la piel. Esto se debe a que estimulan el drenaje linfático, sistema que permite eliminar el exceso de líquidos y toxinas de la piel. Sin embargo no tienen un efecto directo en los cúmulos de grasa del tejido sub-cutáneo.

Tratamientos con láser. No cualquier tratamiento con láser es adecuado para la celulitis. La FDA ha aprobado únicamente 2 dispositivos que combinas masajes, succión y terapia de luz láser. TriActive y VelaSmooth son las 2 máquinas avaladas por la FDA, las cuales hacen uso de láseres de bajo nivel. En ambos casos se requiere de varias sesiones de tratamiento. Los tratamientos con láser son aún más costosos que los de solo masajes, el programa completo puede fácilmente llegar a costar miles de dólares.

Suplementos dietéticos. Algunos de los productos más comercializados para  tratar la celulitis son el ginkgo biloba, bioflavonoides de semilla de uva, el trébol de olor, extracto de alga negra, aceite de onagra, aceite de pescado y soja.

Estos suplementos afirman poder mejorar el metabolismo, quemar grasa, reducir el estrés, mejorar la circulación, entre otros. No es posible evaluar con precisión estas afirmaciones.

Conceptos como «metabolismo» o «circulación», por ejemplo, no se pueden medir fácilmente sobre una base objetiva para determinar si se ha logrado una mejora o no. Además, estos productos no pueden ser evaluados por la FDA debido a que no son medicamentos. Son por lo tanto exentos de cumplir con los estándares científicos para la seguridad y la eficacia que se aplican a las drogas. Por otra parte, no hay estudios clínicos válidos para apoyar el uso de estos suplementos dietéticos para el tratamiento de la celulitis. Los estudios que se han realizado sobre estos suplementos no han arrojado pruebas positivas contundentes. Ciertos suplementos dietéticos de los cuales se fomenta su uso para el tratamiento de la celulitis también pueden acarrear riesgos para la salud o pueden interactuar con algunos medicamentos farmacéuticos recetados. Un ejemplo de esto es la formulación conocida como Cellasene contiene yodo, que muchos médicos advierten puede ser perjudicial para las personas con tiroides y otras condiciones.

La colagenasa. La colagenasa es una enzima natural que neutraliza el colágeno, componente del tejido conectivo que mantiene unidas las células de nuestra piel. Con este tratamiento se busca romper las uniones de colágeno que mantienen  los depósitos de grasa en forma de cúmulos a la vista de nuestros ojos y bajar ese relieve.

Un estudio de 10 mujeres con celulitis realizado en 2006 mostró que las inyecciones con colagenasa pueden ser positivas para la apariencia de la celulitis. Aún se desconoce de los efectos a largo plazo de este tratamiento, así como de las mejoras permanentes si las hubiera. El tratamiento se considera experimental y aún no está disponible habitualmente, pero la investigación está en curso para determinar si las inyecciones de colagenasa pueden llegar a ser una opción viable para el tratamiento de la celulitis.

También se pueden utilizar plantas medicinales para combatir la celulitis.

¿Cuál es la mejor opción?

En concreto, mantener una dieta saludable, alejarse de un estilo de vida sedentario y mantener los músculos tonificados mediante ejercicios es el enfoque más razonable y recomendado para mantener el cuerpo en forma.

Los pacientes deben ser muy cuidadosos al probar suplementos dietéticos, procedimientos quirúrgicos o técnicas estéticas no certificadas. Aunque la FDA ha aprobado ciertos tratamientos que involucran dispositivos láser y masajes, es muy importante recordar que estos son tratamientos costosos y lentos, únicamente aprobados para la disminución temporal y leve de la antagonista de la belleza femenina.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 12/10/2018 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(3 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Mire Reyes es licenciada en nutrición y una terapeuta de reconocido prestigio, con años de experiencia en la atención de pacientes con sobrepeso y problemas nutricionales. Su planteamiento terapéutico aúna lo mejor de las terapias convencionales y de las terapias alternativas o complementarias. Nos explica, a través de sus artículos, remedios caseros y tratamientos naturales, basados en lo mejor de los alimentos y todo aquello que nos ofrece la naturaleza. Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Amor, Aromaterapia y Sensualidad Amor, Aromaterapia y Sensualidad Hola, nuevamente! Es un gusto para mi poder saludarlos y brindarles un nuevo artículo sobre [...]
  • Manchas de la edad. Cómo prevenir y eliminar manchas en la piel Manchas de la edad. Cómo prevenir y eliminar manchas en la piel Una de las quejas más comunes de envejecimiento es la aparición de manchas de edad, [...]
  • Remedios naturales para las Verrugas, efectivos y muy económicos Remedios naturales para las Verrugas, efectivos y muy económicos Las verrugas son lesiones en la piel que aparecen por la presencia del Virus del [...]

Estás aquí: Salud Natural » Belleza y Salud » El ABC de la Celulitis

Todo sobre Belleza y Salud

  • Qué es el Síndrome Premenstrual y Tratamiento Natural Qué es el Síndrome Premenstrual y Tratamiento Natural Síndrome premenstrual es un término genérico que incluye un amplio grupo de síntomas emocionales, conductuales [...]
  • Rejuvenece y cuida tu Piel con Lodo Rejuvenece y cuida tu Piel con Lodo Durante milenios, el barro o lodo se ha empleado para mejorar el aspecto de la [...]
  • No se qué tengo: síntomas y tratamiento natural No se qué tengo: síntomas y tratamiento natural Segunda parte Y bueno. Hemos visto en la primera parte de este artículo No se qué [...]
  • Propiedades de la uva y su dieta curativa Propiedades de la uva y su dieta curativa Se habla de una dieta que es ideal para desintoxicar el cuerpo y ayudarlo a [...]
  • Haz una Vida Saludable, No al Cáncer de Mama Haz una Vida Saludable, No al Cáncer de Mama A propósito de que hoy 19 de octubre se conmemora el Día Internacional Contra el Cáncer [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento