• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Duchas Calientes y Paro Cardíaco

  • Pasta de dientes casera: 3 Recetas para preparar Dentífricos Naturales
  • Vitiligo: sus Causas y Remedios Naturales

Publicado: 12/08/2014 - Actualizado: 10/10/2018

Autor: Sally M. Aiquipa

¿Eres de los que se baña con agua muy caliente, especialmente en invierno?  Si es así, ojo con esta información, lamentablemente diversos especialistas médicos, han anunciado que darse duchas calientes puede afectar a nuestro sistema cardiovascular, incluso provocar un paro cardíaco.La Salud del Corazón: Duchas Calientes y Paro Cardíaco

Pero veamos, eso no significa que desterremos la therma o los calentadores de agua y que nos pelemos de frío al bañarnos como he leído por ahí, más aún en las estaciones frías.

Lo que se resalta es el daño de agua muy, muy caliente y en exceso. Así que usted no debe poner fin a sus relajados baños agüita caliente.

Contenidos

  • Qué sucede con las duchas calientes
  • Mal del corazón
  • Con el marcapasos y la taquicardia
  • No todos
  • Beneficios de las duchas calientes
  • Duchas frías
  • Mejora la circulación
  • Piel fresca y sana
  • Energía recargada

Qué sucede con las duchas calientes

¿Pero, por qué el agua caliente puede significar un peligro? De acuerdo a los estudiosos del corazón, darse largas duchas con este tipo de agua hace que se dilaten  o contraigan los vasos capilares, esto puede ocasionar la  caída o subida brusca de nuestra presión arterial.

En muchos casos, esto es suficiente para desencadenar una pérdida de conciencia, incluso un infarto.

Mal del corazón

Esto es peor si ya eres una persona que sufre de afecciones cardíacas, por ejemplo si sufres de arritmia, el agua muy caliente puede provocarla, pues al dilatarse los vasos sanguíneos, cambia la presión sanguínea incrementando la cantidad de latidos. Dependerá del área del corazón donde se producen estas irregularidades en los latidos de la gravedad de la arritmia y de sus consecuencias.

Con el marcapasos y la taquicardia

Si tú llevas un marcapasos o algún familiar cercano, es bueno que sepas que para estas personas lo mejor es evitar los duchazos calientes, peor aún si lo haces en una tina, donde estás más expuesto. El calor puede abrir las células de la piel, produciendo finalmente infecciones o dañar el marcapasos.

El mismo cuidado lo deben tener quienes sufren de taquicardia, pues el agua caliente les provocará cambios de dilatación y de presión sanguínea que puede iniciar la taquicardia.

  • ¿Dolor del muslo al estirarte o caminar? Considera una distensión de isquiotibiales
    MAS EN SALUD NATURAL
    ¿Dolor del muslo al estirarte o caminar? Considera una distensión de isquiotibiales

No todos

Como hemos visto las duchas calientes inciden directamente en nuestros vasos y presión sanguínea, pero sólo causará un daño grave en la medida que seamos pacientes con algún problema cardíaco o si sufrimos de hipertensión arterial.

No le pongamos un no rotundo al agua caliente, si es que nos gusta tanto un baño con esta agua, que realmente relaja. Sin embargo para no pasar contratiempos en nuestra salud, podemos elegir los baños con agua tibia.

Beneficios de las duchas calientes

Como veremos, no todos son peligros o perjuicios, bañarse con agua caliente, también puede traernos beneficios a la salud. Por ejemplo nos relaja, es por ello que incluso los spás o centros de relajación ofrecen baños con agua caliente para promover una conexión con nuestro interior.

Si sufres de insomnio un baño con agua caliente seguro te brinda tanta relajación que querrás tomar un descanso para desconectarte de la rutina diaria. SI quieres obtener mejores resultados, puedes añadir unas gotas de aceite de lavanda al agua.

  • Luce unas Piernas Perfectas
    MAS EN SALUD NATURAL
    Luce unas Piernas Perfectas

El baño con agua caliente permite también eliminar toxinas de una mejor forma que el agua fría. Sólo no pongas el agua demasiado caliente, pues puede provocar celulitis.

Otro punto a favor es que el agua caliente aumenta la circulación sanguínea y mejora el sistema linfático, asimismo ayuda a que nuestros músculos se relajen y se logren desinflamar nuestras articulaciones dañadas.

Si sufres de alergias o resfrío, el vapor de agua caliente puede lograr que alivies estas afecciones, porque actúa como un descongestionante natural. Sólo basta con que le agregues unas gotas de eucalipto, o aceite de menta, verás cómo tus fosas y senos nasales se descongestionarán.

Duchas frías

Y qué hay de las duchas frías, aunque para muchos de nosotros sea un suplicio, vale resaltar que los médicos siempre la recomiendan, por los diversos beneficios que otorga a nuestra salud. Aunque al inicio cueste, si lo intentas tal vez te acostumbres, el secreto es hacerlo de modo gradual, hasta lograrlo de forma permanente.

Mejora la circulación

El baño con agua fría, mejora nuestra circulación porque cuando nuestro cuerpo se pone en contacto con ella, rápidamente se lleva más sangre a los órganos y tejidos internos, logrando un mejor flujo sanguíneo.

Piel fresca y sana

Muchas personas me comentan por propia experiencia que el agua fría le ha devuelto a su piel la lozanía y frescura que les quitó el agua caliente. ¿Has notado que tus largas duchas calientes le han quitado la humectación natural a tu piel, volviéndola reseca? Y luego tenemos que ponernos la crema para superar este problema. La verdad hay que decirla, el agua caliente lava y remueve la grasa natural de la superficie de nuestra piel.

Energía recargada

El agua fría suele además proporcionar energía a tu cuerpo, después de salir de la ducha, las personas manifiestan tener más fuerzas y ganas para enfrentar los deberes del día a día. Se sienten rejuvenecidos, frescos, con vitalidad. Tal vez eso te anime a dejar el agua caliente.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 10/10/2018 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(2 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Sally M. Aiquipa

Licenciada en Comunicación. Periodista especializada en medicina natural y terapias complementarias. En Salud Natural nos descubre las propiedades y beneficios de los alimentos y productos que la naturaleza pone a nuestra disposición. Este es su perfil en Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Cerebro joven y en forma: tips y consejos Cerebro joven y en forma: tips y consejos Conservar activo el cerebro es la mejor alternativa para conservar la salud y la destreza [...]
  • Vello excesivo o Hirsutismo: causas y tips naturales para remediarlo Vello excesivo o Hirsutismo: causas y tips naturales para remediarlo En algunas mujeres el crecimiento de vello en piernas, espalda, cara o extremidades suele ser [...]
  • Los Fosfenos y las habilidades Mentales Los Fosfenos y las habilidades Mentales Hoy hablaremos de los fosfenos. Saber nuevas alternativas en cuestión de autoayuda o salud nunca [...]

Estás aquí: Salud Natural » Belleza y Salud » Duchas Calientes y Paro Cardíaco

Todo sobre Belleza y Salud

  • Regálate un masaje chino este verano Regálate un masaje chino este verano El objetivo de las vacaciones puede variar según la persona: hay quienes buscan diversión, entretenimiento, [...]
  • ¿Fiestas de fin de año? Empieza por unos ojos bellos ¿Fiestas de fin de año? Empieza por unos ojos bellos ¿A quien no le gusta ver unos ojos limpios, sanos, brillantes y de mirada clara [...]
  • 4 Cremas Hidratantes con ingredientes naturales. Cremas caseras para el rostro 4 Cremas Hidratantes con ingredientes naturales. Cremas caseras para el rostro La piel del rostro es la más sensible y por lo tanto necesita cuidados especiales. [...]
  • 7 Remedios Naturales para el Síndrome Premenstrual 7 Remedios Naturales para el Síndrome Premenstrual El síndrome premenstrual se refiere a la sintomatología que se presenta previamente al periodo menstrual. [...]
  • Tipos de masajes. Descubre los beneficios de 11 masajes terapéuticos Tipos de masajes. Descubre los beneficios de 11 masajes terapéuticos Es cierto que los masajes son bien conocidos por su capacidad de relajarnos... ¿Quién no [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento