• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Discopatía cervical y lumbar: causas, tratamientos naturales, prevención

  • Me atraen dos personas … ¿Qué hago?
  • Aceite de sésamo: beneficios y uso en cosmética natural

Publicado: 28/02/2011 - Actualizado: 18/05/2020

Autor: Laura G. Garmendia

Se le llama discopatía o espondilosis al proceso degenerativo y gradual que afecta a los discos intervertebrales, ya sea del área cervical, torácica, lumbar o sacra. Esta afección también es conocida como enfermedad degenerativa del disco (EDD) .Discopatía cervical y lumbar

La columna vertebral está formada por 33 vértebras, clasificadas en:  7 vértebras cervicales, 12 torácicas, 5 lumbares, 5 sacras (que habitualmente están soldadas) y las 4 que forman el cóccix. Estas vértebras se articulan entre sí a través de los discos invertebrales y las carillas articulares.

Los discos invertebrales son almohadillas cartilaginosas de amortiguación (ver zona azul en la foto), situadas entre las vértebras, las cuales son unos discos de amortiguamiento que permiten ligeros movimientos de las vértebras, además de que actúan como ligamento para mantenerlas juntas. Los discos invertebrales están divididos en dos partes: la parte central gelatinosa (denominada “núcleo pulposo”), y la parte llamada anillo fibroso, la cual rodea y protege al núcleo.

Contenidos

  • ¿Qué causa la degeneración de los discos invertebrales?
  • Causas de degeneración de los discos intervertebrales
  • Síntomas
  • Remedios naturales para los discos intervertebrales
  • Referencias

¿Qué causa la degeneración de los discos invertebrales?

Cuando el disco intervertebral es joven y saludable posee un aspecto húmedo. Esta humedad va desapareciendo debido ya sea al paso de la edad o a un descuido en el mantenimiento de la columna con una dieta y hábitos adecuados. Esta deshidratación de la columna va limitando la capacidad protectora del disco, y supone su degeneración. Entonces, tenemos que los discos empiezan a verse limitados en movimientos y rígidos, y se acelera el desgaste de las vértebras.

Si este proceso degenerativo crónico avanza puede llegar a afectar al cuerpo de las vértebras e incluso a la médula ósea. Esta afección es la causa más común de compresión progresiva de la médula espinal y de las raíces nerviosas.

Causas de degeneración de los discos intervertebrales

Algunas causas de la degeneración de los discos invertebrales son:

• Las tensiones y presiones repetidas y prolongadas pueden no solo degenerar las fibras del disco y desgarrar, sino deformar y romper el anillo fibroso y liberar el núcleo pulpuso. Cuando esto sucede, se ejerce presión sobre el nervio causando lesiones discales y dolor y, en ocasiones, puede afectar hasta las piernas. Se debe tomar en cuenta que la zona lumbar sufre mayor desgaste por movimientos, estos problemas suelen originarse en la cuarta o quinta lumbar o al inicio del hueso sacro.

• Una dieta deficiente, aunada a una baja o nula ejercitación del cuerpo y de los músculos invertebrales, podría ocasionar lesiones y desgastes prematuros.

• Un inadecuado manejo emocional, como una excesiva presión, miedo, ansiedad, enojos guardados constantemente o dolor emocional prolongado pueden llegar a tensar de forma excesiva los músculos cercanos a la columna, cansándolos y provocando un desgaste en los huesos y discos invertebrales. También sentir que la vida es pesada o que se cargan demasiadas responsabilidades o problemas.

  • Hongos y mucha comezón en el Cuero Cabelludo (Estreptococos)
    MAS EN SALUD NATURAL
    Hongos y mucha comezón en el Cuero Cabelludo (Estreptococos)

•  La obesidad y la sobrecarga laboral predisponen a esta afección.

Síntomas

• Dolor cuando se dobla o gira el cuerpo.

• Dolor al sentarse.

• Dolor en zonas de la espalda.

  • Tratamientos y Terapias Alternativas para la Esclerosis Múltiple
    MAS EN SALUD NATURAL
    Tratamientos y Terapias Alternativas para la Esclerosis Múltiple

• Dolor en piernas, hombros o brazos, sensación de hormigueo y entumecimiento.

• Puede haber dolor de cabeza y mucha tensión en el cuello cuando la presión se ha acumulado en la zona cervical.

• El dolor lumbar bajo aumenta con los esfuerzos lumbares y con los movimientos del tronco sobretodo la flexión del tronco. El dolor aumenta también al estar de pie erguido y sentado durante largos periodos. Lo mejor es estar tumbado con las piernas flexionadas para que descanse la columna.

• Restricción de algunos movimientos que involucren la columna vertebral.

• Cuando los ligamentos que rodean al disco se vuelven quebradizos y se desgarran con facilidad, el centro blando gelatinoso del disco, llamado núcleo pulposo, empieza a secarse y encogerse. Como consecuencia, la persona sufre de dolor y rigidez del cuello, especialmente hacia el final del día.

Remedios naturales para los discos intervertebrales

Tratamiento para cuidar y ayudar a recuperar la salud de los discos invertebrales:

La degeneración de los discos invertebrales puede ayudarse en gran medida con una dieta, ejercicios y hábitos de vida adecuados. Se debe tomar en cuenta que el cuerpo tiene una capacidad auto-curativa y auto-regenerativa asombrosa, la clave está en darles los elementos necesarios para que elabore lo necesario. El cuerpo es el mejor laboratorio para crear las sustancias que necesitamos para curarnos, y tiene la capacidad de llegar en perfectas condiciones de salud durante todas las etapas de la vida.

No importa la edad que se tenga, si en verdad se desea recuperar la fuerza y vitalidad del cuerpo, se pueden empezar a tomar ciertas medidas, y la principal es el alimento, el cual es un regalo de la naturaleza para mantenernos saludables y fuertes durante toda la vida.

  • Dieta: la dieta deberá consistir en abundantes vegetales, frutas, aceites vegetales prensados en frío, pescados no fritos y beber al menos dos litros de agua pura al día para mantener el cuerpo bien hidratado. Incluye la toma de ajo crudo en tu dieta, el cual es un potente depurativo y tiene efectos medicinales poderosos. Lo puedes tomar en ayunas con un vaso de agua tibia o por las noches para que el olor a ajo no te sea molesto. Hay que anular de la dieta todo producto que genere toxinas y grasas nocivas, las cuales se atascan en los intestinos e intoxican la sangre, acumulándose en varias partes del cuerpo como las articulaciones. Cuando las toxinas son demasiadas, crearán desgastes en todo el organismo, y toda una serie de patologías y enfermedades, desgastado y envejeciendo precozmente al organismo.
  • Se debe empezar a practicar una actividad suave como la natación, excelente para ayudar al cuerpo a una buena circulación sanguínea y a una buena eliminación de toxinas en el cuerpo. Además, la natación ayudará a ejercitar los músculos de la espalda y las piernas, y fomentará la actividad saludable de la columna. Se recomienda sobre todo a personas de edad mayor que padezcan de la columna: La ejercitación en el agua deberá ser gradual, empezar poco a poco y no esforzarse nunca de más, sobre todo si nunca se ha practicado deporte.
  • Se deben evitar los quiroprácticos, lo mejor son los masajes suaves para ayudar a destensar los músculos que rodean la columna vertebral, la hidroterapia es recomendable, así como un masaje de bioenergía o una terapia reiki.
  • Es necesario, además, ayudarse con una terapia que ayude a liberar emociones contenidas, sobre todo el enojo guardado, el cual causa severas tensiones musculares y provoca que la columna este más tensa y sufra una degeneración precoz. La práctica del yoga puede ayudar, así como también las lecturas que nos ayude a enfocar nuevas formas de ver y sentir la vida.
  • La kinesiología también puede ser una terapia alternativa para tratar esta afección. La acupuntura y la digitopuntura pueden ser de gran ayuda para combatir el dolor y ayudar a detener la degeneración precoz.
  • Fitoterapia para relajar el músculo y calmar el dolor(analgésicos naturales): se deben evitar medicamentos fuertes los cuales solo restan al cuerpo su capacidad autocurativa. Los analgésicos naturales son los mejores para aliviar el dolor, un te de mejorana, anís o hierbabuena son buenos para ayudar a menguar el dolor mientras se lleva una terapia natural. El té de romero es un excelente relajador muscular.
  • Se debe evitar a toda costa fumar, beber alcohol, consumir irritantes y hacer esfuerzos físicos.
  • Algunos complementos dietéticos para la salud de la columna son: el cartílago de tiburón, el aceite de oliva extra virgen, los alimentos ricos en vitamina C (naranja, ciruelas, piña, brócoli, limón, etc.) y el alga espirulina. Las leches vegetales como la de almendras o arroz son ricas en nutrientes, sin el problema de la grasas y las toxinas de la leche animal. La leche de almendras es rica en calcio, la cual fomenta una buena salud del hueso y los músculos invertebrales.
  • Se recomienda leer el libro «Tu puedes Sanar tu vida», de Louise L.

No hay que olvidar que la prevención es siempre mejor que cualquier remedio. Es por eso la importancia de mantener durante toda la vida na dieta de calidad, ejercitación constante y, sobre todo, una buena actitud mental y emocional. Esto debe tomarse en cuenta sobre todo con los niños y jóvenes.

Referencias

  1. Agency for Healthcare Research and Quality. Complementary and Alternative Therapies for Back Pain. Revisado y actualizado en octubre 2014. Agency for Healthcare Research and Quality, Rockville, MD.
  2. Hay, L.L. 2009. Tu puedes Sanar tu vida. Libros Tauro.
  3. Blumenthal M, Goldberg A, Brinckmann J, eds. Herbal Medicine: Expanded Commission E Monographs. Newton, MA: Integrative Medicine Communications; 2000:139-148.
  4. National Center for Complementary and Integrative Health (NCCIH). 2018. Acupunture.
  5. Natural Medicines Web site. Accessed at naturalmedicines.therapeuticresearch.com/ on April 14, 2018
  6. Stussman BJ, Black LI, Barnes PM, Clarke TC, Nahin RL. Wellness-related use of common complementary health approaches among adults: United States, 2012. National health statistics reports; no 85. Hyattsville, MD: National Center for Health Statistics. 2015.
  7. Saper RB, Lemaster C, Delitto A, et al. Yoga, physical therapy, or education for chronic low back pain: a randomized controlled noninferiority trial. Annals of Internal Medicine. 2017;167(2):85-94.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 18/05/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(45 votos, media: 3,62 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Articulista, conferenciante y reconocida experta en todo lo referente a remedios naturales, terapias alternativas y cómo llevar una vida saludable en plenitud. En Salud Natural nos ofrece su sabiduría y consejos, a través de los cuales podemos descubrir nuevos planteamientos de vida y formas de enfrentarnos a nuestras enfermedades y padecimientos. En sus artículos encontrarás experiencias, tips y consejos que te ayudarán en tu vida diaria. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Infección por Oxiuros en los Niños. Cómo eliminar parásitos intestinales Infección por Oxiuros en los Niños. Cómo eliminar parásitos intestinales Todos nos hemos contagiado alguna vez de oxiuros, especialmente en la edad escolar o del [...]
  • Infusiones: beneficios para la salud. 5 Tés para Desintoxicar el cuerpo Infusiones: beneficios para la salud. 5 Tés para Desintoxicar el cuerpo Desintoxicarnos siempre es adecuado si queremos mantenernos saludables. Para eliminar las toxinas es importante alimentarnos [...]
  • Cómo mantener una Columna Vertebral saludable: 8 tips Cómo mantener una Columna Vertebral saludable: 8 tips La columna vertebral o espina dorsal es una estructura articulada y resistente ubicada en  forma [...]

Estás aquí: Salud Natural » Enfermedades » Discopatía cervical y lumbar: causas, tratamientos naturales, prevención

Todo sobre Enfermedades

  • Los remedios florales de E. Bach Los remedios florales de E. Bach Os voy a introducir el tema de los remedios florales comenzando por hablar de los [...]
  • Vacuna contra el Alzheimer, para Prevención y Tratamiento Vacuna contra el Alzheimer, para Prevención y Tratamiento El Alzheimer es una de las principales causas de demencia que se distingue por la [...]
  • Qué es la Gota: causas. Remedios naturales y dieta Qué es la Gota: causas. Remedios naturales y dieta La Gota es una afección que se caracteriza por una excesiva producción de ácido úrico, [...]
  • Síndrome de Méniere: causas y tratamiento natural Síndrome de Méniere: causas y tratamiento natural El síndrome de Ménière es un trastorno que afecta al oído interno. Es una enfermedad [...]
  • El sistema linfático: Qué es y funciones. La linfa y los ganglios El sistema linfático: Qué es y funciones. La linfa y los ganglios El sistema linfático es una parte vital del sistema inmunitario. Se considera parte del sistema [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento