• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Desprendimiento de uñas de los pies: tratamientos naturales

  • Riesgos del Laceado o Alisado del cabello y vinculación con el Cáncer
  • Cinco Tips para Rejuvenecer la Piel de tu Rostro

Publicado: 10/02/2017 - Actualizado: 10/10/2018

Autor: Miriam Reyes

Las uñas están compuestas de queratina y se ubican en nuestras extremidades, al final de nuestros dedos, su función es la de proteger los dedos de pies y manos, y además nos facilitan tareas como sujetar e incluso pueden actuar como pinzas, sin embargo, es posible que exista el desprendimiento de uñas.
Desprendimiento de uñas de los pies: tratamientos naturalesLas uñas son resistentes pero, pueden verse afectada por diferentes condiciones entre los que se encuentran algunas infecciones y enfermedades.

Contenidos

  • ¿Por qué se desprenden las uñas?
  • Recomendaciones generales para evitar el desprendimiento de uñas
  • ¿Cómo se caen las uñas?
  • Tratamiento de la onicomadesis
  • Remedios naturales para el desprendimiento de uñas
  • Consulta a un experto

¿Por qué se desprenden las uñas?

Al desprendimiento de las uñas se le conoce como onicomadesis, y puede ocurrir por diversas causas.

Las uñas se pueden caer o despegar debido a trauma local, es decir, por un golpe, la falta de nutrimentos, situaciones y enfermedades relacionadas con estrés, el uso de ciertos fármacos con efecto citotóxico, algunas condiciones dermatológicas, problemas hereditarios y enfermedades como el lupus y la escarlatina.

Otras causas menos comunes de la onicomadesis pueden incluir la manicura o pedicura, el uso de limas para la aplicación de uñas postizas, el contacto con quimicos agresivos y el uso de esmaltes o productos cosméticos mal formulados.

Lo cierto es que la caída de nuestras uñas puede afectar tanto a manos como pies y suele ser un acontecimiento benigno sin mayores consecuencias.
Este problema pueden afectar a una o a varias uñas dependiendo de su causa.

Cabe mencionar que la interrupción del crecimiento de las uñas y su posterior caída es algo que puede ocurrirles a niños y adultos, por otro lado, suele ser un proceso gradual e indoloro, una vez que la uña se desprende existe otra delgada bajo esta.

Recomendaciones generales para evitar el desprendimiento de uñas

No siempre podemos evitar el desprendimiento de uñas de manos o pies, sin embargo, algunas recomendaciones son adecuadas para evitarlo.
Llevar una dieta saludable y suficiente en nutrimentos

  • Evitar el uso de calzado muy ajustado que puedan lastimar nuestras uñas
  • Utilizar guantes y zapatos adecuados para realizar labores de limpieza o trabajo que requieran el uso de agentes químicos, tales como detergentes y solventes.
  • Elegir productos esmaltes para uñas de calidad y evitar aquellos de procedencia dudosa.
  • Mantener nuestras uñas recortadas y lavar bien nuestros pies y manos.
  • Evitar el uso de uñas artificiales, especialmente aquellas que requieren de limar nuestra uña natural.
  • Presta atención a tus uñas de los pies y/o manos, si notas algún cambio en la coloración, inflamación alrededor de la uña, o cualquier alteración es aconsejable que lo hables con tu médico.

¿Cómo se caen las uñas?

Las uñas afectadas suelen presentar estrías y tener un color blanquecino amarilloso, su desprendimiento comienza de forma gradual y una vez que se separa, en su lugar queda otra fina uña que dará lugar al crecimiento de una nueva uña.

  • Poros de la piel abiertos: 8 remedios naturales
    MAS EN SALUD NATURAL
    Poros de la piel abiertos: 8 remedios naturales

Tratamiento de la onicomadesis

Generalmente no se requiere de un tratamiento para esta condición, sobretodo cuando responde a un trauma, pues la uña afectada será reemplazada, sin embargo, si la onicomadesis responde a alguna infección, entonces será necesario un tratamiento adecuado al agente infeccioso, lo ideal es consultar a nuestro médico para descartar las condiciones que puedan ser la causa de la onicomadesis.

Remedios naturales para el desprendimiento de uñas

Cuando las uñas se desprenden no podemos hacer mucho para evitarlo, pero sí podemos procurar acelerar el crecimiento de las uñas, lo cual podemos logar con los remedios adecuados.

  • Cuida tu dieta: Incluye todos los grupos de alimentos necesarios para tu salud, además, no olvides incluír los alimentos ricos en vitaminas tales como las vitaminas C, E y del complejo B. Procura preferir los cereales de grano entero o integrales e incluye abundantes frutas y verduras, es importante que nuestra dieta también aporte suficientes proteínas las cuales pueden obtenerse de carnes magras, lácteos y legumbres.
  • Gelatina: La proteína de la gelatina puede ser recomendable para el crecimiento de nuestras uñas y también cabello, así como nuestra piel, es posible consumir una porción pequeña al día, evita su consumo excesivo.
  • Remedio con linaza: Las propiedades nutricionales de la linaza pueden contribuir a acelerar el crecimiento de nuestras uñas, por lo que es posible consumirlas en una porción de una cucharada al día, procura masticarla para aprovechar todos sus beneficios. También puedes poner una cucharada de semillas de linaza en media taza de agua durante una o dos horas y beber, masticando las semillas al final, esto para que libere todos sus nutrimentos.
  • Masaje: Los masajes pueden ayudar a mejorar la circulación sanguínea de la zona y en consecuencia, esto acelera la regeneración y crecimiento de nuestras uñas. Es posible masajear los contornos de nuestras uñas y las yemas de nuestros dedos, recomendable hacerlo diariamente, hasta dos veces al día, incluso podemos humectar nuestros dedos con un poco de aceite de oliva.

Consulta a un experto

Si tus uñas caen con facilidad y frecuentemente no dudes en consultar a un experto, si bien, no se trata de algo grave, es posible que la onicomadesis sea consecuencia de alguna enfermedad, por lo que es importante no ignorar este hecho.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 10/10/2018 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Mire Reyes es licenciada en nutrición y una terapeuta de reconocido prestigio, con años de experiencia en la atención de pacientes con sobrepeso y problemas nutricionales. Su planteamiento terapéutico aúna lo mejor de las terapias convencionales y de las terapias alternativas o complementarias. Nos explica, a través de sus artículos, remedios caseros y tratamientos naturales, basados en lo mejor de los alimentos y todo aquello que nos ofrece la naturaleza. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • El café puede prevenir el Alzheimer y el Parkinson El café puede prevenir el Alzheimer y el Parkinson Disfrutar una taza de café no sólo puede producir una exquisita sensación a tu paladar [...]
  • El Higo El Higo De la higuera se obtiene el higo (Ficus carica), el cual brota en conjunto y cuya [...]
  • La Glándula Pituitaria o Hipófisis: qué es y funciones en el organismo La Glándula Pituitaria o Hipófisis: qué es y funciones en el organismo La glándula pituitaria, conocida también como hipófisis (término que proviene del griego hipo, ‘debajo’, y [...]

Estás aquí: Salud Natural » Belleza y Salud » Desprendimiento de uñas de los pies: tratamientos naturales

Todo sobre Belleza y Salud

  • Beneficios psicológicos de hacer ejercicio Beneficios psicológicos de hacer ejercicio Que hacer deporte es esencial para llevar una vida saludable es algo conocido por todos, [...]
  • Cera de los oídos: cómo eliminar de forma natural con 4 remedios caseros Cera de los oídos: cómo eliminar de forma natural con 4 remedios caseros Descubra cómo eliminar de forma natural la cera de los oídos fácilmente con estas recomendaciones. El [...]
  • Lifting con Acupuntura Cosmética. Cómo reducir las arrugas Lifting con Acupuntura Cosmética. Cómo reducir las arrugas El rostro caído o las arrugas prematuras se pueden deber a muchas causas, entre ellas [...]
  • Caries: hábitos para su prevención. Cómo mejor la higiene bucal Caries: hábitos para su prevención. Cómo mejor la higiene bucal Las caries son probablemente una de las enfermedades más comunes en lo que se refiere [...]
  • Aguacate para la Piel, Varices, Cabello maltratado y más Aguacate para la Piel, Varices, Cabello maltratado y más Problemas de piel, tendones inflamados o débiles, músculos o huesos poco fuertes, inflamaciones, dolor de [...]

Copyright © 2025 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento