• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Por qué el cabello se cae: 6 razones de la calvicie o pérdida de pelo

  • Halitosis: sus causas y remedios naturales
  • Evita la Caída del Cabello con estos 7 alimentos

Publicado: 20/01/2016 - Actualizado: 12/10/2018

Autor: Miriam Reyes

Cuando notas que estás perdiendo cabello en exceso, seguramente entras en pánico, comienzas a preguntarte si, ¿será para siempre?, ¿se detendrá?, ¿será total?, muchas veces estos cuestionamientos se vuelven incesantes, y hacemos de todo para evitar que la pérdida de cabello, continúe para descubrir las causas de por qué el cabello se cae.

Descubre por qué el Cabello se Cae

Es muy importante conocer las causas de la caída del cabello, debido a que de esta forma es más fácil determinar que opción para combatir la caída es la adecuada, en caso contrario, podemos recurrir a variados tratamientos sin resultados, pues no todos se encaminan a combatir la causa adecuada para cada caso.

Contenidos

  • Por qué el cabello se cae. Principales motivos de la pérdida de pelo
  • 1. Deficiencia nutricional
  • 2. Estrés
  • 3. Alteraciones hormonales
  • 4. Enfermedades
  • 5. Efectos secundarios de algunos tratamientos
  • 6. Genética
  • ¿Quién puede darte un diagnóstico?

Por qué el cabello se cae. Principales motivos de la pérdida de pelo

1. Deficiencia nutricional

La dieta, juega un papel importante en la pérdida capilar, ya que algunas deficiencias nutricionales pueden provocar la caída de nuestro pelo.

Las vitaminas son clave, pues las deficiencias en vitaminas como el ácido fólico y las vitaminas B5 y B6 pueden tener como uno de los síntomas la pérdida de cabello, de igual forma, algunas deficiencias de minerales pueden dar como resultado a la caída del cabello, tales como el selenio y el hierro.

Es importante, que verifiquemos la calidad de nuestra dieta, si es que estamos comiendo o no lo suficiente, si es variada, incluye distintos tipos de alimentos, etc. Es sabido también que dietas muy estrictas y rápidas pueden dar a lugar a la pérdida de cabello, tanto por el estrés que genera el seguimiento así como la falta de nutrimentos.

2. Estrés

La caída del cabello es estresante, pero es muy probable que el propio estrés sea el culpable de la caída de nuestro pelo.

El estrés puede afectar a nuestro organismo de distintas maneras, y una de ellas, es la alopecia nerviosa, es decir, cuando el cabello se cae por estrés, ansiedad o inclusive depresión.

  • Llantén: usos medicinales y beneficios para la salud
    MAS EN SALUD NATURAL
    Llantén: usos medicinales y beneficios para la salud

Para saber si el estrés es la causa, debemos hacer un análisis de cómo nos sentimos, si sentimos presión en nuestros trabajos, actividades diarias, o por alguna cuestión personal, si tenemos problemas de sueño, de concentración, falta de apetito, entre otros síntomas que pueden relacionarse con periodos de estrés.

Cabe mencionar que se trata de una alopecia temporal, es decir, una vez que superemos el estrés o la ansiedad, el cabello vuelve a crecer con normalidad, sin embargo, puede tomar semanas o incluso meses y estresarnos más por la caída, no ayuda.

Otra de las formas de identificar la alopecia por estrés, es que suele aparecer en secciones del cuero cabelludo, manifestándose a veces como áreas circulares sin cabello.

3. Alteraciones hormonales

El cabello también puede caerse como resultado de la fluctuación de ciertas hormonas, concretamente, cambios hormonales como los ocurridos en la menopausia, pueden venir acompañados de la pérdida de pelo.

  • ADN utilizado para detener brote de SARM
    MAS EN SALUD NATURAL
    ADN utilizado para detener brote de SARM

Las alteraciones en los niveles de hormonas tiroideas también pueden provocar la alopecia.

A menudo la pérdida de cabello debida a factores hormonales es temporal, es decir, sólo se presenta cuando existe dicha alteración y una vez que el problema es tratado o se detiene es posible que vuelva a crecer sin problemas.

4. Enfermedades

Algunas enfermedades tienen como uno de sus síntomas la caída capilar. Ciertas enfermedades autoinmunes como el lupus puede provocar la pérdida capilar, por otro lado, el hipotiroidismo antes mencionado también puede provocar la pérdida de cabello.

Otras enfermedades que incluyen este síntoma son la sífilis y enfermedades del cuero cabelludo como la tiña.

5. Efectos secundarios de algunos tratamientos

Es fácil relacionar la caída de cabello con algunos fármacos o tratamientos como por ejemplo, los empleados en quimioterapias, sin embargo, hay otros fármacos que pueden tener como efecto secundario la pérdida de cabello, es por ello que si nos encontramos bajo un tratamiento, conviene consultar con nuestro médico si la pérdida de cabello podría estar relacionada con su consumo. Los anticonceptivos orales también pueden provocar la pérdida de cabello en algunos casos.

Cuando algún fármaco o tratamiento es la causa de la caída del pelo hay que saber que es reversible cuando se suspende el tratamiento y el cuerpo puede desintoxicarse de sus efectos.

6. Genética

Quizás la causa a la que más tememos descubrir cuando el pelo se cae, es la genética. Esto quiere decir que nuestros padres nos han heredado la posibilidad de sufrir una calvicie irreversible.

Cuando el cabello se cae por herencia familiar suele ser difícil de combatir, aunque podemos tratar de cuidar nuestro cabello para limitar la caída dentro de lo posible y evitar que el progreso sea acelerado.

¿Quién puede darte un diagnóstico?

Algunas veces puede ser fácil identificar la causa de por qué el cabello se cae, por ejemplo cuando nos damos cuenta que la pérdida de pelo coincide con el inicio de una dieta estricta, o un periodo estresante, pero en otras ocasiones, no encontramos la causa aparente, por lo que lo más aconsejable es acudir a un dermatólogo que pueda analizar nuestros síntomas, estado del cuero cabelludo y la apariencia del cabello perdido.

Una vez que conozcamos la causa o el diagnóstico de por qué el cabello se cae, es más fácil optar por un tratamiento, sea convencional o alternativo, o bien, que sólo requiere de nuestra paciencia para recuperarnos.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 12/10/2018 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Mire Reyes es licenciada en nutrición y una terapeuta de reconocido prestigio, con años de experiencia en la atención de pacientes con sobrepeso y problemas nutricionales. Su planteamiento terapéutico aúna lo mejor de las terapias convencionales y de las terapias alternativas o complementarias. Nos explica, a través de sus artículos, remedios caseros y tratamientos naturales, basados en lo mejor de los alimentos y todo aquello que nos ofrece la naturaleza. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Mijo: Qué es y pro Mijo: Qué es y pro El mijo es un alimento con muchos beneficios e importantes propiedades nutricionales. El mijo es [...]
  • Dátiles para endulzar. Elaborar en casa un endulzante sano y natural Dátiles para endulzar. Elaborar en casa un endulzante sano y natural El dátil es el fruto de la palma datilera. Existen diferentes variedades de dátiles y [...]
  • Grasas naturales y Aceites esenciales para mejorar la piel Grasas naturales y Aceites esenciales para mejorar la piel No creas que todas las grasas y aceites son nocivos o perjudiciales para tu salud [...]

Estás aquí: Salud Natural » Belleza y Salud » Por qué el cabello se cae: 6 razones de la calvicie o pérdida de pelo

Todo sobre Belleza y Salud

  • Maíz Transgénico e Intransigencia Maíz Transgénico e Intransigencia Las tortillas (elaboradas antes con maíz natural y totalmente alimenticio) son uno de los alimentos [...]
  • Siempre Joven Ayunando Una vez por Semana Siempre Joven Ayunando Una vez por Semana Quieres mantenerte siempre joven, vital y no enfermarte constantemente. Pues tienes la solución muy cerca [...]
  • Dormir Demasiado: Causas del exceso de Sueño y recomendaciones Dormir Demasiado: Causas del exceso de Sueño y recomendaciones El exceso de sueño no es bueno para la salud. Es claro que dormir es [...]
  • Propiedades de la uva y su dieta curativa Propiedades de la uva y su dieta curativa Se habla de una dieta que es ideal para desintoxicar el cuerpo y ayudarlo a [...]
  • Tratamientos con Cloruro de Magnesio para problemas de Espalda, Artrosis, Huesos y Sobrepeso Tratamientos con Cloruro de Magnesio para problemas de Espalda, Artrosis, Huesos y Sobrepeso Los Tratamientos con Cloruro de Magnesio abarcan desde problemas de columna (nervio ciático o lumbar), [...]

Copyright © 2025 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento