• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Dermatitis Atópica en los Niños: Tratamientos Naturales

  • Do-In: una alternativa natural de salud
  • Riesgos del Azúcar Refinado. Abusar del Azúcar: consecuencias para la salud

Publicado: 26/03/2010 - Actualizado: 27/03/2020

Autor: Laura G. Garmendia

La dermatitis Atópica (llamada comúnmente eccema), es una afección de la piel que se caracteriza por presentar erupciones escamosas, las cuales son el resultado de una hipersensibilidad de la piel, una especie de alergia que provoca inflamación de la zona y otro síntomas. Es frecuente en los niños y bebés, a esta edad suele desaparecer en algunos casos cuando el bebé cumple 3 años (1).

Dermatitis Atópica en los Niños: Tratamientos Naturales

Contenidos

  • Causas de la dermatitis atópica en niños
  • Síntomas de la dermatitis atópica
  • Soluciones naturales para combatir la dermatitis atópica

Causas de la dermatitis atópica en niños

  • Exposición a fibras textiles como la lana o sintéticas
  • Contacto con el agua
  • Las cremas o ungüentos con ingredientes irritantes para la piel del infante. Aplicar exageradamente cremas, perfumes, talcos, etc. a la piel del bebé.
  • Piel reseca
  • Uso de jabones o champús con ingredientes irritantes
  • Pañales desechables
  • Cambios de temperatura
  • Ambiente emocional tenso, ansioso o estresado
  • Irritación emocional
  • Falta de betacaroteno u otras vitaminas en su dieta (2).

Síntomas de la dermatitis atópica

  • Resequedad de la piel
  • Ampollas que supuran
  • Enrojecimiento o inflamación de la piel alrededor de las ampollas
  • Picazón intensa, formación de costras y descamación de la piel
  • La piel se vuelve gruesa y adquiere una textura parecida a la del cuero
  • En los niños pequeños, las lesiones de la piel suceden por lo general en las mejillas, los codos y/o las rodillas, las cuales se pueden propagar al cuello, manos, pies,  párpados, etc. (3).

Soluciones naturales para combatir la dermatitis atópica

  • Alejar al bebé o el niño de ambientes muy contaminados y del humo del tabaco.
  • Evitar jabones y champús, y untarle al bebé cremas o ungüentos que no sean hipoalergénicos.
  • Vestir al bebé y los niños con prendas de algodón natural, preferentemente orgánico.
  • Leche materna: se ha comprobado que los niños que se alimentan con leche materna es su primer año de vida tiene menos predisposición a padecerla, sobre todo si la madre lactante no ha consumido leche de vaca en su dieta. Si estás en periodo de lactancia y tu bebe tiene dermatitis, aumenta en tu dieta el consumo de betacaroteno o vitamina A, la cual la puedes adquirir mediante el jugo de zanahoria fresco y otros alimentos como las algas marinas.
  • Si la dermatitis es muy fuerte, evitar a toda costa los medicamentos y ungüentos de farmacia que sólo pueden agravar la situación. Lo mejor es limpiar con una tela de algodón limpia, la zona con agua mineral o manzanilla, y aplicar gel o crema natural de sábila encima para nutrir la piel. La crema de tepezcohuite puede funcionar en algunos casos.
  • Después del baño es importante tratar de retener la humedad de la piel con aceites vegetales naturales y prensados en frío como el aceite de ricino, de germen de trigo,  almendras o de rosas.
  • Evitar el contacto frecuente con el agua, sobre todo la del grifo que contiene mucho cloro y reseca la piel. Si es bebé, es recomendable bañarlo con agua de garrafón de ser posible, ya que esta contiene menos cloro.
  • Procurar que el ambiente del bebé sea cálido y relajado: evitar ruidos o música estresante. Si la madres esta enfadada, ansiosa o estresada, evitar el contacto con el bebé, ya que entre más pequeños son los niños más absorben los estados emocionales de quienes les rodean, y un ambiente estresado o irritable fomenta la dermatitis.
  • Incluir leche de vaca en la dieta del niño puede hacerlo propenso a sufrir eccema.  Si el niño ya come de todo y tiene dermatitis, es importante suprimir de su dieta el azúcar blanca, los lácteos de origen animal, los cacahuates, los embutidos y fritos.
  • Darle al niño un vaso de jugo de zanahoria diariamente para que su piel se nutra y reconstruya naturalmente.
  • Incluir alimentos para el sistema inmune, como el miso, verduras frescas o los cítricos.

Los padres o personas que cuidan al bebé deben evitar o preocuparse demasiado por la dermatitis y confiar en el proceso natural que tiene el cuerpo para recuperarse y sanarse a si mismo. El exceso de preocupación puede llevar a tomar medidas drásticas como la aplicación de ungüentos y medicamentos que sólo estropean la capacidad auto curativa del organismo. Mantener la atención en un problema sólo lo agrava o alimenta. Se deben tomar las medidas necesarias y luego desentenderse del asunto. Hay que recordar que los bebés y niños apenas están fortaleciendo y equilibrando su sistema de defensas, pero que poco a poco conforme este crezca su sistema inmune se fortalecerá y será cada vez menos propenso a enfermarse.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 27/03/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(15 votos, media: 3,80 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Articulista, conferenciante y reconocida experta en todo lo referente a remedios naturales, terapias alternativas y cómo llevar una vida saludable en plenitud. En Salud Natural nos ofrece su sabiduría y consejos, a través de los cuales podemos descubrir nuevos planteamientos de vida y formas de enfrentarnos a nuestras enfermedades y padecimientos. En sus artículos encontrarás experiencias, tips y consejos que te ayudarán en tu vida diaria. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Lo que dice tu cuerpo y el trabajo corporal armónico Lo que dice tu cuerpo y el trabajo corporal armónico ¿Alguna vez has observado lo que dice tu cuerpo? ¿Ya te fijaste la forma en cómo [...]
  • Piernas pesadas: Remedios Naturales para Combatirlas Piernas pesadas: Remedios Naturales para Combatirlas Sentir las piernas cansadas, hinchadas y adoloridas, es muy incómodo después de un día de [...]
  • Proteínas en la orina: Tratamientos naturales para proteinuria Proteínas en la orina: Tratamientos naturales para proteinuria ,La proteinuria es la presencia de proteínas en la orina que supera los 150 mg en [...]

Estás aquí: Salud Natural » Belleza y Salud » Dermatitis Atópica en los Niños: Tratamientos Naturales

Todo sobre Belleza y Salud

  • Causas del Mal Olor Corporal | Remedios depurativos Causas del Mal Olor Corporal | Remedios depurativos El mal olor del cuerpo, el cual suele concentrarse especialmente en el área de las [...]
  • Elabora tus propias cremas y tratamientos naturales para la piel Elabora tus propias cremas y tratamientos naturales para la piel Las cremas están elaboradas con preparaciones destinadas a suavizar, limpiar, exfoliar y mantener la piel [...]
  • 7 Remedios Naturales para el Síndrome Premenstrual 7 Remedios Naturales para el Síndrome Premenstrual El síndrome premenstrual se refiere a la sintomatología que se presenta previamente al periodo menstrual. [...]
  • Ciática: Infusiones, hierbas y remedios naturales Ciática: Infusiones, hierbas y remedios naturales La ciática es el nombre que recibe un trastorno nervioso que proviene justamente del nervio [...]
  • Espíritu depurado. 8 consejos para desintoxicar el espíritu para vivir más feliz Espíritu depurado. 8 consejos para desintoxicar el espíritu para vivir más feliz Los sentimientos negativos, los recuerdos tristes, el coraje, la ira y las emociones guardadas nos [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento