• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Depresión y Estrés: 5 Remedios Naturales para tratarlos

  • Stevia o Estevia: la planta que endulzara tu salud
  • Sistema Inmune: lo que lo destruye y debilita

Publicado: 20/07/2015 - Actualizado: 13/10/2018

Autor: Miriam Reyes

El estrés y depresión pueden estar vinculados, se sabe que el estrés crónico puede llevar a la depresión. Síntomas como el insomnio, fatiga, falta de concentración, entre otros pueden estar asociados al estrés y la depresión.

Depresión y Estrés: 5 Remedios Naturales para TratarlosActualmente el estrés es ya algo prácticamente común en nuestra vida diaria, y aunque en dosis moderada, el estrés puede ayudarnos a mejorar nuestro rendimiento, el estrés crónico y en exceso resulta muy perjudicial para nuestra salud y desempeño. Por fortuna existen varias formas de reducir el estrés de forma natural.

Contenidos

  • Remedios naturales para la depresión y el estrés
  • 1. Hierba de San Juan (Hypericum perforatum)
  • 2. Ejercicio Constante
  • 3. Aceite esencial de Lavanda
  • 4. Valeriana
  • 5. Resuelve las deficiencias nutricionales

Remedios naturales para la depresión y el estrés

1. Hierba de San Juan (Hypericum perforatum)

La hierba de San Juan o hipérico es un remedio popular para tratar la depresión y sus efectos han sido comprobados. Se dice que el hipérico actúa de forma similar a los antidepresivos, participando en la química del cerebro para mejorar nuestro estado de ánimo.

También se han empleado con éxito para tratar problemas de ansiedad y el insomnio, sin embargo, su uso puede no ser efectivo en tratamiento de depresión grave.

No se debe mezclar con el uso de otros antidepresivos y se debe tener en cuenta que sus efectos pueden tardar en ser notorios hasta después de un mes, es aconsejable no emplearse por más de tres meses.

Por último, esta desaconsejado su uso en las etapas de embarazo o lactancia y debe ser indicada por un experto para establecer la dosis apropiada.

2. Ejercicio Constante

Además de tonificar nuestros músculos, brindarnos una mejor condición y mejorar en general nuestra salud, el ejercicio tiene otros efectos positivos sobre nuestro estado de ánimo.

El ejercicio estimula la producción de endorfinas, que se han relacionado con el buen estado de ánimo y bienestar general. Para aprovechar sus beneficios, nosotros sólo debemos ser constantes y no tiene que ser necesariamente exhaustivo.

  • Amor y atracción: ¿psicología o misterio?
    MAS EN SALUD NATURAL
    Amor y atracción: ¿psicología o misterio?

Caminar es un buen ejemplo de actividad física, 30 minutos 4 veces a la semana es lo suficiente para mejorar nuestro estado de ánimo y salud, además nos ayuda a reducir el estrés. Se dice que los ejercicios al aire libre son aún mejor para combatir la depresión y el estrés.

3. Aceite esencial de Lavanda

La lavanda tiene un aroma inconfundible y agradable, esta planta es utilizada ampliamente para combatir el agotamiento y la depresión. Además, es ideal para dolores de cabeza ocasionados por los efectos del estrés, así como los dolores musculares de cuello y espalda por estrés, gracias a sus efectos relajantes.

El aceite de lavanda se aplica generalmente diluido en aceite de oliva, en un suave masaje por el cuello, aunque también se puede añadir a nuestro baño para que su aroma  surta efecto. Algunas personas agregan unas gotas de lavanda a su esponja de baño para tallar el área del cuello y espalda y propiciar así la relajación muscular.

Su uso externo es seguro, pero nunca se debe ingerir. Cuando se utiliza en exceso puede causar insomnio o malestar estomacal. Se debe detener su utilización si notas irritación de la piel.

  • Vegetales: secretos para lograr con ellos juventud, salud y belleza
    MAS EN SALUD NATURAL
    Vegetales: secretos para lograr con ellos juventud, salud y belleza

4. Valeriana

Se trata de una planta con propiedades sedantes cuyo uso tradicional incluye el tratamiento del estrés, e insomnio. Además la valeriana también se emplea para tratar estados depresivos leves.

Al favorecer un buen descanso y sueño profundo, es excelente para combatir el estrés, y además a diferencia de las píldoras para dormir, no causa dependencia.

La valeriana se puede consumir en forma de té, o píldoras con su extracto, cabe mencionar que algunas personas pueden experimentar nauseas, en cuyo caso se debe reducir la dosis.

Su consumo es seguro para la mayoría de las personas pero se aconseja no combinar con otros fármacos si se desconoce su interacción.

5. Resuelve las deficiencias nutricionales

Algunas deficiencias nutricionales pueden contribuir a estados depresivos y por otro lado, aumentar nuestra ingesta de ciertos nutrimentos puede sernos útil para combatir la depresión.

Un grupo de vitaminas, conocido como el complejo B juegan un importante papel en la química cerebral por lo que su ingesta es esencial si queremos gozar de una buena salud y mantener un estado de ánimo óptimo.

Las vitaminas del complejo B son necesarias para el equilibrio hormonal y niveles adecuados de neurotransmisores.

Algunas personas requieren dosis de vitaminas del complejo B por encima de la recomendada como las personas bajo mucho estrés, o que están bajo algún tratamiento hormonal, etc.

También puede existir deficiencia de vitamina B12 en la alimentación vegetariana, por lo que regularmente se recomienda un suplemento.

Si estamos estresados, también se recomienda el consumo de vitamina C, pues ayuda a reducir la oxidación relacionada con el estrés y favorece de esta forma el buen estado de ánimo.

Por otro lado, la carencia de ciertos minerales en nuestra dieta puede también favorecer los estados depresivos y ansiedad, se recomienda prestar atención especialmente al Zinc y al magnesio, pues su consumo adecuado nos ayuda a sentirnos con más ánimos y energías mientras que combaten los efectos del estrés en nuestro cuerpo.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 13/10/2018 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(6 votos, media: 4,17 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Mire Reyes es licenciada en nutrición y una terapeuta de reconocido prestigio, con años de experiencia en la atención de pacientes con sobrepeso y problemas nutricionales. Su planteamiento terapéutico aúna lo mejor de las terapias convencionales y de las terapias alternativas o complementarias. Nos explica, a través de sus artículos, remedios caseros y tratamientos naturales, basados en lo mejor de los alimentos y todo aquello que nos ofrece la naturaleza. Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Ginseng: sus propiedades y beneficios Ginseng: sus propiedades y beneficios Ginseng significa hombre en mandarín (chino antiguo). Esta es una planta aromática con unas 700 [...]
  • Helicobacter pylori: causas y tratamientos naturales Helicobacter pylori: causas y tratamientos naturales La gastritis es el término genérico con el que se le conoce a la inflamación [...]
  • Várices: fortalece tus venas y combate várices naturalmente Várices: fortalece tus venas y combate várices naturalmente Las venas son los conductos interiores por donde fluye la sangre que contiene y recolecta [...]

Estás aquí: Salud Natural » Alimentos y cocina Sana » Depresión y Estrés: 5 Remedios Naturales para tratarlos

Todo sobre Alimentos y cocina Sana

  • Cuidar los Intestinos con Uvas, té de boldo y aceite de oliva Cuidar los Intestinos con Uvas, té de boldo y aceite de oliva Las uvas no sólo son una fruta de las más populares por su sabor y [...]
  • Beneficios del Pomelo o toronja Beneficios del Pomelo o toronja El Pomelo (conocido también como toronja) es un cítrico de origen asiático, de color un [...]
  • Luteína: propiedades y usos Luteína: propiedades y usos La luteína es un compuesto químico perteneciente al grupo de las xantófilas. Es un pigmento [...]
  • Diez Alimentos para Evitar un Ataque Cardíaco    Diez Alimentos para Evitar un Ataque Cardíaco   Para tener un corazón contento y saludable, además de practicar algún deporte y evitar los [...]
  • Chocolate, endorfinas y felicidad: Beneficios del chocolate para la salud Chocolate, endorfinas y felicidad: Beneficios del chocolate para la salud Las virtudes del chocolate son muchas. Placentero, irresistible y adictivo, aporta bienestar y activa el [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento