• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

¿Ser Demasiado Saludable puede ser peligroso? Peligros de no comer grasa, beber demasiada agua o hacer ejercicio en exceso

  • Maravillas de la Zanahoria. Beneficios
  • Masajes Capilares (en Cuero Cabelludo): Evita la caída y dale fuerza y brillo

Publicado: 17/03/2017 - Actualizado: 12/03/2019

Autor: Nayeli Reyes

Hoy en día está de moda un estilo de vida cada vez más saludable y los alimentos orgánicos. Las dietas libres de gluten y el ejercicio se ha vuelto parte de nuestras vidas todos los días.

Ser Demasiado Saludable puede ser peligroso

Contenidos

  • Cuando lo saludable se convierte en una obsesión
  • Ortorexia
  • Riesgos de ser demasiado saludable
  • Beber demasiada agua
  • Dormir en exceso
  • Demasiado ejercicio
  • Consumir alimentos altos en fibra
  • Demasiados suplementos
  • Evitar las grasas

Cuando lo saludable se convierte en una obsesión

Al estar rodeados de todo esto cada vez más personas se deciden a llevar un estilo de vida sano, se inscriben en maratones, hacen mucho ejercicio y cuidan cada alimento que consumen. En verdad todo esto está muy bien, y que exista cada vez más difusión de prácticas saludables es una buena manera de que mejoremos nuestro estilo de vida… Pero también ser demasiado saludable puede no ser del todo bueno.

En los supermercados se pueden encontrar todo tipo de alimentos saludables, productos para cuidar de nuestro cuerpo y excelentes suplementos que son de mucha ayuda para mejorar nuestra salud. El acceso más fácil a este estilo de vida saludable puede llegar a ser confuso, la falta de orientación puede llevarnos a tomar malas decisiones y convertir lo saludable en algo negativo.

La clave de una buena salud se basa en el equilibrio. Si te decides por cualquier tipo de dieta o estilo de vida nuevo siempre debe ser de forma responsable y equilibrada. Tanto si dejamos de cuidarnos como si intentamos ser demasiado saludable podemos llegar a convertir estos malos hábitos en una enfermedad o un trastorno que nos causará más problemas que los que teníamos al principio.

Ortorexia

La ortorexia es un término que se suele emplear para aquellas personas que se obsesionan con un estilo de vida saludable. La persona dedica gran parte de su tiempo en cuidar lo que come y lo que hace para mejorar su físico o su dieta. Este tipo de trastornos puede ser tan peligroso como no cuidar para nada de nuestra salud (1).

Riesgos de ser demasiado saludable

Evitar que se nos vaya de las manos no siempre es fácil y puede ser más complicado de lo que creemos sobre todo si no tenemos una orientación profesional por ello quiero mostrarte hoy algunas de las conductas que pueden convertirse en peligrosas si no tenemos cuidado:

Beber demasiada agua

Tomar agua no solo es saludable se trata también de algo esencial que debemos beber para que nuestro organismo funcione adecuadamente. Pero debemos tomarla en la medida adecuada; excedernos en el consumo de agua puede reducir los niveles de minerales por lo que a la larga nos ocasiona graves problemas como la dilución de la sangre que a su vez afecta todo nuestro sistema; desde problemas cardíacos o respiratorios.

Dormir en exceso

El ejercicio es esencial si queremos que nuestro organismo regule todas las funciones de manera adecuada pero el exceso de ejercicio puede ser contraproducente, se considera que dormir demasiado puede ocasionar problemas de depresión o enfermedades del corazón. Procura dormir entre 6 8 horas pero evita excederte, esto solamente si descansas bien, si tienes una semana pesada y duermes poco es importante recuperar las horas perdidas y descansar más cuando puedas hacerlo.

Demasiado ejercicio

Ejercitarse es fundamental para llevar una vida sana y evitar las enfermedades pero tanto como no hacer ejercicio como hacerlo en exceso puede ser contraproducente. Excederse en el ejercicio desgasta nuestro músculos, articulaciones y si lo que quieres es perder peso excedernos en el ejercicio puede no ser la mejor opción ya que podemos perder demasiado músculo en lugar de grasa. No te excedas en el ejercicio, que no sobrepase los 45 minutos o una hora. Incluye rutinas aeróbicas con rutinas de pesas para mejorar tu composición corporal y perder más grasa. Descansa al menos un día a la semana o cuando sientas que es necesario por ejemplo, si pasa por un resfriado o alguna otra enfermedad que requiera reposo.

  • Misofonia: el repudio a los Sonidos diarios. Causas, niveles y tratamientos
    MAS EN SALUD NATURAL
    Misofonia: el repudio a los Sonidos diarios. Causas, niveles y tratamientos

Consumir alimentos altos en fibra

La fibra es esencial para mejorar nuestro sistema digestivo pero un exceso puede ser muy malo para la digestión ya que consumir una gran cantidad de fibra puede hacer que los alimentos atraviesen muy rápido nuestro sistema digestivo por lo tanto los nutrientes de los alimentos no sean absorbidos correctamente. Si padeces problemas intestinales como colitis o inflamación intestinal la fibra puede causar malestares como la diarrea o hasta estreñimiento.

Demasiados suplementos

Los suplementos pueden ser grandes aliados cuando queremos perder peso o simplemente llevar una dieta más sana y balanceada, pero siempre que integramos este tipo de suplementos como las vitaminas debemos consultar a un experto ya que un exceso pueden hacernos subir de peso o provocar problemas más serios desde desequilibrios hormonales hasta problemas en los riñones o el hígado (2).

Evitar las grasas

Reducir el consumo de grasas se verá reflejado en tu apariencia y en tu salud, pero no todas las grasas son malas y de hecho necesitamos grasa para que nuestro organismo funcione adecuadamente y claro para perder peso. No debemos temerle a este macronutriente y al contrario buscar opciones sanas que nos aporten grasas saludables como: el aceite de oliva, el aguacate, nueces o semillas.

Recuerda que llevar una vida sana es muy importante, pero siempre que lo hagamos con responsabilidad. Si somos exagerados con nuestras conductas, ser demasiado saludable puede ser peligroso. Debemos pensar en ser una versión mejor cada día pero sin obsesionarnos con ser perfectos, ya que la perfección no existe. Tener un poco de flexibilidad en nuestra rutina nos hará ser más felices y poco a conseguir nuestro objetivos hacia una vida sana y equilibrada.

  • El Eucalipto: Botiquín natural parte 2
    MAS EN SALUD NATURAL
    El Eucalipto: Botiquín natural parte 2

Espero que os sirvan estos consejos para llevar una vida sana pero siempre en su justa medida, sin querer ser demasiado saludable ya que esto, al final, puede repercutir de forma negativa en nuestro bienestar.

¿Alguna vez crees que ser demasiado saludable te ha causado perjuicios? ¿No estás de acuerdo con esto? Puedes contarnos en los comentarios de abajo!

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 12/03/2019 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Licenciada universitaria en gastronomía y experta en alimentación saludable. Cocinera de prestigio. Además de consejos sobre alimentación y dietética, en Salud Natural también nos presenta trucos de belleza y tips para llevar una vida más saludable, utilizando remedios caseros muy prácticos y útiles. Este es su canal de Youtube

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Cepillado en seco del cuerpo (Dry Body Brushing): rejuvenece, reafirma y trata las várices Cepillado en seco del cuerpo (Dry Body Brushing): rejuvenece, reafirma y trata las várices Una de las técnicas de belleza más antiguas y efectivas es el cepillado en seco [...]
  • Jabones artesanales naturales: beneficios y tipos de jabones caseros Jabones artesanales naturales: beneficios y tipos de jabones caseros Son innumerables los productos que existen actualmente para la salud y belleza, y entre uno [...]
  • Los hábitos y consecuencias de la Inflexibilidad Los hábitos y consecuencias de la Inflexibilidad La inflexibilidad es un rasgo de personalidad que puede estar mezclada en muchos de los [...]

Estás aquí: Salud Natural » Belleza y Salud » ¿Ser Demasiado Saludable puede ser peligroso? Peligros de no comer grasa, beber demasiada agua o hacer ejercicio en exceso

Todo sobre Belleza y Salud

  • Vello excesivo o Hirsutismo: causas y tips naturales para remediarlo Vello excesivo o Hirsutismo: causas y tips naturales para remediarlo En algunas mujeres el crecimiento de vello en piernas, espalda, cara o extremidades suele ser [...]
  • Mango: lo más dulce para la salud y belleza en épocas de calor Mango: lo más dulce para la salud y belleza en épocas de calor El Mango es dulce, jugoso y fresco. Se trata de una fruta originaria de la [...]
  • Comezón en la Piel: dile adiós con estos Remedios naturales Comezón en la Piel: dile adiós con estos Remedios naturales ¿Te da comezón en la piel en alguna parte del cuerpo y no hay causa [...]
  • Riesgos del Insomnio para la salud. No dormir provoca enfermedades y envejecimiento Riesgos del Insomnio para la salud. No dormir provoca enfermedades y envejecimiento El insomnio es un trastorno del sueño común. Para quienes padecen insomnio es difícil conciliar [...]
  • Circulación Sanguínea saludable Circulación Sanguínea saludable ¿Sabías que cuando estas feliz la circulación sanguínea se activa y tus venas se relajan [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento