• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Cuidar el estómago: remedios naturales

  • Vacaciones: esenciales para el equilibrio emocional
  • Emociones y problemas de estómago. Conexión mente - cerebro - intestino

Publicado: 11/04/2011 - Actualizado: 19/05/2020

Autor: Laura G. Garmendia

El estómago es el centro de procesamiento y puede convertirse en un gran aliado de la salud y belleza si lo mantienes en buenas condiciones. Bien canta el refrán que en el estómago se fragua la salud. Y así es. Si tu estómago no funciona bien, no podrás gozar de salud ni de energía y belleza, pues los nutrientes no podrán absorberse bien y a tu organismo l costara deshacerse de toxinas y desechos que pasaran a tu sangre y luego, a tu piel.Cuidar el estómago

Contenidos

  • ¿Cómo saber si tu estómago funciona bien?
  • Lo que no debemos hacer si tenemos problemas de estómago
  • Consejos para cuidar el estómago

¿Cómo saber si tu estómago funciona bien?

La piel es uno de los factores que evidencian la salud del estómago, pero también otros síntomas que avisan que tu estómago no está en buenas condiciones.

Síntomas de problemas estomacales :

  • Mal aliento
  • Lengua blanca o o la boca pastosa.
  • Estómago inflamado o adolorido.
  • Exceso de gases
  • Poco apetito o nauseas.
  • Estreñimiento o diarrea.
  •  Indigestiones
  • Empachos

Estos síntomas pueden hablar de un sistema digestivo deficiente. Si padeces alguno de ellos, es necesario que tomes cartas en el asunto cuanto antes, ya que puedes padecer algún trastorno o enfermedad (1).

La indigestión y la acidez son problemas gástricos comunes que podemos aliviar con medicamentos sin receta médica y cambios en el estilo de vida, tales como evitar las comidas grasosas o comer más lentamente. Otros problemas como las úlcera, la enfermedad por reflujo gastroesofágico, la celiaquía o la enfermedad de Crohn, etc. necesitan atención médica (2).

Para cuidar tu sistema digestivo, es fundamental vigilar lo que comes, pues lo que llega al interior de tu estómago determinara la salud de tu colon.

Lo que no debemos hacer si tenemos problemas de estómago

• Abusar de la leche entera y derivados: son de muy pesada digestión y pueden causar empachos, gases, inflamación del estómago y acumulación de toxinas y grasas nocivas. Mejor no abusar y preferir la leche desnatada frente a la leche entera.

• Comer desordenadamente provoca que el estómago no tenga descanso y este funcionando constantemente, lo cual puede causar dolor, molestias, malas digestiones y una mala absorción de  nutrientes.

  • Ovarios Poliquísticos: causas y tratamiento natural
    MAS EN SALUD NATURAL
    Ovarios Poliquísticos: causas y tratamiento natural

• Combinar inadecuadamente los alimentos: una inadecuada combinación de alimentos puede generar muchos problemas de digestión. Por ejemplo, combinar carbohidratos con proteínas no es nada recomendable, ya que para digerir las proteínas se requiere un determinado ph gástrico (ácido), mientras que para digerir los carbohidratos se requiere otro ph (alcalino). Cuando estos dos alimentos entran al estómago al mismo tiempo, los jugos gástricos tiene que hacer esfuerzos considerables para digerir ambos alimentos, ya que los diferentes ph son incompatibles. Así que lo más recomendable es comer las proteínas y los carbohidratos por separado (3).

• No beber suficiente agua también provoca grandes conflictos en el estómago, ya que la digestión se hará pesada y las heces estarán mal hidratadas, por lo que se puede correr el riesgo de estreñimiento, indigestión, intoxicación, etc. Se debe beber al menos dos litros de agua diariamente y evitar tomar mas de un vaso de agua en las comidas para evita que el ph este muy diluido.

• Cocinar mucho los alimentos es muy poco nutritivo y funcional para el estómago. Se deben preferir los alimentos más crudos, sobre todo, evitar cocinar frutas y verduras, comerlas frescas es lo más apropiado y saludable.

• La carne roja carece de fibra esencial para la evacuación del residuo intestinal. El consumo de esta da pie a innumerables padecimientos del sistema digestivo como colitis, diverticulosis, hemorroides, estreñimiento, toxemia, etc. Además de esto, se debe considerar que el estómago de los carnivoros es un simple saco redondo que segrega diez veces más ácido clorhídrico que el estómago de un vegetariano. El estómago del ser humano es de forma oblonga, de estructura complicada y muy largos, lo cual provoca que la carne se quede en el cuerpo por más tiempo y se llegue a fermentar en el mismo cuerpo, causando cantidad de toxinas. Si vas comer carne, lo mejo es acompañarla con una ensalada fresca de abundantes vegetales y evitar comerla más de dos veces a la semana.

  • Dolor lumbar: Consejos efectivos para eliminar el dolor de espalda
    MAS EN SALUD NATURAL
    Dolor lumbar: Consejos efectivos para eliminar el dolor de espalda

Consejos para cuidar el estómago

  • Beber infusiones digestivas es un elixir para el estómago. Las más recomendables son las de manzanilla, hierbabuena y anis para después de comer. La única regla es que hay que beberlas 20 minutos después de haber comido y procurar no endulzar.
  • Se debe realizar actividad física para estimular los intestinos y ayudarles a evacua correctamente. Se debe practicar yoga o alguna otra actividad treinta minutos al día como mínimo.
  • Evita irritantes como comida picante, vinagres o alcohol.
  • Mastica despacio y disfruta tu comida. Nunca comas con prisa.
  • Come bocados pequeños y ensaliva bien la comida.
  • Si estas estresado o acabas de enojarte, mejor esperar a estar más relajado para comer.
  • Evita combinar el azúcar o las frutas con cualquier alimento.
  • Evita el estrés o las presiones las cuales provocan que el estómago se llene de gases y se inflame, además de que la digestión se hará pesada.
  • Tu primer alimento del día deberá ser una fruta cítrica o un te con jugo de limón, para ayudar a evacua las toxinas que se juntaron en tu cuerpo durante la noche.
  • Consume galimentos protectores como los cereales integrales cereales, los vegetales y las frutas (3).

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 19/05/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(2 votos, media: 4,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Articulista, conferenciante y reconocida experta en todo lo referente a remedios naturales, terapias alternativas y cómo llevar una vida saludable en plenitud. En Salud Natural nos ofrece su sabiduría y consejos, a través de los cuales podemos descubrir nuevos planteamientos de vida y formas de enfrentarnos a nuestras enfermedades y padecimientos. En sus artículos encontrarás experiencias, tips y consejos que te ayudarán en tu vida diaria. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Xantelasma: causas y tratamiento Xantelasma: causas y tratamiento Un xantelasma es un pequeño tumor benigno o un levantamiento graso también llamado estrés de [...]
  • Obesidad: sus Causas y Remedios Naturales Obesidad: sus Causas y Remedios Naturales A pesar de la gran disponibilidad de información nutricional que existe en los libros, en [...]
  • Espalda: como eliminar y evitar rollitos de grasa Espalda: como eliminar y evitar rollitos de grasa La espalda, además de los muslos y el abdomen, es uno de los lugares más [...]

Estás aquí: Salud Natural » Enfermedades » Cuidar el estómago: remedios naturales

Todo sobre Enfermedades

  • Remedio efectivo para Verrugas - Receta. Aceite para erradicar verrugas Remedio efectivo para Verrugas - Receta. Aceite para erradicar verrugas Si deseas quitarte esas verrugas de tu piel y no deseas cirugía ni remedios costosos [...]
  • Remedios Naturales para Piedras en los Riñones Remedios Naturales para Piedras en los Riñones Quien sufre de piedras en los riñones sabe lo molesto y doloroso que puede llegar [...]
  • Cuello Rígido: sus causas y remedios naturales Cuello Rígido: sus causas y remedios naturales El cuello es la parte del cuerpo que, entre otras cosas, nos permite poder mirar  [...]
  • Picazón de la Piel: ¡Ponle remedio ya! Picazón de la Piel: ¡Ponle remedio ya! La picazón o picor de la piel es un síntoma molesto el cual, en condiciones [...]
  • Rechinar o apretar los dientes. Bruxismo: causas, riesgos y remedios Rechinar o apretar los dientes. Bruxismo: causas, riesgos y remedios Si te sorprendes de repente apretando las mandíbulas, o haciendo ruiditos con los dientes, o [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento