• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Causas de la Indigestión y Consejos para mejorar la digestión

  • Hojas de Mático para curar: propiedades medicinales y beneficios
  • Rejuvenecimiento Facial sin cirugía: dieta y gimnasia facial para mejorar la piel

Publicado: 21/12/2011 - Actualizado: 10/06/2020

Autor: Laura G. Garmendia

Se dice que en el estómago se fragua la salud, y así es. Tener una buena digestión es fundamental. El estómago es un punto clave para mantener la armonía, el equilibrio y el buen funcionamiento de todos nuestros sistemas y órganos.

Cuida tu digestión

Tener una buena digestión es la base para sentirnos fuertes y saludables, tanto física como anímicamente. Las digestiones pesadas, lentas o muy trabajosas no hacen sino dañar y deteriorar nuestra salud, impidiendo la correcta asimilación de nutrientes y obstaculizando la adecuada eliminación de residuos y material de desecho que sólo atasca e intoxica nuestro cuerpo.

Contenidos

  • Causas de la indigestión
  • Síntomas de una mala digestión o indigestión
  • Consejos para evitar la indigestión
  • Plantas y hierbas digestivas

Causas de la indigestión

Para tener una digestión  favorable debes tener en cuenta las causas más comunes de la indigestión (1):

  • Comer demasiado rápido y con prisas.
  • No masticar correctamente los alimentos.
  • Tragar los pedazos de comida demasiado enteros.
  • Mala combinación de alimentos o comer alimentos fritos o comida chatarra,
  • Comer alimentos demasiado condimentados, salados, picantes o en vinagres.
  • Combinar azúcares con otros alimentos, como comer postre inmediatamente después de comer, ya que el azúcar de los alimentos dulces, incluso las frutas, fermenta los alimentos.
  • Beber mucho líquido o agua en la comida.
  • Beber bebidas muy frías con las comidas, sobretodo con las grasas.
  • Comer demasiado.
  • Beber alcohol.
  • Fumar.
  • Combinar proteínas con carbohidratos.
  • Hablar mucho durante las comidas (tragar aire).
  • Estar estresado o nervioso. 
  • Comer cuando se está enojado, irritado, desesperado, muy preocupado o ansioso.
  • Problemas gastrointestinales como enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE), síndrome de colon irritable, gastritis, úlcera de estómago, etc. (2).

Síntomas de una mala digestión o indigestión

Los principales síntomas de la indigestión son:

  • Reflujo gástrico.
  • Lengua sucia.
  • Pesadez en el estómago.
  • Cansancio excesivo.
  • Mal sabor en la boca.
  • Flatulencias de muy mal olor.
  • Palpitaciones excesivas.
  • Repetir la comida, sabor ácido en la boca.
  • Estómago inflamado.

Consejos para evitar la indigestión

Sigue los siguientes consejos para mejor tu salud gastrointestinal y mejorar la digestión (3):

  • Reducir el consumo de alcohol, cafeína y bebidas gaseosas.
  • Haz más comidas al día y más ligeras. Hacer 5 comidas ligeras al día es muy benéfico para el cuerpo.
  • Empieza tomando en ayunas el jugo de un limón disuelto en un vaso de agua tibia. Esto ayudará a eliminar toxinas de tu cuerpo acumuladas durante la noche.
  • En el desayuno, evita todo producto animal. Debes empezar el día comiendo alimentos como fruta, granola, semillas, granos integrales, para que tu intestino se prepare para el nuevo día. Una taza de avena, un plato de fruta con miel y granola, etc., es un buen inicio.
  • Debes tomar durante el día dos litros de agua como mínimo, de manera que  tus intestinos mantengan un buen flujo de toxinas.
  • No hagas comidas largas y pesadas, trata de hacer de la comida algo ligero, procurando un guiso cocinado y una ensalada fresca o un jugo de vegetales. La sábila, la zanahoria y el nopal te ayudarán a mantener una mejor digestión.
  • No comas con prisa, mastica despacio y disfruta la comida, evita hablar cuando comes y agradecer el alimento.
  • No tomes bebidas muy frías ni azucaradas en las comidas, tampoco ingieras fruta ni otros alimentos dulces justo después de las comidas para evitar que lo que comes se fermente con el azúcar de estos alimentos.
  • Come las frutas siempre con el estómago vacío y media hora antes de comer cualquier otra cosa.
  • Cuando termines de comer, procura tomar un poco de agua tibia y una cucharadita de aceite de oliva virgen extra, sobre todo cuando comas alimentos de difícil digestión como alubias, frijoles, habas, etc.

Plantas y hierbas digestivas

La manzanilla, angélica, hinojo, azahar, hierbabuena, pasiflora, jengibre, nopal, etc. son algunas hierbas con propiedades digestivas las cuales te ayudaran a que los alimentos se aprovechen y asimilen mejor. Debes procurar no tomar las infusiones cuando comes, ya que los tés contienen una sustancia que podría inhibir la correcta asimilación del hierro. Lo mejor es beber las infusiones media hora después de haber comido.

En el caso de los niños, se debe acostumbrarlos a comer sentados, evitar ver la televisión mientras comen y no comer nada entre comidas sino agua o quizás alguna fruta. Si el niño no desea comer no debe nunca forzarse, pues comer con disgusto o forzado no es nada bueno para el cuerpo.

Lo mejor es poner límites saludables con respecto a la comida, se le ofrece al niño y si no le apetece, entonces se le retira el plato, pero no se le da nada más hasta la siguiente hora de comida, en donde, si se ha respetado que no coma nada fuera del su horario, seguro y el pequeño llegara hambriento.

  • Niveles altos de Colesterol: Cómo prevenir y reducir el colesterol alto
    MAS EN SALUD NATURAL
    Niveles altos de Colesterol: Cómo prevenir y reducir el colesterol alto

Es importante no ofrecer postre justo después de comer. Es recomendable esperar una hora y después ofrecer snacks saludables, como fruta, barritas de cereales, ensaladas, etc. Es importante recordar que el exceso de azúcar es uno de los peores aliados de la digestión y la salud general del cuerpo.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 10/06/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(4 votos, media: 4,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Articulista, conferenciante y reconocida experta en todo lo referente a remedios naturales, terapias alternativas y cómo llevar una vida saludable en plenitud. En Salud Natural nos ofrece su sabiduría y consejos, a través de los cuales podemos descubrir nuevos planteamientos de vida y formas de enfrentarnos a nuestras enfermedades y padecimientos. En sus artículos encontrarás experiencias, tips y consejos que te ayudarán en tu vida diaria. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Feo o fea con suerte. Cómo ser más atractivo Feo o fea con suerte. Cómo ser más atractivo “Es que los feos o los que se sienten poco atractivos se esfuerzan más por [...]
  • Las Doshas en Ayurveda: La Ciencia de la Vida Las Doshas en Ayurveda: La Ciencia de la Vida Hola a todos! La medicina ayurvédica (Doshas es uno de los sistemas médicos vigentes más antiguos [...]
  • 4 Remedios para Blanquear Axilas naturalmente 4 Remedios para Blanquear Axilas naturalmente Blanquear las axilas es algo que preocupa a muchas mujeres. Si estas evitando utilizar prendas [...]

Estás aquí: Salud Natural » Alimentos y cocina Sana » Causas de la Indigestión y Consejos para mejorar la digestión

Todo sobre Alimentos y cocina Sana

  • Alimentos ricos en Antioxidantes. Dieta contra el envejecimiento Alimentos ricos en Antioxidantes. Dieta contra el envejecimiento Los antioxidantes son sustancias que retrasan el deterioro y desgaste de la piel, órganos y [...]
  • Alpiste: Beneficios y propiedades nutricionales Alpiste: Beneficios y propiedades nutricionales Aquellos que creen que el alpiste sólo se hizo para los “pajaritos” es que no [...]
  • Dieta curativa. Los 10 principios de la curación con alimentos Dieta curativa. Los 10 principios de la curación con alimentos Se dice que la dieta saludable es una de las bases principales para conservar una [...]
  • Comer rápido y no masticar bien. Consecuencias y Riesgos para la Salud Comer rápido y no masticar bien. Consecuencias y Riesgos para la Salud Masticar bien y comer despacio es esencial para tener una buena digestión y ayuda a [...]
  • Siéntete bien tomando Té Verde Siéntete bien tomando Té Verde Una de las bebidas más consumidas en el mundo es el té, ya no solo [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento