• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Cuida tu columna vertebral. Prevención y causas emocionales

  • Dieta para adolescentes: el hierro. Funciones y riesgos de falta de hierro
  • Monos, calabazas y lo que no quieres soltar

Publicado: 02/01/2014 - Actualizado: 18/11/2018

Autor: Laura G. Garmendia

La columna vertebral es una parte fundamental de nuestro cuerpo.¿Ya te fijaste cómo estas sentado? ¿Sueles encorvarte con facilidad? ¿Cuando caminas o estas de pie, tienes buena postura? ¿Cargas cosas pesadas a menudo? ¿Te duele la zona lumbar y no sabes por qué?

Cuidar la Columna Vertebral

Contenidos

  • Zonas de la columna vertebral
  • ¿Qué es una hernia, fractura o protuberancia del disco lumbar?
  • Cuidado y prevención de la columna vertebral
  • Causas emocionales del Dolor de Columna
  • Referencias

Zonas de la columna vertebral

La columna vertebral, también llamada espina dorsal, la cual se ubica en medio de nuestra espalda, empezando desde la base del cráneo hasta llegar al coxis, es una zona de gran importancia en nuestro cuerpo. Está formada por 33 vertebras que están separadas por pequeños discos esponjosos y se suele dividir en 4 secciones:

  • Zona cervical: formada por 7 vértebras en la zona del cuello.
  • Zona dorsal: formada por 12 vértebras en la zona media de la espalda.
  • Zona lumbar: formada por 5 vertebras, ubicadas en la zona baja de la espalda.
  • Zona el sacro: formada por 5 vértebras conocidas como sacras, en la base de la columna vertebral.
  • Zona conocida como cóxis: 4 vertebras fusionadas en la zona última de la columna vertebral.

La columna vertebral tiene importantes funciones para nuestro cuerpo, es fundamental para la circulación de energía y a ella se conectan todas las terminaciones nerviosas de prácticamente todo el cuerpo. Esta compuesta de discos

¿Qué es una hernia, fractura o protuberancia del disco lumbar?

Cuando un disco intervertebral pierde agua y se seca, el anillo exterior se puede deteriorar o comprimir, permitiendo que el núcleo interior del disco o anillo sobresalga, así se forman las hernias. Esto se puede deber a varias causas, una de ellas, la más común, es el envejecimiento. Cuando esto sucede puede haber síntomas como debilidad, dolor en la espalda, adormecimiento en extremidades o alteración en la sensibilidad.

Cuidado y prevención de la columna vertebral

Para mantener nuestra columna vertebral flexible, y saludable el resto de nuestra vida te recomendamos hacer lo siguiente:

  • Lleva una dieta saludable, rica en minerales y nutrientes, y evita la comida chatarra, sobre todo la refinada, que desmineraliza el cuerpo.
  • Haz del ejercicio una práctica diaria. El cuerpo esta hecho para moverse, si llevas una vida muy sedentaria, o pasas mucho rato sentado, tu columna será una de las primeras en padecerlo. Te recomendamos el yoga o el taichi, que son actividades que, además de ayudarte a relajar, ayudaran a estirar y relajar los músculos vecinos a tu columna vertebral, ayudándole a que estén relajados y que los discos intervertebrales estén saludables.
  • No cargues cosas muy pesadas, sobre todo si no estas acostumbrado o haz calentado muy bien tu cuerpo. El cargar cosas muy pesadas puede causar toda una serie de problemas en tu columna.
  • Evita hacer ejercicio sin haber calentado muy bien tu cuerpo antes de empezar.
  • Si tienes un trabajo donde estés sentado todo el día, necesitas levantarte al menos cada hora para estirarte y moverte un poco durante 10 minutos. Esto ayudara a que tu columna no se sobrecargue  ni de estrés ni del peso de tu cuerpo.
  • Revisa tu postura! La mala postura al sentarte o caminar es una de las causas más frecuentes de problemas en la columna. Revisa a cada rato que estes bien parado o sentado. Si estas de pie, tu abdomen debe de estar contraído y tus hombros hacia atrás, pero relajados. Si estas sentado, tus glúteos deben de estar pegados al respaldo de la silla o sillón, la columna derecha y los hombros relajados pero bien alineados con los costados de tu cuerpo. Si no revisas tu postura al sentarte, y pasas mucho tiempo sentado, podrías tener mas tarde dolores en la zona lumbar sin “Causa aparente”.
  • Practica natación, que ayuda a mantener una columna saludable.

Causas emocionales del Dolor de Columna

Las causas emocionales influyen notablemente en nuestra salud. Las zonas de la espalda están divididas en varias causas emocionales. Por ejemplo: la zona lumbar esta relacionada son los riñones, y su emoción es el miedo o las preocupaciones excesivas, así como la falta de fluidez en alguna experiencia. La zona media puede revelar tristezas o desilusiones, y la zona del cuello inflexibilidad o testarudez, así como falta de aceptación a las formas en que las otras personas realizan las cosas o encaran sus propias experiencias. Cuando controlas una emoción, la zona del cuello lo reflejara con tensión, ya sea miedo, ira o tristeza. Te recomendamos en todo caso aprender a liberar tus emociones y a conocerte mejor, dejar de criticarte y aceptarte como eres. Lee el libro «Tu puedes sanar tu vida», de Louise L Hay.

Referencias

  1. Hay, L.L. 2009. Tu puedes Sanar tu vida. Libros Tauro.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 18/11/2018 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Articulista, conferenciante y reconocida experta en todo lo referente a remedios naturales, terapias alternativas y cómo llevar una vida saludable en plenitud. En Salud Natural nos ofrece su sabiduría y consejos, a través de los cuales podemos descubrir nuevos planteamientos de vida y formas de enfrentarnos a nuestras enfermedades y padecimientos. En sus artículos encontrarás experiencias, tips y consejos que te ayudarán en tu vida diaria. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Embellece tu Piel y Cabello con Huevo (yema y clara) Embellece tu Piel y Cabello con Huevo (yema y clara) El huevo es una fuente de proteína muy común en nuestra dieta, y con frecuencia [...]
  • Cómo realizar correctamente Asanas de Yoga Cómo realizar correctamente Asanas de Yoga Hola a tod@s! Las asanas son uno de los pilares del yoga, realizarlas correctamente es cuestión [...]
  • Pesadillas: Recomendaciones y Remedios para evitar malos sueños Pesadillas: Recomendaciones y Remedios para evitar malos sueños Todos hemos tenido alguna vez pesadillas. Una pesadilla es aquel sueño que se describe como [...]

Estás aquí: Salud Natural » Belleza y Salud » Cuida tu columna vertebral. Prevención y causas emocionales

Todo sobre Belleza y Salud

  • Consejos para prevenir y eliminar las canas Consejos para prevenir y eliminar las canas La mayoría de las mujeres contestan que no cuando se les pregunta si les gustan [...]
  • Ciruela pasa para tratar diabetes, curar Piel, Intestinos, Obesidad, etc. Ciruela pasa para tratar diabetes, curar Piel, Intestinos, Obesidad, etc. Las ciruela pasa además de ser un alimento suave, dulce y delicioso, están llenas de [...]
  • Qué es el Síndrome Premenstrual y Tratamiento Natural Qué es el Síndrome Premenstrual y Tratamiento Natural Síndrome premenstrual es un término genérico que incluye un amplio grupo de síntomas emocionales, conductuales [...]
  • Remedios naturales contra la Caspa. 7 preparados caseros efectivos Remedios naturales contra la Caspa. 7 preparados caseros efectivos Descubre los mejores remedios naturales contra la caspa. La caspa es uno de los trastornos [...]
  • Ser Perfeccionista: ¿Virtud o Defecto? Ser Perfeccionista: ¿Virtud o Defecto? ¿Conoces a alguien que sólo ve los errores? ¿Sientes que la crítica de alguien (o [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento