Publicado: 01/11/2011 - Actualizado: 09/06/2020
Autor: Laura G. Garmendia
El cuero cabelludo es al cabello como la tierra es al pasto y flores del jardín. Un cuero cabello saludable, fuerte y hermoso habla de un cuero cabelludo sano y bien nutrido. Es por eso que no debemos descuidar su salud, considerando que de esto depende una linda cabellera.
¿Cómo cuidar el cuero cabelludo?
Saber cuidar el cabello es esencial para mantener un cuero cabelludo y un pelo sano. Para proteger el cabello debemos cuidarlo tanto externamente (con lavados y cepillados adecuados), como internamente mediante una dieta sana (1) (2).
Qué hacer para tener un cuero cabelludo sano:
- Una higiene profunda y muy consciente es el primer paso y el más importante. Hay que lavar el cuero cabelludo frotando suavemente con las yemas de los dedos todos los espacios de su superficie, de manera que se elimine la grasa acumulada, se desprendan células muertas y se logre una buena circulación sanguínea. Muchos de los problemas del cuero cabelludo vienen por una falta de consciencia a la hora de lavar la cabeza, si el cabello se lava rápido y no se le da la debida atención a su limpieza. Se tendrán problemas mas adelante como caspa o dermatitis seborreica.
- La alimentación es fundamental: tienes que evitar todo lo procesado, azucarado y adicionado con colorantes, conservadores, etc., así como el exceso de carbohidratos y harinas refinadas. Tu alimentación debe consistir en vegetales frescos, leches vegetales, semillas, frutas y pescado, los cuales nutren la delicada piel del cuero cabelludo y lo mantienen sano.
- Procura dar un masaje diario en toda la zona donde brota tu cabello, hazlo con la cabeza inclinada para que la sangre se irrigue bien por todos lados y puedan absorberse nutrientes con eficiencia.
- Evita el estrés prolongado o frecuente, pues este suele tensar la cabeza e impide que los nutrientes se absorban adecuadamente, causando problemas y deficiencia como la caspa, la dermatitis seborreica, etc.
- Bebe dos litros de agua al día para que se mantenga muy bien humectado tu cuero cabelludo.
- Evita fumar y beber alcohol, asi como exponerte al sol directamente por tiempo prolongado.
- Evita nadar sin gorra, pues el cloro de las albercas reseca mucho el cabello y daña el cuero cabelludo.
- Evita dormirte con el cabello húmedo.
- No laves tu cabeza con jabones o champús fuertes. Elige un jabón o champú natural de miel, romero o caléndula. No lo laves todos los días tu cabello sino cada tercer día pues el cuero cabelludo no siempre debe estar mojado o húmedo. Evita, además, el uso de secadores y productos como fijadores, siempre que puedas, permite que tu cabello se seque al aire libre.
- Ten un buen descanso todos los días.
¿Cuero cabelludo enfermo?
Hay algunas afecciones que son propias del cuero cabelludo como la caspa, la dermatitis seborreica, la psoriasis, etc. Un cuero cabelludo enfermo por lo general no es tan visible ya que está cubierto por varias capas de células y suciedad que se van acumulando por el tiempo debido a las malas lavadas. Entonces, un buen día, estas capas empiezan a desprenderse y podemos encontrar problemas como caspa, dermatosis, foliculitis, etc. (3).
Pero todo esto tiene solución. Lo más importante es retirar las capas de suciedad de la cabeza que pueden atascar los folículos del cabello y provocar su caída. Es indispensable hacer consciencia en el lavado de la cabeza con un producto herbal adecuado para la caspa, y no olvidar dar un buen masaje en la cabeza para oxigenar el cuero cabelludo y que se irrigue de nutrientes.
En el caso de la caspa, puedes dar un masaje dos veces por semana aplicando aceite de ajo con las yemas de los dedos por toda la superficie del cuero cabelludo. Deja el aceite de ajo unos minutos y luego, lava tu cabeza con shampu de romero. Si puedes conseguir champú con propóleo, mucho mejor. El aceite de ajo es fácil de preparar. Machaca uno o dos dientes de ajo en dos cucharadas de aceite de oliva. Deja macerar una o dos horas y listo. Aplica en tu cabeza despacio y frotando suavemente por todos lados.
Un cuero cabelludo enfermo provoca que los bulbos se atrofien, lo que estrangula los cabellos y provoca su caída o si adelgazamiento y otras consecuencias estéticas y de salud como:
• Cabello débil o seco: es el resultado de un bulbo o folículo muy pequeño debido a una mala nutrición y oxigenación.
• Cabello deshidratado: se rompe con facilidad debido a que el cuero cabelludo carece de la suficiente humectación, ya sea por el elevado consumo de líquidos azucarados o enlatados y por la falta de consumo de agua pura.
• Cabello graso: se pega y da la sensación de que esta aceitoso y no está limpio. Este tipo de cabello es el resultado de un cuero cabelludo con bulbos dilatados y rodeados de grasa acumulada, lo cual es el resultado de una glándula sebácea que trabaja desequilibradamente, debido a unan mala nutrición o al exceso del contacto con productos irritante, así como a un estrés exagerado.
-
MAS EN SALUD NATURALRabdomiosarcoma (Tumor de músculos). Causas | Tratamiento natural de apoyo
Si tienes problemas con tu cabello, no dudes en atender la causa del problema. Hay champués y medicamentos en el mercado que sólo controlan pero no curan realmente. Si en verdad deseas un cabello sano, es necesario tener un cuero cabelludo sano, y para esto, debes seguir las indicaciones antes dadas y entonces, con paciencia y esmero, verás muy pronto resultados muy favorables en tu cabeza.
Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 09/06/2020
Acerca del autor