• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Tipos de Yoga. Los 5 estilos más populares para equilibrar cuerpo y mente

  • De qué depende el color de ojos ¿Se puede cambiar el color de los ojos?
  • Beneficios de las Papas o Patatas. Propiedades nutricionales y curativas

Publicado: 15/02/2015 - Actualizado: 10/10/2018

Autor: Rachel Bio

Hola, ya estoy de vuelta con otro post sobre yoga. Y es que como os comentaba el otro día hay un tipo de yoga para cada uno de nosotros, quizá ahora estés en baja forma y busques algo suavecito o, por el contrario, quizá te sientas con ganas de realizar una práctica más enérgica. Puede que en estos momentos busques trabajar más el aspecto mental que el físico o simplemente quieras mejorar tu práctica. Y es que hay tantos tipos de yoga como estados físicos, anímicos o personalidades, así que tú decides!

Tipos de Yoga

Contenidos

  • Los 5 tipos de Yoga más populares
  • 1. Hatha, el popular
  • 2. Ashtanga, el dinámico
  • 3. Iyengar, el de la corrección
  • 4. Kundalini, el de la conciencia
  • 5. Bikram, el de altas temperaturas

Los 5 tipos de Yoga más populares

Aquí os dejo los tipos de yoga que son más ‘comunes’, digo comunes ya que son los que se imparten en más centros.

1. Hatha, el popular

Conocido como el ‘yoga de las posturas’, es quizá el más extendido ya que se imparte en la mayoría de los centros y gimnasios. Si bien trabaja principalmente el cuerpo a través de posturas (asanas) que se coordinan con una respiración profunda, de manera suave y pausada, el hatha es mucho más. Y es que el cuerpo es solo el instrumento que hay que ‘afinar’ para alcanzar la verdadera meta del hatha: la salud, tanto física, mental como espiritual.

Se suele recomendar para principiantes y para personas de cualquier edad y forma física ya que el ritmo de la práctica es fácil de seguir, si bien el nivel de dificultad variara según el profesor.

2. Ashtanga, el dinámico

Este estilo de yoga, al igual que el Hatha yoga, se basa en el ejercicio físico para controlar y calmar la mente. Ahora bien, el Ashtanga vinyasa es un estilo más fluido, si bien las asanas son prácticamente las mismas que en Hatha, estas se realizan muy rápidamente, no hay apenas pausas entre postura y postura, por lo que si estas en baja forma física te puede costar un poco.

A los principiantes se les recomienda empezar realizando clases estilo Mysore, ya que aquí cada uno va aprendiendo, a su ritmo, la secuencia de asanas, la manera de respirar y como pasar de una postura a otra. Aunque las clases no son guiadas y resultan más impersonales, ya que cada alumno practica por su cuenta, siempre hay un profesor para ayudarte en todo momento.

3. Iyengar, el de la corrección

El yoga Iyengar es una clase de Ashtanga que se caracteriza por la precisión técnica en la ejecución de las asanas (así como por el tiempo de permanencia en ellas), la atención a la correcta alineación corporal y el uso de soportes (ladrillos de madera, cinturones, etc). Todo para que no seamos nosotros los que nos adaptemos a la postura, sino la postura a nosotros.

  • Mascarillas Caseras - segunda parte  (Piel Seca ) Mascarillas Caseras - segunda parte (Piel Seca )

Aunque el trabajo es intenso es perfecto para principiantes al centrarse en la comprensión profunda de cada asana. Al principio quizá os sorprenda el número de detalles que os facilita el profesor pero de esta manera se garantiza que realicéis correctamente las posturas y que os reporten todos sus beneficios.

4. Kundalini, el de la conciencia

Este tipo de yoga debe su nombre a la energía Kundalini (o energía de la vida). Esta energía reside en la base de nuestra columna vertebral y debe fluir libremente por ella, de ahí que se realicen muchas posturas que facilitan el movimiento de la energía a través de la espina dorsal.

Las clases en kundalini son diferentes a las clases de otros estilos ya que en cada una de ellas se realiza una kriya (serie de asanas) que trabaja distintos órganos internos. Otro elemento diferenciador es la meditación, ésta es parte importante de la práctica y se realiza con el canto de mantras (palabras en sanscrito). Este aspecto quizá es el que más choque al principio si has practicado otros estilos, pero no es necesario que cantes si no te apetece.

Es uno de los tipos de yoga fácil de seguir, por lo que resulta ideal para cualquier persona.

  • ¿Quieres Aprender a hacer tus Propios Jabones? ¿Quieres Aprender a hacer tus Propios Jabones?

5. Bikram, el de altas temperaturas

Este estilo de yoga es uno de los más recientes, fue creado a principios de los 70 y busca trabajar la totalidad del cuerpo a través de una serie dinámica de posturas que se realizan en una sala climatizada a 40ºC y un 45% de humedad, lo que favorece la relajación de los músculos y el aumento de flexibilidad. Si optas por este tipo de yoga es necesario que no olvides ‘escuchar’ tu cuerpo en todo momento, ya que al principio el calor puede ser demasiado para ti, y mantenerte bien hidratado.

Se desaconseja a personas con enfermedades cardiovasculares y mujeres embarazadas.

Como veréis todos tienen el mismo objetivo: unir cuerpo, mente y espíritu, la diferencia radica en algunos casos en la intensidad de la práctica o en la forma. Os recomiendo ir probando y profundizando en cada uno de estos estilos para que descubráis cual de estos tipos de yoga es el más adecuado para vosotros. Si estas empezando pregunta siempre por las clases para principiantes, en muchos centros hay clases específicas para los que empiezan. Y por supuesto si tienes alguna enfermedad o lesión pregunta a tu médico antes de iniciar la práctica.

Buen comienzo de semana!

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 10/10/2018 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(2 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Rachel Bio

Especialista en Yoga, Meditación y Shiatsu.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Caída del Cabello, puede ser por Falta de Hierro Caída del Cabello, puede ser por Falta de Hierro ¿Notas que pierdes mucho cabello cuando te lo lavas, lo  peinas o incluso cuando simplemente [...]
  • Dolor Emocional. Causas y cómo enfrentar el dolor emocional Dolor Emocional. Causas y cómo enfrentar el dolor emocional El dolor emocional es algo que todo mundo ha padecido alguna vez y el cual [...]
  • Jóvenes: importancia del aspecto físico y seguridad Jóvenes: importancia del aspecto físico y seguridad Actualmente más del 70% de los jóvenes consideran su aspecto físico como una parte muy [...]

Estás aquí: Salud Natural » Medicina Natural » Tipos de Yoga. Los 5 estilos más populares para equilibrar cuerpo y mente

Todo sobre Medicina Natural

  • Consejos para Prevenir y Detener la Caída del Cabello Consejos para Prevenir y Detener la Caída del Cabello A todos nos preocupa o alguna vez nos ha preocupado la caída del cabello, especialmente [...]
  • Riesgos de la mesoterapia y la ultracavitación para adelgazar Riesgos de la mesoterapia y la ultracavitación para adelgazar ¿Has intentado todo por bajar de peso, con dietas extremas o pastillas y suplementos y [...]
  • Riñones, miedo y Medicina Tradicional China Riñones, miedo y Medicina Tradicional China Los riñones son uno de los órganos más interesantes en la medicina tradicional china. Estos [...]
  • Tai-Chi Chuan | Qué es y beneficios para la salud. Tai-Chi Chuan | Qué es y beneficios para la salud. La palabra Tai-Chi-Chuan, expresada en los ideogreamas chinos Tai, acción, Chi, energía interna, y Chuan, [...]
  • Cómo realizar correctamente Asanas de Yoga Cómo realizar correctamente Asanas de Yoga Hola a tod@s! Las asanas son uno de los pilares del yoga, realizarlas correctamente es cuestión [...]

Copyright © 2022 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento