• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

4 Cremas Hidratantes con ingredientes naturales. Cremas caseras para el rostro

  • Sobreprotección: consecuencias en la Madurez Emocional
  • La col: el remedio natural contra úlceras, sobrepeso y más

Publicado: 17/04/2017 - Actualizado: 12/03/2019

Autor: Miriam Reyes

La piel del rostro es la más sensible y por lo tanto necesita cuidados especiales. Esta constantemente expuesta al sol, la contaminación del aire, el viento, el frío y el calor, y otros factores ambientales que pueden resecarla.

cremas hidratantes con ingredientes naturales

Para lucir un cutis suave, terso y radiante, es fundamental que hidratemos bien la piel. Sin embargo, existen muchos productos químicos que contienen componentes perjudiciales para la salud, además de que sus precios son bastante elevados. Hoy solo veremos cremas hidratantes con ingredientes naturales.

Estamos seguros de que los productos cosméticos caseros y naturales siempre son mejores. Por eso hoy te ofrecemos algunas alternativas para que puedas realizar cremas hidratantes para tu rostro, utilizando ingredientes naturales, económicos y cuidando tu salud y el medio ambiente. Los ingredientes para hacer estas cremas hidratantes con ingredientes naturales los encontrarás fácilmente en farmacias, herboristerías o almacenes de productos naturales.

Recuerda que para mantener una piel bella y saludable en el rostro hay dos hábitos que no pueden faltar: beber suficiente agua para hidratar la piel de todo el cuerpo desde el interior (de uno a dos litros por día); y usar protector solar para protegerla de los rayos UV que tan agresivos son para la epidermis.

Contenidos

  • ¿Cómo y cuándo aplicar las cremas?
  • 4 Cremas Hidratantes con ingredientes naturales
  • 1. Crema hidratante de pepino
  • 2. Crema hidratante con vitamina E y aceite de almendras
  • 3. Loción de leche humectante
  • 4. Mascarilla hidratante y humectante a base de huevo

¿Cómo y cuándo aplicar las cremas?

Lo ideal es que utilices tu crema hidratante ni bien salgas de darte un baño, ya que con el calor del agua los poros se expanden y la piel absorbe mejor los componentes. Coloca la crema hidratante en tu rostro realizando masajes circulares, y no olvides la zona del cuello.
No siempre es necesario que quites la crema, esto dependerá del grado de resequedad de tu rostro. Si tu piel está muy reseca y absorbe bien la preparación, puedes dejarla todo el día e incluso maquillarte después de aplicarla. En cambio, si tienes piel mixta, necesitas menos hidratación para evitar el brillo desagradable que generalmente se observa en la zona de la T (frente, nariz y mentón). En este caso, deja actuar la crema durante unos 15 minutos, luego enjuaga tu rostro con agua tibia y aplica tu maquillaje normalmente.

4 Cremas Hidratantes con ingredientes naturales

1. Crema hidratante de pepino

Las propiedades del pepino para la piel son muy reconocidas. Aporta numerosos beneficios que consiguen una piel más hidratada y saludable (1).

Ingredientes: media taza de pulpa de pepino procesada/ media taza de aceite de jojoba/ media taza de aceite de semilla de uva/ media taza de agua destilada/ gotitas de aceite esencial de rosa y/o limón

Preparación: En caso de que no tengas procesadora, puedes pisar la pulpa de pepino hasta formar un puré. Coloca todos los ingredientes en un recipiente de plástico que te permita batir enérgicamente, ya que el agua y los aceites tienen que integrarse bien. Mezcla primero los ingredientes de base y finalmente añade tres o cuatro gotitas de aceite esencial de limón o rosa para perfumar y aprovechar sus propiedades.

  • Aceite de Jazmín: Propiedades, usos y beneficios del Aceite Esencial
    MAS EN SALUD NATURAL
    Aceite de Jazmín: Propiedades, usos y beneficios del Aceite Esencial

Coloca tu crema en un recipiente de plástico con tapa y consérvalo en la heladera, por no más de dos meses. Esta es una de las pocas cremas hidratantes con ingredientes naturales que puedes conservar por esa cantidad de tiempo, así que aprovéchala.

(La crema será aún más natural si cultivas el pepino en tu propia casa)

2. Crema hidratante con vitamina E y aceite de almendras

El aceite de almendras también aporta muchos beneficios para piel (2), así como el aceite de aguacate, la vitamina E y el aceite de rosa mosqueta. Con ellos se puede elaborar una crema hidratante formidable.

Ingredientes: media taza de aceite de almendras/ media taza de aceite de palta o aguacate/ media taza de cera de abejas/ tres o cuatro cápsulas de vitamina E/ aceite esencial de rosa mosqueta.

  • Belleza con Avena: 7 formas de embellecerte naturalmente
    MAS EN SALUD NATURAL
    Belleza con Avena: 7 formas de embellecerte naturalmente

Preparación: En una ollita mezcla la cera de abejas con el aceite de palta y de almendras, y ponla a fuego lento. Revuelve con una cuchara de madera hasta que los ingredientes formen una mezcla homogénea. Retira del fuego y no dejes de batir mientras la crema se enfría. Luego, agrega las cápsulas de vitamina E y tres o cuatro gotitas de aceite esencial de rosa mosqueta. Mezcla bien.

Coloca la preparación en un frasco de plástico con tapa y antes de guardarlo agítalo bien por unos segundos. Consérvalo en la heladera, y por no más de un mes.

3. Loción de leche humectante

Ingredientes: 130 ml de leche entera/ una yema de huevo/ 3 cucharadas de agua/ una cucharadita de miel

Preparación: Coloca en un recipiente a fuego lento el agua con la miel y revuelve hasta que esta se diluya. Retira y agrega la leche y la yema de huevo batida. Lo ideal es que consigas un frasco con atomizador spray para guardar esta loción, ya que es líquida y eso te facilitaría la colocación. Consérvalo en la heladera.

Tratamiento: Coloca la loción generosamente sobre tu rostro y deja actuar por media hora. Utilízala por la mañana y por la noche. Ten en cuenta que mientras duermes la piel se regenera y aprovecha mejor los nutrientes que le proporcionas, así que si puedes colocarla antes de acostarte y dejarla toda la noche, fantástico.

4. Mascarilla hidratante y humectante a base de huevo

El huevo es un excelente aliado de la piel perfecta, y no hay tratamiento de belleza más económico y natural. Los ácidos grasos de la yema aportan nutrientes a la piel mientras que la clara proporciona elasticidad y suavidad (3).

Además de hidratar, esta mascarilla te ayudará a limpiar tu rostro y cuello de impurezas.

l huevo es un excelente aliado de la piel perfecta, y no hay tratamiento de belleza más económico y natural. Los ácidos grasos de la yema aportan nutrientes a la piel mientras que la clara proporciona elasticidad y suavidad. Además de hidratar, esta mascarilla te ayudará a limpiar tu rostro y cuello de impurezas.

Recuerda: La mascarilla no se utiliza de la misma manera que la crema, es un tratamiento que realizas una vez (semanalmente, por ejemplo) y cuyos ingredientes preparas a la hora de realizarlo, pero no puedes guardar la mezcla en la heladera porque no se conserva.

Ingredientes: un huevo/ media palta o aguacate (pequeño y bien maduro)/ una cucharada de aceite de oliva o de almendras/ una cucharadita de miel

Preparación: Lo primero que tienes que hacer es batir bien el huevo, hasta que su color sea homogéneo. Luego, pisa la palta o aguacate hasta formar un puré y mézclalo con el huevo batido. Incorpora el resto de los ingredientes y bate enérgicamente hasta formar una pasta suave y uniforme.

Tratamiento: Aplica esta mascarilla hidratante a base de huevo sobre la piel limpia, luego de haberte enjuagado el rostro con agua tibia para abrir los poros de la piel. Déjala actuar unos 15 o 20 minutos y luego quítala bien con agua.

Conoces otras cremas hidratantes con ingredientes naturales caseras? Anímate a contárnoslo en los comentarios!

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 12/03/2019 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(4 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Mire Reyes es licenciada en nutrición y una terapeuta de reconocido prestigio, con años de experiencia en la atención de pacientes con sobrepeso y problemas nutricionales. Su planteamiento terapéutico aúna lo mejor de las terapias convencionales y de las terapias alternativas o complementarias. Nos explica, a través de sus artículos, remedios caseros y tratamientos naturales, basados en lo mejor de los alimentos y todo aquello que nos ofrece la naturaleza. Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Do-In: una alternativa natural de salud Do-In: una alternativa natural de salud Los antiguos chinos descubrieron que el cuerpo es atravesado por una serie de "caminos energéticos" [...]
  • Música para Bebés: Musicoterapia prenatal y Música para Bebés: Musicoterapia prenatal y No es algo nuevo saber que desde el tibio y oscuro vientre de la mamá, [...]
  • Problemas de Oídos más comunes: causas, remedios y cuidados Problemas de Oídos más comunes: causas, remedios y cuidados Los oídos son una parte del cuerpo que debe cuidarse así como se cuida la [...]

Estás aquí: Salud Natural » Belleza y Salud » 4 Cremas Hidratantes con ingredientes naturales. Cremas caseras para el rostro

Todo sobre Belleza y Salud

  • Belleza con Avena: 7 formas de embellecerte naturalmente Belleza con Avena: 7 formas de embellecerte naturalmente La avena es un cereal con grandes propiedades para la belleza y salud, además de [...]
  • Cómo combatir la fatiga Cómo combatir la fatiga ¡Ánimo!, que todavía hay cosas que hacer. No conviene dejarse llevar por la fatiga. ¿Cuántas [...]
  • Microcirugía Ocular. Descubre sus ventajas y di adiós a las lentes Microcirugía Ocular. Descubre sus ventajas y di adiós a las lentes ¿Sabías que actualmente son cientos las personas que corrigen su visión con una cirugía ambulatoria [...]
  • Stevia o Estevia: la planta que endulzara tu salud Stevia o Estevia: la planta que endulzara tu salud La naturaleza tiene el remedio para todo, no se le va ningún detalle, ¿Cómo se [...]
  • Glaucoma: causas y tratamiento natural Glaucoma: causas y tratamiento natural El glaucoma (conocido también como tensión ocular) se manifiesta debido a una serie de deficiencias [...]

Copyright © 2022 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento