• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Colitis: consejos prácticos para el síndrome del intestino o cólon irritable

  • Beneficios de los pistachos para la salud. Descubre para qué son buenos
  • Do-In: una alternativa natural de salud

Publicado: 28/10/2016 - Actualizado: 10/10/2018

Autor: Nayeli Reyes

El síndrome del intestino o colon irritable o mejor conocido como colitis es un problema que aqueja a gran parte de la población y puede ser desde un síntoma leve hasta un problema que ocasiona mucho dolor.

Aunque este problema no está relacionado con otro tipo de enfermedad más grave como el cáncer, pero tratar este problema se puede volver muy molesto. Si tu padeces de colitis como muchos otros más te recomiendo revisar estos consejos que te ayudarán a mejorar y sobre todo evitar los momentos de crisis y molestias que se atraviesan con este síndrome.Colitis: consejos prácticos para el síndrome del intestino o cólon irritable

Contenidos

  • ¿Qué es el síndrome del intestino irritable o colitis?
  • Remedios naturales para la Colitis

¿Qué es el síndrome del intestino irritable o colitis?

Se trata de un cuadro crónico que puede tener recaídas y momentos donde los síntomas no se presenten. Su característica principal como su nombre lo dice es una inflamación del colon que se acompaña con cambios en el ritmo intestinal (episodios de diarrea o estreñimiento), inflamación abdominal y dolor en la parte baja del abdomen.

Si presentas estos síntomas sin ninguna otra causa orgánica que justifique estos síntomas, es decir, que no exista una enfermedad probablemente estés atravesando por un cuadro de colitis o inflamación del colon.

Remedios naturales para la Colitis

  1. Balancear tu dieta y consumir más fibra: esto no es ningún secreto, la dieta es muy importante si padeces este problema; es importante que cuides muy bien tu alimentación. Incluir más frutas y verduras dependiendo de tu problema y que episodio (diarrea o estreñimiento) presentas con más frecuencia. Aumentar tu consumo de proteínas y beber suficiente agua pueden ser un gran cambio si padeces este problema crónico.
  2. Comer despacio y masticar bien los alimentos: la masticación es parte importante de nuestra digestión y por malos hábitos o por falta de tiempo no tenemos cuidado en uno de los primeros pasos de este proceso. Masticar bien ayuda a que asimilemos mejor los alimentos y evitamos una gran ingesta de aire que no favorece para nada a la colitis.
  3. Evitar comidas copiosas: mejor decídete por más comidas al día, pero en pequeñas cantidades esto ayudará a agilizar tu metabolismo y que sea más fácil digerir los alimentos.
  4. Disminuye o evita el consumo de ciertos alimentos: que te desencadenan episodios de colitis, todos somos diferentes por lo que los mismos alimentos tendrán un efecto muy diferente si presentas este problema; lo ideal es aprender a identificarlos y suprimirlos de tu alimentación o reducir su consumo para evitar las recaídas. Algunos de los alimentos que pueden afectarte son: comidas picantes, diversas especias, cacao, bebidas gaseosas, leche y derivados lácteos, harinas y azúcares refinados, etc.
  5. Beber agua: el agua mejora los procesos digestivos en especial si aumentamos el consumo de fibra ayuda a evitar el estreñimiento y a mantenernos correctamente hidratados.
  6. Tomar infusiones de manzanilla: la manzanilla es ideal si estas en medio de un cuadro de colitis ya que es un excelente antinflamatorio; otras infusiones también pueden ser de gran ayuda en especial aquellas con propiedades carminativas como la infusión de menta o hierbabuena.
  7. Realizar ejercicio: una rutina de ejercicios es imprescindible si queremos evitar los molestos síntomas de la colitis, hacer ejercicio con regularidad te ayudará a mejorar tu estado de ánimo y mejorar el proceso digestivo, no es necesario una rutina muy pesada o demandante 30 minutos de una caminata suave o natación bastaran.
  8. Llevar una rutina con horarios: comer a la misma hora y tratar de evacuar dentro de un horario acostumbra a nuestro organismo y mejora los procesos digestivos.
  9. Aplicar calor sobre el vientre: una de los síntomas más molestos que se presentan con este síndrome es el dolor derivado de la inflamación por lo que aplicar calor sobre la zona del vientre bajo ayudará a relajar y reducir la inflamación.
  10. Relajarte: además de la alimentación el estrés juega un papel importante en el síndrome del intestino irritable; entre más estresados estemos, nerviosos o molestos e incluso triste seremos más propensos a padecer este problema. Procura hacer ejercicios de relajación o alguna actividad que te alegre o te haga sentir tranquilo para disminuir los niveles de estrés.

Por supuesto estos son algunos de los consejos que podemos poner en práctica, no se trata de remedios milagrosos, pero con constancia podemos ver resultados muy positivos. Recuerda siempre acercarte a un experto si tus síntomas son muy fuertes o no notas alguna mejoría. Por último, si tienes algún consejo o recomendación que a ti te funcione y no la veas en la lista no dudes en hacérnosla saber en los comentarios

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 10/10/2018 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(3 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Licenciada universitaria en gastronomía y experta en alimentación saludable. Cocinera de prestigio. Además de consejos sobre alimentación y dietética, en Salud Natural también nos presenta trucos de belleza y tips para llevar una vida más saludable, utilizando remedios caseros muy prácticos y útiles. Este es su canal de Youtube

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Una terapia deliciosa: bañarse con agua mineral azul Una terapia deliciosa: bañarse con agua mineral azul El agua mineral, de entre todas las aguas, es la que contiene mayor número de [...]
  • Auriculoterapia: Tipos y Beneficios para la Salud Auriculoterapia: Tipos y Beneficios para la Salud La auriculoterapia es una terapia alternativa que cada día va cobrando más fuerza. Consiste en [...]
  • Efectos de las pantallas en los ojos. Síndrome visual informático Efectos de las pantallas en los ojos. Síndrome visual informático Actualmente, una gran parte del día se gasta frente al ordenador haciendo tareas,  trabajando, escuchando [...]

Estás aquí: Salud Natural » Enfermedades » Colitis: consejos prácticos para el síndrome del intestino o cólon irritable

Todo sobre Enfermedades

  • Dolor de Ovarios: sus causas y como reducirlo Dolor de Ovarios: sus causas y como reducirlo Si sufres de dolor de ovarios no te asustes, el dolor pélvico intermenstrual puede ser [...]
  • El hígado, la ira y la Medicina Tradicional China El hígado, la ira y la Medicina Tradicional China El hígado es uno de los órganos del cuerpo que cumple más funciones y es [...]
  • 7 Remedios Naturales para las Infecciones Urinarias 7 Remedios Naturales para las Infecciones Urinarias Las infecciones urinarias, también conocidas como cistitis son aquellas en las que microorganismos patógenos afectan [...]
  • Ojos amarillos o Ictericia.  Causas y Tratamiento Natural Ojos amarillos o Ictericia. Causas y Tratamiento Natural Se  conoce como "ojos amarillos" a la coloración amarillenta de la esclerótica del ojo, que [...]
  • Cirrosis hepática: causas, remedios naturales y algo más… Cirrosis hepática: causas, remedios naturales y algo más… La cirrosis es una afección en la que el hígado comienza a debilitarse, deteriorarse y [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento