Publicado: 18/09/2014 - Actualizado: 10/10/2018
Hablar de la higiene íntima femenina puede ser un tema tabú para muchas mujeres, pero no hay que ignorar el hecho de que una buena higiene íntima puede prevenir la aparición de diversas infecciones que suelen acompañarse de escozor, irritación y mal olor.
La zona íntima es más susceptible a desarrollar infecciones por varias razones, entre ellas, destacan la delicadeza del área, y la exposición continua a suciedad, como la orina e incluso las heces. Una buena higiene puede ayudarnos a prevenir estas molestas infecciones.
Contenidos
Higiene íntima inapropiada
La higiene y cuidados íntimos son necesarios, sin embargo, no debe realizarse en exceso, ya que esto puede afectar el equilibrio de la flora bacteriana.
La flora bacteriana en la zona íntima, consiste en bacterias que coexisten evitando así el desarrollo de las bacterias causantes de infecciones, no obstante, el uso de duchas femeninas, baños de burbujas y jabones agresivos pueden ocasionar un desequilibrio que favorezca la aparición de ciertas infecciones.
Una selección y uso apropiado los productos de limpieza para la zona íntima pueden ayudarnos a evitar la proliferación de bacterias perjudiciales, y por lo tanto previene infecciones.
Productos adecuados para el cuidado de la zona íntima
No todos los productos son adecuados para la higiene íntima femenina, de hecho, los ginecólogos advierten que muchas de las visitas a su consultorio podrían ser evitadas si se empleara un producto adecuado para la higiene íntima.
No se supone que empleamos la crema corporal en el rostro, o una loción para pies en el cuero cabelludo, esto es porque nuestra piel puede ser más o menos sensible en algunas áreas, y por ello, cuando de higiene íntima femenina se habla, se recomienda emplear un producto que haya sido diseñado exclusivamente para la limpieza íntima femenina, hay productos ya disponibles en las farmacias que tiene un PH adecuado para la zona íntima.
Los productos para la higiene íntima femenina, generalmente se comercializan como geles, jabones y toallitas desechables, cuyo nivel de pH ronda el 5.5. El pH es importante ya que este puede favorecer o no el desarrollo de hongos o ciertas bacterias responsables de las infecciones.
Consejos para mantener una mejor higiene íntima
Con el uso de productos adecuados, y siguiendo algunos consejos podemos mantener la higiene íntima. Estos consejos son especialmente útiles para quienes sufren de infecciones vaginales frecuente.
- Utiliza un producto hipoalergénico, puede ser un gel íntimo sin aroma, ya que preserva el pH y cuida el equilibrio de la flora bacteriana.
- Evita el uso de productos que contenga aromas o función desodorante.
- Si optas por un jabón para el aseo íntimo, procura que sea neutro o con un pH ácido.
- Es recomendable asear los genitales externos con abundante agua luego de cada evacuación.
- Durante la menstruación, procura cambiar las toallas sanitarias y los tampones con frecuencia, por lo menos cada 4 o 6 horas.
- Prefiere la ropa interior de algodón y procura cambiarla diariamente, especialmente cuando hay sudoración excesiva, como después del ejercicio o en el verano que hace más calor. Evita el uso de ropa interior con telas sintéticas así como las tangas.
- Evita el uso de prendas ajustadas como pantalones o medias ceñidas ya que pueden favorecer la humedad y aumentar la temperatura, siendo condiciones óptimas para el desarrollo de levaduras.
- Al ir al baño, siempre procura utilizar suficiente papel higiénico para secar y limpiar la zona. Limpia en el sentido de adelante hacia el ano, ya que en el sentido opuesto, puedes arrastrar bacterias dañinas del ano a la vagina, aumentando el riesgo de infecciones.
- Evita recurrir a los baños públicos, aunque también puedes recurrir a los cubre asientos desechables para el inodoro.
- Evita utilizar jabones agresivos, productos desodorantes con fragancias y talco.
- Después de ducharte, procura secar bien la zona, evitando que quede humedad en las ingles, o pliegues que pueda favorecer el desarrollo de hongos.
- Elimina o recorta el vello púbico para facilitar la tarea de limpieza.
- No restriegues al asearte, limpia la zona íntima con suavidad
- Acude a consulta con tu ginecólogo periódicamente ya que algunas infecciones pueden ser asintomáticas.
- Mantente alerta por síntomas como mal olor, flujo vaginal amarillo, verde o sanguinolento, picazón, y cualquier anomarlidad.
- Evita las duchas vaginales, ya que pueden alterar el pH de la zona íntima.
- Evita las relaciones sexuales si tu pareja o tú, sufren de alguna infección urinaria o genital activa.
- Procura llevar una dieta saludable, esto fortalece a nuestro sistema inmune y nos protege de futuras infecciones.
- Controla tu estrés y realiza ejercicio para el buen estado de tu sistema imnunológico.
NOTA: Estos consejos de limpieza íntima deben emplearse en los genitales externos más nunca se debe utilizar ningún tipo de jabón, duchas, etc, en la cavidad interna o vagina.
Falsos mitos sobre la limpieza íntima femenina
Usar talco a diario: Aunque algunas personas lo recomiendan o realizan con frecuencia, el uso de talco en la zona íntima no es recomendable, incluso se ha vinculado con el desarrollo de cáncer.
Es necesario restregar para limpiar los genitales externos: Todo lo opuesto, la zona íntima femenina es delicada y el aseo se debe realizar suavemente para evitar irritación.
Las duchas vaginales te mantienen aseada: No son recomendadas, ya que de hecho muchas de las duchas vaginales alteran el pH natural de la zona íntima, lo cual puede derivar en infecciones recurrentes.
La higiene intima es un factor muy importante que hay que cuidar, debe dejar de ser un tema tabú y debemos tener la apertura para visitar al médico y pedir ayuda si notamos algún cambio o secreción diferente, se pueden evitar muchos problemas cuando hablamos de esto y llevamos una higiene correcta.
Hola Clarinda, ciertamente, no hay que pasar por alto síntomas que pueden alertarnos de enfermedades, la mayoría de las veces será algo sencillo, pero si no nos cuidamos y nos atendemos, podemos pasar por alto enfermedades graves, así que creo que nuestro cuerpo merece nuestra atención y nuestro cuidado, y la higiene como las revisiones periódicas son buenas formas de cuidarnos, saludos!
Gracias por estos consejos que deben ser impartidos en el colegio, hay mucho desconocimiento de una adecuada limpieza intima. Sugieres cortar el vello púbico, pero a qué punto ya que este crece por alguna razón y debe mantenerse para evitar que la vagina capte alguna infección. Cuidado con las toallas higiénicas, estas deben cambiarse constantemente para evitar dañar esta zona tan delicada, y utilizar las prendas de algodón que son las más adecuadas. Dígame porque se produce infección urinaria.
Hola Sally, el vello púbico se dice que tiene la función de proteger la zona, y de guardar aroma, sin embargo, hay mujeres que naturalmente no tienen vello púbico o bien, tienen poco, y esto no parece afectarles. Se recomienda recortar un poco las puntas, para facilitar el aseo personal, pero tú puedes decidir cuanto recortar, o incluso depilar si consideras más cómodo, saludos!
Esta infromación es muy novedosa y sobre todo interesante, la higiene intima es muy importante para evitar infecciones y llevar una vida sana y sobre todo sentirnos comodas y bien con nuestro cuerpo en todos los aspectos.
La higiene nos mantiene saludables y nos evita de muchos males, sobre todo en nuestra partes íntimas, las recomendaciones son importantes y si tenemos hijas en casa reforzares esto es conveniente hasta hacerlos un hábito. Evitemos usar ropas ajustadas y sintéticas estas son focos para una infección.
Hola Ursula, claro que sí, la higiene siempre ha formado parte de la prevención, por lo que una buena higiene, también previene el desarrollo de enfermedades, en este caso, infecciones que pueden afectar nuestra salud, debemo cuidar a nuestro cuerpo, saludos!
Que bueno que tocan estos temas, la higienen intima es importante y hay quienes desconocen algunos de estos datos y temen preguntar, lo correcto es vivitar al medico regularmente pero esta lista de precauciones es bastante atinada y hay que tomarla en cuenta como mujeres.
Hola Luciana, sin duda alguna, una visita oportuna a nuestro médico puede evitar que una infección nos afecte de por vida, además claro una buena higiene, también previene la aparición de las infecciones comunes de la zona íntima femenina, muy importante tener en cuenta, saludos!
Tomar en cuenta estos aportes es necesarios para el cuidado de la vagina que si no se cuenta con un aseo adecuado podemos generar una infección. Sobre todo en las pequeñas es necesario enseñarles la adecuada limpieza progresivamente van adquiriendo buenos hábitos. El uso de ropa interior de algodón e necesario y ducharse continuamente para evitar que el sudor genere malestares personales.
En muchas ocasiones por pena, no se tocan estos temas, sin embargo, es muy importante señalar que tener una buena higiene íntima femenina es necesario para nuestra salud general, y además previene posibles infecciones que además de ser desagradables y molestas, pueden llegar a afectar nuestra salud a largo plazo, saludos!!
Es sierto la higiene intima es necesaria y hacerla un hábito. Aun mas, pero aveces se nos hace difícil x el trabajo y el poco tiempo k Aceves tenemos
Hola Izamar, definitivamente tiene que ser un hábito, en realidad, no requiere de tanto tiempo se trata de elegir los productos y ropa adecuada, ya que no todos los productos son adecuados, saludos!
Hola en realidad ya no se q hacer xq hace poco me trate sobre infeccion vaginal y ahora otra vez tengo ardor picazon y flujo amarillo me siento mal ahora no puedo tomar medicamentos x q estoy gestando espero su respuesta gracias.