• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Propóleo o própolis: Qué es y Beneficios para la Salud. Propiedades curativas

  • Artritis Reumatoide: consejos de salud y dieta recomendada
  • Migraña: causas y remedios naturales

Publicado: 24/01/2013 - Actualizado: 17/07/2020

Autor: Sally M. Aiquipa

¿Sabías que el propóleo es actualmente muy usado por la medicina natural para combatir infecciones, hongos, virus y bacterias? Incluso se le recomienda para atenuar cicatrices, como desinflamante y para combatir el asma.Conoce los Beneficios del Propóleo

Contenidos

  • Qué es el Propóleo
  • Composición del Propóleo
  • Beneficios del propóleo para la salud
  • Precaución

Qué es el Propóleo

¿Pero qué es el propóleo? Pues nada menos que una sustancia viscosa que extraen las abejas de algunas plantas y árboles, para fabricar el cimiento de su colmena. Claro que una vez extraída, esta sustancia es modificada y sintetizada por estos insectos, otorgándoles un potente valor medicinal (1).

El propóleo, llamado también resina natural de las abejas, es un estupendo antibiótico y antiséptico, además favorece la capacidad de defensa de nuestro organismo, de ahí que sea conocido como un gran agente inmunitario.

Por su composición y propiedades se recomienda en caso de afecciones respiratorias recurrentes o en cualquier situación en la que las defensas del organismo están bajas.

Composición del Propóleo

Básicamente se compone de un 50-55% de resinas y bálsamos, 30-40% de cera de abeja, 5-10% de aceites esenciales o volátiles, 5% de polen y 5% de materiales diversos entre ellos orgánicos y minerales. En total, se han identificado más de 160 compuestos, de los cuales un 50% son fenólicos, a los cuales se les atribuye acción farmacológica. Los principales fenoles identificados son, provitamina A y algunas vitaminas del complejo B, en especial la vitamina B3 o nicotinamida, además de lactonas, polisacáridos, aminoácidos y otras sustancias aún no identificadas.

Beneficios del propóleo para la salud

Por sus múltiples beneficios para la salud y sus propiedades para curar enfermedades, el propóleo se usa ampliamente en alimentos y bebidas para mejorar trastornos relacionados con la salud como inflamación, diabetes, enfermedades cardíacas, enfermedades de las encías lesionadas o los tratamientos para el cáncer. Además, se ha utilizado para reducir la estomatología, la gastroenterología, las lesiones cutáneas y las enfermedades otorrinolaringológicas y respiratorias (2).

Además de su amplio efecto antibacteriano, el propóleo estimula la reacción inmunológica del organismo, complementando ambas funciones sin producir alteraciones de la flora bacteriana de nuestro aparato digestivo.

Otro de los beneficios del propóleo es su capacidad de transportarse indistintamente a través de la sangre a todo el organismo.

  • Pasta de dientes casera: 3 Recetas para preparar Dentífricos Naturales
    MAS EN SALUD NATURAL
    Pasta de dientes casera: 3 Recetas para preparar Dentífricos Naturales

Aquí una lista de sus beneficios en el cuerpo humano:

  • En el aparato circulatorio: El propóleo combina efectos vaso-dilatadores e hipotensores, disminuye la fragilidad capilar, inhibe la oxidación del colesterol y normaliza la tensión arterial.
  • En las vías respiratorias: Es un antibiótico de amplio espectro y un efectivo antigripal. Bueno para las dolencias de la garganta por su efecto  anti-inflamatorio y anestésico.
  • Ayuda al aparato digestivo: En este aspecto ejerce múltiples acciones: regula el apetito, ayuda a la regeneración de úlceras, es protector hepático y previene la parasitosis.
  • También es dermatología: el propóleo és capaz de cicatrizar, desinfectar y desinflamar las heridas, quemaduras y afecciones de la piel.
  • Ideal para salud odontología: Incrementa la salud bucal por sus principios antisépticos, antibióticos y anti-inflamatorios que comentamos líneas atrás. Además estimula la generación del esmalte dental y previene la formación de caries y placa bacteriana (3).

Precaución

Es necesario contar con la aprobación de su médico, pues aunque aún no se han registrado problemas graves por toxicidad, su aplicación debe ser de cuidado en personas con intolerancia a las abejas como a alguno de sus productos.

De otro lado, es recomendable que se le preserve en frascos herméticos fuera de la luz y de las temperaturas superiores a 10ºC y 12ºC. Si se mantuviera en un frasco con alcohol puede durar mas de un año.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 17/07/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Sally M. Aiquipa

Licenciada en Comunicación. Periodista especializada en medicina natural y terapias complementarias. En Salud Natural nos descubre las propiedades y beneficios de los alimentos y productos que la naturaleza pone a nuestra disposición. Este es su perfil en Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Aguacate: Sencillas recetas de Belleza para la piel y el cabello Aguacate: Sencillas recetas de Belleza para la piel y el cabello Sabemos que el aguacate es un alimento que posee grasa saludable y que puede ser [...]
  • Sonreir: lo mas sabio de tus emociones Sonreir: lo mas sabio de tus emociones Poder sonreir es un regalo que nos da la vida. Hay algo encantador en algunas [...]
  • Mantequilla de Maní: Beneficios y cómo preparar Crema de Cacahuete Mantequilla de Maní: Beneficios y cómo preparar Crema de Cacahuete La mantequilla de maní es un alimento que se considera comida poco saludable y muy [...]

Estás aquí: Salud Natural » Alimentos y cocina Sana » Propóleo o própolis: Qué es y Beneficios para la Salud. Propiedades curativas

Todo sobre Alimentos y cocina Sana

  • Beneficios y Propiedades de la Manzana Beneficios y Propiedades de la Manzana La manzana tiene unas propiedades formidables para la Salud. Se considera uno de los alimentos [...]
  • Propiedades del Germinado de Trigo (Wheat-Grass) Propiedades del Germinado de Trigo (Wheat-Grass) El germinado de trigo tiene la apariencia del pasto, y este conjunto de plántulas provienen [...]
  • Cereales refinados: causantes de Alergias, Enfermedad Celiaca, Desnutrición, etc. Cereales refinados: causantes de Alergias, Enfermedad Celiaca, Desnutrición, etc. El color blanco del pan y las pastas o harinas pueden parecer muy atractivos y [...]
  • Diez Alimentos para Evitar un Ataque Cardíaco    Diez Alimentos para Evitar un Ataque Cardíaco   Para tener un corazón contento y saludable, además de practicar algún deporte y evitar los [...]
  • Prediabetes: Qué es y Cómo Revertirla Prediabetes: Qué es y Cómo Revertirla La prediabetes, es una condición en la que los niveles de glucosa están por encima [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento