• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Comprender un poco más (segunda parte), cambiar, renovar…

  • Cómo curar un resfriado. Remedios naturales para el catarro
  • Pie plano: Qué es, cómo identificarlo y tratamientos

Publicado: 30/12/2007 - Actualizado: 01/02/2020

Autor: Laura G. Garmendia

Comprender el origen de nuestro comportamiento, de nuestras palabras, es la llave para conocerse mejor uno mismo. Es importante que busquemos a cada momento una comprensión más profunda de lo que hacemos, sin criticarnos ni culparnos sino simplemente observarnos, no conformarnos con la primera explicación de la mente sino ir un poco más hondo. Hacer esto implica que nos permitamos a cada momento mientras nos observamos un atrevimiento para el cambio, que Comprender un poco más (segunda parte)pensemos las cosas desde diferentes puntos de vista, que consideraremos una nueva forma de actuar. Sin embargo, es muy común que, cuando uno considera o quiere atreverse a actuar de nuevas formas, la mente conocida (la que está cargada de información pasada) se resista porque ella no sabe a donde va a llevarnos esa nueva actitud, así que hará todo por detenernos en las mismas reacciones porque eso le da seguridad, nos dará razones y explicaciones para que sigamos actuando de la forma anterior.

Contenidos

  • El valor de cambiar para comprender
  • Referencias

El valor de cambiar para comprender

Para cambiar y hacer nuevas valoraciones se requiere de un valor especial. Un valor que no se puede lograr si no nos permitimos antes el tiempo para comprender cada experiencia de nuestra realidad y entender su origen más profundo.

El valor de cambiar hacia cosas nuevas nos llega cuando comprendemos algo que no sabíamos. Darnos paciencia, tiempo y lecturas que nos retroalimenten y nos hagan contactar con nuestra naturaleza más honda,  es la única forma de poder comprender y renovar lo que nos sucede.

Cuando comprendemos un poco más y escarbamos bajo la primera explicación de la mente, vislumbramos una parte de nuestra consciencia y hay algo que se ilumina. Entonces parece que se nos da un regalo que ocurre desde nuestro interior.

Un regalo parece darse cuando nuestra intención y humildad se juntan para descubrir una consciencia más amplia,  entonces podemos sentirnos retribuidos cuando se activan, casi espontáneamente, nuevas formas de ver, sentir y reaccionar ante la vida. Y entonces parece que no tenemos que sentarnos a pensar que hacer en determinada situación, algo ha ocurrido, algo dentro de nosotros tiene más luz, hay un nuevo entendimiento, una consciencia que fluye y nos empuja de una forma muy suave hacía nuevas reacciones y actitudes.

Con este regalo entonces un día descubrimos que, sin pensarlo mucho, un tarde llegamos a casa y encontramos que el niño repite esa actitud que nos saca de nuestras casillas, más descubrimos que estamos más serenos y relajados, ya no nos desbordamos sobre él sino quizás nos surja una nueva creatividad para explicarle algo al niño, para hacerle entender de una nueva forma.

Puede ser que, incluso, una humildad muy espontánea nos pille de momento y nos veamos de pronto en ese pequeño, en esa pequeña, y al verlo nos riamos un poco de vernos ahí, haciendo un berrinche, una tarvesura, dando gritos o siendo desconsiderados, etc. Y puede que hasta nos sintamos emocionados de saber que, al acercarnos a educar a ese pequeño ser humano, es como acercarnos a educarnos a nosotros mismos.

Referencias

  1. Romero Pérezm, C., 2006. ¿Educar las emociones? Paradigmas científicos y propuestas pedagógicas. Cuestiones Pedagógicas, vol. 18, pag. 105-119.
  2. Garner, H.C., 2010. Empatía, una verdadera destreza de líder. Military Review (Marzo-Abril 2010), pag. 68-77.
  3. López, M.B. et al., 2014. Empatía: desde la percepción automática hasta los procesos controlados. Avances de psicologia latinoamericana, vol. 32 (1), pag. 37-51.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 01/02/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Articulista, conferenciante y reconocida experta en todo lo referente a remedios naturales, terapias alternativas y cómo llevar una vida saludable en plenitud. En Salud Natural nos ofrece su sabiduría y consejos, a través de los cuales podemos descubrir nuevos planteamientos de vida y formas de enfrentarnos a nuestras enfermedades y padecimientos. En sus artículos encontrarás experiencias, tips y consejos que te ayudarán en tu vida diaria. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Inteligencia emocional en el trabajo: valorar a los demás en el ámbito laboral Inteligencia emocional en el trabajo: valorar a los demás en el ámbito laboral Todos trabajamos para alguien, incluso aquellos que son dueños de empresas o negocios y sean [...]
  • Aceite de Bergamota: un aceite esencial para la creatividad Aceite de Bergamota: un aceite esencial para la creatividad Hola, ¡buen día! Es un gusto para mí poder encontrarme nuevamente en este espacio para [...]
  • ¿Dolor del muslo al estirarte o caminar? Considera una distensión de isquiotibiales ¿Dolor del muslo al estirarte o caminar? Considera una distensión de isquiotibiales ¿Te duele el músculo cuando te estiras? ¿Practicas gimnasia, futbol, baile y te duele la [...]

Estás aquí: Salud Natural » Poder de la mente » Comprender un poco más (segunda parte), cambiar, renovar…

Todo sobre Poder de la mente

  • Adicciones, placer y libertad emocional (2da parte) Adicciones, placer y libertad emocional (2da parte) Las adicciones son una de las respuestas más severas que tiene el cerebro para, de [...]
  • Timidez: dile adiós con estos tips infalibles Timidez: dile adiós con estos tips infalibles Si bien la timidez puede ser hasta cierto punto atractiva, pues los tímidos pueden resultar [...]
  • Inseguridad y necesidad de aprobación Inseguridad y necesidad de aprobación ¿Sientes a menudo que no se te reconoce? ¿Piensas mucho las cosas y te cuesta [...]
  • Rabietas infantiles: cómo tratar a los niños enojones y con mal humor Rabietas infantiles: cómo tratar a los niños enojones y con mal humor Si tienes en casa un niño que se enoja por todo y coge rabietas, que [...]
  • Belleza Interior: como potenciarla y desarrollarla mas Belleza Interior: como potenciarla y desarrollarla mas Los cosméticos, ropa, accesorios y perfumes nos ayudan a tener un aspecto o físico agradable [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento