Publicado: 16/12/2009 - Actualizado: 17/03/2020
Autor: Laura G. Garmendia
Las velas son el símbolo de la renovación, de lo que se va y empieza, de la luz y la iluminación, de la purificación. Las velas en aromaterapia son uno de los elementos esenciales, pero también podemos hacer velas decorativas caseras para mejorar el hogar (1).

En la decoración de aquellos que gustan los ambientes místicos, mágicos, meditativos o románticos, las velas son un elemento esencial. Las velas aromáticas inspiran la creatividad y ayudan a inspirar el alma, elevan el espíritu y ayudan a conectar la mente con estados profundos de concentración (2).
La historia de las velas es apasionante, pocos pueden imaginar que algo tan cotidiano haya tenido un papel tan importante en muchas culturas. Actualmente, las velas aromáticas tienen diversos usos, se siguen utilizando, como tradicionalmente, en las ceremonias de culto de muchas culturas y religiones, pero también se emplean en aromaterapia y tratamientos paliativos del dolor (3).
Se fabrican velas con muy diversos materiales y las hay de muchas formas, colores y aromas. Actualmente las podemos encontrar con mucha facilidad en casi cualquier establecimiento donde vendan regalos o artículos de decoración, sin embargo, si tienes en mente hacer velas aromáticas caseras, aquí te damos pasos muy sencillos de cómo elaborarlas a tu gusto.
Kit para hacer Velas Aromáticas: qué se necesita
- Cera o parafina refinada (la cantidad según las velas que vayas a hacer).
- Colorante al gusto.
- Esencia aromática: debes procurar que la esencia para velas aromáticas sea de calidad (de otra forma el olor podría ser más molesto que inspirador). Las puedes encontrar en tiendas naturistas, el aroma que elijas depende de la sensación que quieras crear con tus velas, hay aromas cítricos, amaderados, de bosque, dulzones, picantes, románticos, místicos, etc. Los que van mejor en la época navideña son el pino, el cedro, la canela, los aromas almizclados y amaderados.
- Un molde
- Cazuela
- Varilla sujetadora
- Pabilo
Cómo hacer Velas Caseras Aromáticas
- Lo primero es calentar la cera hasta que se derrita. Lo más recomendable es derretirla a baño María y moverla constantemente con una espátula de madera. También puedes usar una bolsa de fundición, metes la cera o la parafina y la cierras bien. Luego, la sumerges en agua caliente hasta que se haga líquida.
- Cuando esté líquida debes agregar gotitas de la esencia que hayas seleccionado, debes hacer esto cuando la cera este un poco fría porque si no lo caliente evaporara el olor rápidamente. Agrega también el colorante al gusto.
- Luego, hay que meterla al molde poco a poco, dejando caer la cera por en medio. El molde debe estar engrasado previamente con una servilleta o pañuelo con aceite de cocina, junto con el pabilo.
- Para fijar el pabilo, hay que atar un extremo del pabilo de algodón (la mecha) a la varilla sujetadora, justo donde está el orificio en la varilla, y luego hay que pasar el otro extremo por el agujero del molde. Fijaremos la mecha con un sellador al molde y cortaremos la mecha que sobre.
- Para rellenar la base de la vela hay que reservar parte de la cera al baño maría.
- Mientras se enfría la vela hay que dar pequeños golpes en las paredes del molde, con un lápiz o un bolígrafo, para quitar el aire.
- Con un pequeño palito hay que perforar el centro de la vela y rellenar el hueco que queda con la cera reservada.
- Después de unas cinco horas, la vela estará lo suficientemente fría y podremos retirar el sellador del molde.
- Para desmoldar, basta darle vuelta al molde y saldrá fácilmente. De no ser así, hay que jalarla un poco de la varilla.
- Si la vela tiene rayitas o imperfecciones, se pueden disimular frotando con una media de nylon mojada en alcohol.
Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 17/03/2020
Acerca del autor