• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Como cuidar la Piel en Invierno. No a la piel seca

  • Aceites esenciales Afrodisíacos
  • Glaucoma: causas y tratamiento natural

Publicado: 29/11/2007 - Actualizado: 01/02/2020

Autor: Laura G. Garmendia

El invierno es uno de los climas donde la piel puede ser más afectada debido a la sequedad del ambiente y al frío severo que tiende a resecar y deteriorar el aspecto de la piel. A continuación te damos unos tips muy buenos y prácticos, económicos y sencillos, para cuidar la piel para que en este invierno tu piel luzca siempre con una apariencia encantadora y el invierno no pase por ella.

Como cuidar la Piel en Invierno

Contenidos

  • Cómo cuidar la piel de forma natural
  • Cuidar la piel seca:
  • Mascarilla casera para la piel
  • Referencias

Cómo cuidar la piel de forma natural

La limpieza de la piel y una dieta adecuadas son siempre hábitos necesarios y muy recomendados para cualquier tipo de piel. Sin embargo, en el invierno hay que intensificar los cuidados para evitar la piel escamosa o seca y los terribles sabañones. La atención debe centrarse en la cara y las manos, que son por lo general lo más expuesto al medio ambiente.

Cuidar la piel seca:

  Debes aplicarte una mascarilla al menos dos veces por semana y comer muchos frutos que contengan grasas vegetales como nueces, sésamo, almendras, cacahuates.

Es importante mantener muy buena hidratación tomando al menos 2 litros de agua (pueden ser tés calientes de alguna hierba especial para el cutis seco).

Las hierbas e ingredientes que a continuación te damos son para que puedas mezclarlas en la mascarilla que te sugerimos.

Te proponemos las hierbas para hacer mascarillas para la piel seca y, por si se te antoja una bebida caliente.

  • Flor de acacia
  • Hojas de fresa
  • Hojas de durazno
  • Manzanilla
  • Hinojo molido
  • Espliego
  • Raíz de regaliz finamente molido
  • Hierbabuena

Mascarilla casera para la piel

Las mascarillas que debes prepararte deben contener los siguientes ingredientes. Por lo general una mascarilla dura un día en el refrigerador, respetando sus propiedades. Lo más recomendable es que te prepares las mascarillas cada vez que te las vayas a poner, de preferencia antes de bañarte o en la noche (son ideales por las noches). Las mascarillas a continuación descritas son para aquellas pieles secas o que tienen la tendencia a serlo.

Ingredientes para hacer mascarilla natural:

  • La soledad: sus Efectos Nocivos para la salud y Consejos para ser más sociable
    MAS EN SALUD NATURAL
    La soledad: sus Efectos Nocivos para la salud y Consejos para ser más sociable
  • Una rebanada grande de papaya
  • Una cucharada de avena
  • Una cucharadita de miel
  • Dos cucharadas de aceite de oliva
  • Dos cucharadas de yogurt natural.
  • Una cucharada a escoger de las hierbas buenas para la piel (

Mezcla e integra todos los ingredientes de manera que te quede una pasta como “crema suave”. Puedes usar la licuadora. Si esta muy espesa, agrega un poco más de yogurt.

Una vez lista, unta la pasta sobre tu cutis limpio, incluyendo tu cuello. Remoja una toalla en agua calientita y ponla encima de tu rostro de manera que el agua caliente abra tus poros y pueda penetrar los aceites naturales de tu mascarilla. Cuando sientas que la toalla se enfría un poco, retírala y repite nuevamente. Esto hay que hacerlo con las manos también.

Referencias

  1. Carrillo, P., 2009. Propiedades del aceite de oliva en el mantenimiento de la integridad cutánea. Seminario Médico Año 2009, vol. 61 (2), pag. 61-89.
  2. Puerto Caballero, L. & Tejero García, P. Alimentación y nutrición: repercusión en la salud y belleza de la piel. Nutrición clínica y Dietética Hospitalaria, vol. 33 (2), pag. 56-65.
  3. González Minero, F.J. & Bravo Díaz, L., 2017. Historia y actualidad de productos para la piel, cosméticos y fragancias. Especialmente los derivados de las plantas. Ars Pharmaceutica, vol. 58 (1), pag. 5-12.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 01/02/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Articulista, conferenciante y reconocida experta en todo lo referente a remedios naturales, terapias alternativas y cómo llevar una vida saludable en plenitud. En Salud Natural nos ofrece su sabiduría y consejos, a través de los cuales podemos descubrir nuevos planteamientos de vida y formas de enfrentarnos a nuestras enfermedades y padecimientos. En sus artículos encontrarás experiencias, tips y consejos que te ayudarán en tu vida diaria. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Pasta de dientes Sin Flúor. 4 pastas caseras con ingredientes naturales Pasta de dientes Sin Flúor. 4 pastas caseras con ingredientes naturales Una sonrisa tiene la capacidad de ayudarnos a lucir alegres y demostrar nuestra simpatía, pero [...]
  • Propiedades del Perejil y el Pimiento Propiedades del Perejil y el Pimiento El perejil y el pimiento son alimentos funcionales qeue pueden resultar muy beneficiosos para la [...]
  • Cobre: propiedades y bondades en la salud y belleza Cobre: propiedades y bondades en la salud y belleza El cobre es un metal brilloso de color anaranjado-rojizo, el cual, junto con la plata [...]

Estás aquí: Salud Natural » Belleza y Salud » Como cuidar la Piel en Invierno. No a la piel seca

Todo sobre Belleza y Salud

  • Cera de abejas: aplicaciones en cosmética y salud Cera de abejas: aplicaciones en cosmética y salud Las ceras son sustancias insolubles en medios acuosos y a temperatura ambiente se presentan sólidas [...]
  • Consejos para prevenir y eliminar las canas Consejos para prevenir y eliminar las canas La mayoría de las mujeres contestan que no cuando se les pregunta si les gustan [...]
  • Juventud y mente flexible Juventud y mente flexible La juventud se caracteriza por tener una mente flexible. Una de las características asociadas a [...]
  • Riesgos del Laceado o Alisado del cabello y vinculación con el Cáncer Riesgos del Laceado o Alisado del cabello y vinculación con el Cáncer El laceado o alisado capilar es un tratamiento que entraña ciertos riesgos para la salud. [...]
  • Estrías: Eliminar y desvanecer las estrías con 7 remedios naturales Estrías: Eliminar y desvanecer las estrías con 7 remedios naturales Las estrías o las también conocidas marcas de estiramiento son marcas que se generan en [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento