• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Picazón de la Piel: ¡Ponle remedio ya!

  • Ovarios Poliquísticos: causas y tratamiento natural
  • Calambres: sus causas y remedios naturales

Publicado: 31/03/2013 - Actualizado: 01/09/2020

Autor: Laura G. Garmendia

La picazón o picor de la piel es un síntoma molesto el cual, en condiciones patológicas, suele alterar la paz o estabilidad de la persona restándole su atención y causándole ansiedad e irritabilidad y estrés.

Las causas de la comezón o picazón de la piel se pueden deber a varios factores, desde algo muy trivial como una ligera falta de higiene hasta problemas más severos como hongos u enfermedades más graves. En muchos casos, el picor de la piel se debe a alguna alergia, lo que produce una dermatitis de contacto y la consiguiente picazón de la piel (1).

Cuando la picazón es constante y no se encuentra el remedio (prurito crónico), resulta ser una de las causas más frecuentes de consulta al médico, ya que este es uno de los síntomas básicos de las diez enfermedades de la piel más comunes.Picazón de la Piel

Contenidos

  • Causas de la picazón de la piel  
  • Enfermedades y otras causas de la comezón en la piel 
  • ¿Cómo calmar la comezón en la piel?

Causas de la picazón de la piel  

Hay algunas causas del picor de la piel menos graves. Muchas de ellas se pueden solucionar mejorando los hábitos y cuidados de la piel para reducir el picor.

  • Piel seca, falta de buena hidratación.
  • Sudor excesivo o cuando libera alguna sustancia irritante para la piel: podemos sentir comezón cuando sudamos ya que por medio del sudor se liberan sustancias como histamina, calicreína, serotonina, etc.
  • Falta de alguna vitamina o mineral.
  • Cicatrización de alguna herida.
  • Acumulación de células muertas por falta de exfoliación de la piel
  • Uso de detergentes o jabones irritantes.
  • Uso de ropa con fibra sintética

Enfermedades y otras causas de la comezón en la piel 

Algunas de las causas de picazón en la piel son las siguientes (2):

  • Enfermedades de la piel. Algunas afecciones de la piel causan picazón, como la piel seca o xerosis, la psoriasis, sarna, quemaduras, o la urticaria.
  • Enfermedades internas. El picor de la piel puede ser un síntoma de alguna una enfermedad oculta, como enfermedad hepática, insuficiencia renal, anemia por deficiencia de hierro, problemas de tiroides y ciertos tipos de cáncer, incluidos el mieloma múltiple y el linfoma.
  • Trastornos nerviosos. Las enfermedades que afectan al sistema nervioso —como esclerosis múltiple, diabetes, pinzamiento de nervios y culebrilla (herpes zóster)— pueden causar picazón.
  • Enfermedades psiquiátricas. La ansiedad, el trastorno obsesivo compulsivo o la depresión pueden causar picazón en la piel.
  • Irritación y reacciones alérgicas
  • Embarazo. Durante el embarazo, algunas mujeres tienen picazón en la piel.

¿Cómo calmar la comezón en la piel?

Si tienes comezón frecuentemente y no sabes ya qué hacer, puedes tratar de aplicar estos remedios naturales antes de seguir estresándote, muchas veces el remedio puede ser sencillo.

  • Mantén tu piel bien exfoliada e hidratada. Te recomendamos usar arcilla verde una vez por semana. Este remedio lo puedes aplicar en casos de acné, hongos, salpullido y piel seca y aplicar después una crema humectante y reparadora. Según los expertos, las cremas hidratantes y humectantes ayudan a prevenir el eccema o dermatitis atópica y ayudan a detener la picazón y regenerar la piel (3).
  • Bebe suficiente agua: una de las causas más frecuentes es la piel seca, por lo que te recomendamos mantenerla bien humectada bebiendo dos litros de agua por día, las sodas u otros líquidos no cuentan, debe ser agua natural.
  • Toma jugos de vegetales frescos al día, los vegetales nutren la piel, además que mantienen limpios intestinos y sangre, los cuales son elementos básicos para la salud de la piel. Los mejores jugos son los que contienen vitamina C y A, el jugo de naranja, zanahoria, apio, alfalfa y guayaba son los mejores para la piel. Procura no combinar frutas con verduras
  • Evita los alimentos endulzados con azúcar blanca o refinados ya que estos no nutren y sólo desmineralizan el cuerpo y la piel.
  • Los alimentos que debes consumir deben ser en su mayoría crudos, sobre todo las frutas y las verduras.
  • Evita usar jabones o detergentes de mala calidad, ya sea para ducharte o lavar tus manos. Debes preferir el jabón neutro o de preferencia jabones artesanales de sábila, miel de abeja, etc. Que sean 100%naturales.
  • Aplica infusión de manzanilla directamente en la zona cuando te de comezón, la manzanilla es un calmante natural de la piel, además de que ayudara a desinflamarla y repararla.
  • Evita el estrés: es muy importante que revises si no estás estresado pues el estrés es una de las causas silenciosas más común de las afecciones de la piel y la comezón. Si sabes la causa de tu estrés procura relajarte y confiar más en ti y en la vida, lee libros que te ayuden a enfocar las cosas con más objetividad y evita los pensamientos terribles sustituyéndolos por las cosas que te gustan. Por otro lado, muchas veces no sabemos que estamos tensos hasta que nos relajamos un poco, es importante que a menudo te digas “despacio, hay tiempo para todo» y «todo va a solucionarse de la mejor forma», etc. Mientras te hablas a ti mismo observa tu cuero cabelludo, tu cuello,  tus pies o tus manos, si sientes que se relajan es que estabas tenso y debes hacer esto más a menudo. El ejercicio es una forma de liberar estrés y hacer consciencia de lo que nos molesta, te recomendamos practicar yoga o tai-chi.

Si notas que la comezón o picazón persiste después de aplicar estos remedios, y consideras que has trabajado en bajar tu estrés y ya no te sientes tan presionado o ansioso, entonces consulta a un doctor naturopata para que pueda ayudarte a tratar y hallar la causa del prurito.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 01/09/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(3 votos, media: 4,67 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Articulista, conferenciante y reconocida experta en todo lo referente a remedios naturales, terapias alternativas y cómo llevar una vida saludable en plenitud. En Salud Natural nos ofrece su sabiduría y consejos, a través de los cuales podemos descubrir nuevos planteamientos de vida y formas de enfrentarnos a nuestras enfermedades y padecimientos. En sus artículos encontrarás experiencias, tips y consejos que te ayudarán en tu vida diaria. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Cómo curar las plantas de los Pies que se Resecan Cómo curar las plantas de los Pies que se Resecan Sufrir resequedad en las plantas de los pies puede ser molesto, ya que no solamente [...]
  • Infusiones: beneficios para la salud. 5 Tés para Desintoxicar el cuerpo Infusiones: beneficios para la salud. 5 Tés para Desintoxicar el cuerpo Desintoxicarnos siempre es adecuado si queremos mantenernos saludables. Para eliminar las toxinas es importante alimentarnos [...]
  • Meditación para niños: reduce el estrés, la ansiedad y el miedo Meditación para niños: reduce el estrés, la ansiedad y el miedo El estrés, la ansiedad, el miedo y algunas otras emociones similares  son cada vez más [...]

Estás aquí: Salud Natural » Enfermedades » Picazón de la Piel: ¡Ponle remedio ya!

Todo sobre Enfermedades

  • Apendicitis: causas, prevención y remedios naturales Apendicitis: causas, prevención y remedios naturales La apendicitis es la inflamación del apéndice debido a su obstrucción. El apéndice es un [...]
  • Obesidad: sus Causas y Remedios Naturales Obesidad: sus Causas y Remedios Naturales A pesar de la gran disponibilidad de información nutricional que existe en los libros, en [...]
  • Problemas de próstata después de los 45: prostatitis y HBP Problemas de próstata después de los 45: prostatitis y HBP La próstata es un pequeño órgano del aparato reproductor masculino. No es algo que deba de [...]
  • Mareos, fatiga y/o debilidad sin causa aparente: Remedios naturales Mareos, fatiga y/o debilidad sin causa aparente: Remedios naturales Muchas personas sufren de mareos ocasionales o frecuentes acompañados algunas veces de otros síntomas como [...]
  • Atragantamiento, cómo Ayudar y Salvar una Vida Atragantamiento, cómo Ayudar y Salvar una Vida Cualquiera puede ser víctima de un atragantamiento, perder el aire y lamentablemente incluso la vida, [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento