• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Peligros de Comer Carne Roja y Procesada. Riesgos para la salud

  • Apendicitis: tés, hierbas y jugos para después de operarte
  • Siete Alimentos que te pueden Provocar Celulitis

Publicado: 17/10/2013 - Actualizado: 08/10/2020

Autor: Laura G. Garmendia

¿Se te antoja? ¿Quieres una mordidita? Dice un refrán que «no es lo que comemos, sino como lo comemos». Y si bien podemos darnos gustos con todo lo que la naturaleza nos da, bien es cierto que debemos de tener noción de lo que comemos y los efectos que causa en nuestro cuerpo para poder mantener un equilibrio. ¿Sabes todo lo que comes cuando comes carne animal?

Comer carne animal

En 2015, la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) emitió un comunicado informando sobre la evaluación del riesgo de cáncer por consumo de carne.

El consumo de carne roja y carne procesada se clasificó como «probablemente cancerígeno para los seres humanos» y «cancerígeno para los seres humanos», respectivamente. Las sustancias responsables de esta potencial carcinogenicidad se generarían durante el procesamiento de la carne, como el curado y ahumado, o cuando la carne se calienta a altas temperaturas (compuestos N-nitrosos, hidrocarburos aromáticos policíclicos y aminas aromáticas heterocíclicas) (1). 

Contenidos

  • ¿Por qué se desaconseja comer carne animal?
  • ¿Se te antoja una mordidita de hamburguesa?

¿Por qué se desaconseja comer carne animal?

Porque la carne animal tiene algunos efectos en el cuerpo como los que siguen:

  • La carne animal es una de las que más forman ácido úrico, colesterol, toxinas, amoniaco y otras sustancias que aumentan el riesgo de muerte por enfermedades cardiovasculares y cáncer (2). 
  • La carne animal carece de fibra, la cual es esencial para su evacuación. Esto provoca que la carne sea de muy difícil digestión y que forme muchos residuos tóxicos en el intestino, lo cual favorece la colitis, hemorroides, formación de divertículos, estreñimiento, etc.
  • Las grasas saturadas de la carne animal aumentan el nivel de colesterol nocivo en la sangre, provocando riesgos de salud en el sistema cardiovascular, congestión de venas, etc.
  • Al ser de lenta y difícil digestión, en lugar de aportar energía se la roba al cuerpo, por lo que se puede notar que al consumir carne da sueño.
  • El intestino es largo y la carne pasa demasiado tiempo en el, provocando fermentaciones que se convierten en toxinas que la sangre absorbe. Comer mucha carne provoca, por lo mismo, acumulación de toxinas y grasa nociva en el cuerpo, lo cual sube el ph de la sangre (la acidifica) siendo este el factor principal de la gran mayoría de las enfermedades.
  • La saliva para digerir la carne debe ser ácida, los carnívoros como el león tiene saliva ácida para destruir muy bien la carne antes de que pase al estómago. La saliva humana es alcalina, por lo tanto, cuando la carne pasa al estómago este tiene que esforzarse demasiado para digerir la carne, provocando que el estómago se desgaste.
  • Los animales carnívoros tienen intestinos cortos y rectos, están preparados para una rápida expulsión de lo que se pudre rápidamente. Los intestinos de los humanos son largos, miden mas de siete metros y medio, la comida pasa largo rato en ellos, y cuando se fermenta rápidamente.
  • Además la carne puede tener restos de los medicamentos que inyectan a los animales, como antibióticos, hormona y otras sustancias para que engorden.
  • A algunas de las partidas de carne animal  (depende del país y su legislación) le inyectan fuertes sustancias químicas para que no se descomponga rápidamente y luzca fresca y apetitosa en apariencia (3). 

¿Se te antoja una mordidita de hamburguesa?

Bueno. Si después de esto se te antoja seguir comiendo carne, te recomendamos lo siguiente:

  • Trata de buscar carne de calidad, orgánica de preferencia, de granja donde los animales sean tratados con dignidad.
  • Siempre que comas carne acompáñala con un buen plato de ensalada fresca para ayudar a su rápida evacuación.
  • Nunca tomes refrescos o aguas azucaradas con la carne pues el azúcar fermentará con más rapidez la carne.
  • Bebe u vaso de agua tibia con un limón exprimido antes de comer carne.
  • Trata de masticarla lo más que puedas.
  • Evita comer carne más de una vez a la semana.
  • Bebe diariamente al menos dos litros de agua pura para ayudar a su pronta evacuación.
  • Come la carne sin freírla, de preferencia más cruda que cocida y bien preparada con limón.

NOTA: evita la carne roja en caso de etener cualquier enfermedad. Esto evitará que tu sangre se llene de toxinas y la curación sea más rápida y completa, sobre todo si tienes problemas de obesidad, colesterol, problemas del corazón, diabetes, artritis, gastritis o problemas con el estómago, etc. No es necesaria la carne en la dieta, puedes prescindir de ella llevando una dieta de calidad con vegetales, oleaginosas, amaranto, almendras, nueces y otras proteinas vegetales.

Actualmente existen muchos sustitutos de la carne animal saludables, la carne de soja, de trigo de avena, etc. con estos ingredientes puedes elaborar albóndigas, milanesas, hamburguesas, ceviches, etc.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 08/10/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 4,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Articulista, conferenciante y reconocida experta en todo lo referente a remedios naturales, terapias alternativas y cómo llevar una vida saludable en plenitud. En Salud Natural nos ofrece su sabiduría y consejos, a través de los cuales podemos descubrir nuevos planteamientos de vida y formas de enfrentarnos a nuestras enfermedades y padecimientos. En sus artículos encontrarás experiencias, tips y consejos que te ayudarán en tu vida diaria. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Colesterol alto: Dieta con Aguacate super eficaz para bajarlo Colesterol alto: Dieta con Aguacate super eficaz para bajarlo Muchas personas sufren de colesterol alto. A todos ellos quiero ofrecerles una solución natural. El [...]
  • Trofología: cura a través de la combinación de alimentos Trofología: cura a través de la combinación de alimentos ¿Sabes lo que es la trofología? Si no estas segur@, hoy hablaremos de esta ciencia [...]
  • Afecciones respiratorias: remedios naturales y tips para respirar mejor Afecciones respiratorias: remedios naturales y tips para respirar mejor Las afecciones respiratorias son habituales en esta época del año. Respirar es esencial, sin embargo, [...]

Estás aquí: Salud Natural » Belleza y Salud » Peligros de Comer Carne Roja y Procesada. Riesgos para la salud

Todo sobre Belleza y Salud

  • Derrame Cerebral: Reconócelo a tiempo Derrame Cerebral: Reconócelo a tiempo Cuántas veces hemos oído penosamente de algún familiar o amigo que ha sufrido repentinamente de [...]
  • Mejorar la concentración: 6 Tips para aprender a concentrarse Mejorar la concentración: 6 Tips para aprender a concentrarse Es muy posible que todos en algún momento hayamos experimentado problemas para concentrarnos. Lo cierto es [...]
  • Ritmo Circadiano: qué es. Cómo mantenerlo controlado y dormir bien Ritmo Circadiano: qué es. Cómo mantenerlo controlado y dormir bien Alguna vez te has preguntado ¿Cómo es qué sentimos sueño por la noche y no [...]
  • Tipos de Displasia: Causas y Tratamientos Naturales Tipos de Displasia: Causas y Tratamientos Naturales La displasia es una anormalidad del aspecto de las células por causa de las alteraciones [...]
  • Psoriasis: sus causas y remedios naturales Psoriasis: sus causas y remedios naturales La psoriasis es una enfermedad muy común en nuestra sociedad. Se estima que afecta a [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento