• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Comer Quinoa: beneficios para la salud. Recetas con quinoa

  • Cómo elaborar Alimentos Fermentados Activadores de la juventud
  • Maíz Transgénico e Intransigencia

Publicado: 12/11/2013 - Actualizado: 20/10/2020

Autor: Sally M. Aiquipa

Comer quinoa, como veremos en el post de hoy, tiene múltiples beneficios para nuestro organismo y, por lo tanto, para nuestra salud. La quinoa o quinua es una leguminosa que ha traspasado fronteras y hoy no sólo es conocida en Perú, su país de origen, y otros de la región andina. Actualmente este grano es requerido en diversas partes del mundo por sus ricos nutrientes y vitaminas, pero aún más por su reconocido valor para prevenir enfermedades como el cáncer de colon o la diabetes. 
Por qué comer quinoa o quinua: beneficios para la salud

Contenidos

  • Beneficios de la quinoa para la salud
  • Reducir riesgo de cáncer de colon
  • El azúcar se absorbe lentamente
  • Crece y crece, un alimento que cunde más de lo que cuesta
  • Elimina grasas
  • Otros beneficios de comer quinoa
  • Cómo cocinar la quinoa
  • Hamburguesas de quinua
  • Budín de quinua

Beneficios de la quinoa para la salud

De acuerdo a un respetado nutricionista del Ministerio de Salud de Lima, Antonio Castillo su poder nutricional radica en los aminoácidos esenciales, así como de las proteínas vegetales, fibras, grasas saludables y vitaminas, presentes en su composición (1).

Para obtener todos los beneficios de la quinoa debes comerlo como mínimo dos veces por semana.

Reducir riesgo de cáncer de colon

Debido al elevado contenido en flavonoides, como la quercetina, la quinoa tiene un potente efecto anticancerígeno, en especial contra el cáncer de colon (2).

El azúcar se absorbe lentamente

Respecto a la diabetes afirmó que ese grano andino cuenta con carbohidratos complejos que se absorben muy lentamente a la sangre, muy distinto a lo que ocurre cuando tomamos alguna bebida azucarada.

Crece y crece, un alimento que cunde más de lo que cuesta

Un punto positivo para su consumo, es que la quinua es además un alimento muy rendidor, pues con pocas cantidades se puede preparar grandes banquetes. Por ejemplo con solamente 240 gramos, pueden comer incluso hasta 4 personas.

Elimina grasas

Comer quinoa ayuda a eliminar las grasas de nuestras arterias, lo que  favorece que las venas y las arterias de nuestro puedan estar libres de obstrucciones que nos generen en adelante infartos al miocardio y a otros males cardiovasculares.

Además, ls semillas de quinua pueden reducir la mayoría de los efectos adversos que ejerce la fructosa sobre el perfil lipídico y el nivel de glucosa (3).

  • Tempeh ¿Qué es? Propiedades, beneficios para la salud y usos
    MAS EN SALUD NATURAL
    Tempeh ¿Qué es? Propiedades, beneficios para la salud y usos

Otros beneficios de comer quinoa

Otras ventajas de comer quinua tienen que ver con su capacidad para formar proteínas, las mismas que intervienen en la reparación del tejido muscular.

Asimismo como lo dijimos ya en un anterior artículo, la FAO, ha advertido que aún continúan los estudios y descubrimientos sobre su gran valor nutritivo.

Lo que se conoce tras su estudio, es que es rica en hierro, potasio, riboflavina, complejo B, magnesio, zinc, cobre y otros.

Cómo cocinar la quinoa

Además de prepararla en platillos salados como el ají de quinua, quinua a la huancaína, tacu tacu de quinua, también puedes comer quinoa preparándola en kekes o pasteles, budines, refrescos, mazamorras y flanes. Aquí les pongo dos ejemplos de recetas para comer quinoa e incorporarla a la dieta:

Hamburguesas de quinua

Cocer la quinua hasta evaporación del agua. Dejar reposar. Añadir huevo batido, cebolla y tomate en cuadros, sal y un poco de harina integral y sésamo. Mezclar todo y freír a fuego moderado. Servirlo con ensalada.

  • 4 Remedios para Blanquear Axilas naturalmente
    MAS EN SALUD NATURAL
    4 Remedios para Blanquear Axilas naturalmente

Budín de quinua

Ingredientes: 250 gr. de quinua entera, 1 tarro de leche evaporada, 150 gr. de azúcar, 200 gr. de chancaca y vainilla al gusto.

Preparación: Poner a cocción en una olla, agua. Al dar el primer hervor, agregar la quinua y sancochar hasta espesar, agregar el azúcar, mover y al alcanzar el hervor final, agregar la leche y la esencia de vainilla. Luego vertemos el contenido en un molde en el que previamente se ha quemado la chancaca o el azúcar. Dejar enfriar en baño maría por 30 minutos (con corriente de agua fría), desmoldar y servir con miel de chancaca.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 20/10/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(Sea el Primero en Puntuar)

Cargando...

Acerca del autor

Por Sally M. Aiquipa

Licenciada en Comunicación. Periodista especializada en medicina natural y terapias complementarias. En Salud Natural nos descubre las propiedades y beneficios de los alimentos y productos que la naturaleza pone a nuestra disposición. Este es su perfil en Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Bicarbonato de Sodio para la Salud e Higiene Personal Bicarbonato de Sodio para la Salud e Higiene Personal Actualmente en el mercado hay un sinfín de productos creados para la higiene del hogar [...]
  • Luce unas Piernas Perfectas Luce unas Piernas Perfectas Una vez más llega el verano y  comienza la preocupación por lucir cuerpos perfectos, pero [...]
  • Alcachofa para adelgazar: propiedades diuréticas y usos Alcachofa para adelgazar: propiedades diuréticas y usos La alcachofa o Cynara scolymus L. es una planta usada como alimento y que está [...]

Estás aquí: Salud Natural » Alimentos y cocina Sana » Comer Quinoa: beneficios para la salud. Recetas con quinoa

Todo sobre Alimentos y cocina Sana

  • Diabetes Mal Cuidada: Consecuencias para la Salud y Soluciones Diabetes Mal Cuidada: Consecuencias para la Salud y Soluciones La diabetes se ha vuelto por desgracia una enfermedad bastante común hoy en día, según [...]
  • Dieta para Hernia Hiatal y Reflujo Gastroesofágico Dieta para Hernia Hiatal y Reflujo Gastroesofágico La hernia hiatal o hernia de hiato, se presenta cuando una porción del estómago se [...]
  • Amaranto: un alimento extraordinario Amaranto: un alimento extraordinario El amaranto es un alimento que, además de tener ventajas extraordinarias y propiedades nutricionales y [...]
  • Dietas Milagro: mitos y verdades sobre la pérdida rápida de peso Dietas Milagro: mitos y verdades sobre la pérdida rápida de peso Las dietas milagro están de moda y hay tantos tipos que, para decantarse por una [...]
  • Dieta para el Estreñimiento. Qué comer para el estreñimiento Dieta para el Estreñimiento. Qué comer para el estreñimiento Si tienes problemas para ir al baño, padeces estreñimiento, y cada vez es más doloroso el [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento