• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Insomnio: causas y remedios naturales

  • Mareos, fatiga y/o debilidad sin causa aparente: Remedios naturales
  • Efectos de las pantallas en los ojos. Síndrome visual informático

Publicado: 28/03/2008 - Actualizado: 01/02/2020

Autor: Laura G. Garmendia

El insomnio es la dificultad de dormir o de conseguir un reposo reparador. El no poder dormir bien provoca, a la larga, que el cuerpo se sienta decaído, fatigado y hasta depresivo
durante el día. Este padecimiento se manifiesta de muchas formas: se considera que hay insomnio cuando se tarda tiempo en dormir o se despierta uno muchas veces en la noche, o cuando uno se despierta y siente que no ha descansado bien.Insomnio: causas y remedios naturales

Contenidos

  • Causas del insomnio
  • Remedios naturales para el insomnio
  • 1. ALIMENTACIÓN
  • 2. LA HORA DE DORMIR
  • 3. EJERCICIO
  • 4. CAFÉ Y ESTIMULANTES
  • 5. DOLOR EMOCIONAL Y PREOCUPACIONES
  • Referencias

Causas del insomnio

Son muchas las causas del insomnio:

  1. Una mala alimentación
  2. Una actividad mental exagerada durante el día
  3. Preocupaciones y tensión
  4. Un lugar ruidoso o desagradable
  5. Emociones que se guardan y no se atienden

Remedios naturales para el insomnio

Para combatir el insomnio naturalmente es necesario considerar muchos factores.

1. ALIMENTACIÓN

Comer bien es necesario hasta para descansar óptimamente. Si el organismo tienen carencias nutritivas, en especial de calcio, es muy probable que no pueda lograr un descanso óptimo. Consumir cantidades adecuadas de calcio es necesario. Los brócolis, las almendras, las verduras frescas y las frutas, etcétera, son alimentos ricos en este mineral. Es importante no comer mucho antes de ir a la cama. Cenar al menos una hora antes y comerse una manzana o una ensalada de lechuga justo antes de dormir. Estos alimentos son sedativos y relajantes naturales.

2. LA HORA DE DORMIR

Dormirse a una hora en particular ayuda al cuerpo a acostumbrarse a que en cierto momento tendrá relajación completa. Es necesario, en la medida que sea posible, que la habitación sea confortable.

3. EJERCICIO

Efectuar ejercicio moderado de forma continuada es benéfico, aunque no es recomendable realizarlo antes de irse a la cama.

4. CAFÉ Y ESTIMULANTES

Evitar la ingesta de café, te, colas, nicotina o cualquier estimulante o producto endulzado en la noche.

5. DOLOR EMOCIONAL Y PREOCUPACIONES

Los pensamientos, las preocupaciones y las emociones no atendidas son, para algunos, los factores fundamentales del insomnio. Lo que sucede es que, durante el día, vivimos situaciones y experiencias que muchas veces nos hacen sentir de determinadas formas como enfadados, tristes o con algún tipo de dolor emocional. Si esto no se atiende y se hace a un lado por las apuraciones del día, resulta que en la noche, cuando ya estemos menos atentos al mundo de afuera, estas saldrán a relucir. El dolor emocional es una de las causas más profundas del insomnio. Por eso es indispensable reservar un momento en el día dónde podamos sentarnos y reflexionar acerca de esas cosas que nos hacen sentir mal, decaídos, enfadados, etcétera. Dedicar un tiempo para darles solución o al menos una atención que nos deje tranquilos. El no confiar en la vida muchas veces provoca que tengamos todo tipo de temores para convivir con las situaciones diarias. Una lectura amable, algo que nos nutra por las noches de confianza, en lugar de ver la televisión y las noticias, es sin duda una forma de retroalimentarse emocionalmente.

Referencias

  1. National Institutes of Health. NIH state-of-thescience conference statement: manifestations and management of chronic insomnia in adults. NIH Consensus and State-of-the-Science Statements 2005, vol. 22 (2), pag. 15-16.
  2. Díaz, M.S. & Pareja, J.A., 2008. Tratamiento del insomnio. Sistema Nacional de Salud, vol. 32 (4), pag. 116-122.
  3. Zhou, E. S. et al., 2017. Integrative Medicine for Insomnia. The Medical Clinics of North America, vol. 101 (5), pag. 865-879.
  4. National Center for Complementary and Integrative Health, 2018. Sleep Disorders and Complementary Health Approaches
  5. Medlineplus Enciclopedia Médica, 2018. Insomnio.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 01/02/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(Sea el Primero en Puntuar)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Articulista, conferenciante y reconocida experta en todo lo referente a remedios naturales, terapias alternativas y cómo llevar una vida saludable en plenitud. En Salud Natural nos ofrece su sabiduría y consejos, a través de los cuales podemos descubrir nuevos planteamientos de vida y formas de enfrentarnos a nuestras enfermedades y padecimientos. En sus artículos encontrarás experiencias, tips y consejos que te ayudarán en tu vida diaria. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Cómo Advertir un Aneurisma Antes que sea Fatal Cómo Advertir un Aneurisma Antes que sea Fatal Un simple dolor de cabeza puede ser indicio de la presencia de un aneurisma que [...]
  • 13 Mascarillas Caseras - parte uno (Piel Grasa) 13 Mascarillas Caseras - parte uno (Piel Grasa) En casa siempre tenemos un montón de cosas que mezclándolas se convierten en mágicas recetas, [...]
  • Esguinces: Opciones naturales para curar ligamentos y torceduras Esguinces: Opciones naturales para curar ligamentos y torceduras Los esguinces consisten en la torcedura de una articulación que puede involucrar la rotura o [...]

Estás aquí: Salud Natural » Belleza y Salud » Insomnio: causas y remedios naturales

Todo sobre Belleza y Salud

  • Caída del Cabello, puede ser por Falta de Hierro Caída del Cabello, puede ser por Falta de Hierro ¿Notas que pierdes mucho cabello cuando te lo lavas, lo  peinas o incluso cuando simplemente [...]
  • Heces delgadas, oscuras, con sangre, muy claras, etc.: indicadores de tu estado de salud Heces delgadas, oscuras, con sangre, muy claras, etc.: indicadores de tu estado de salud Aunque el tema no les guste a muchos o les resulte incómodo, defecar es algo [...]
  • Siete Alimentos que te pueden Provocar Celulitis Siete Alimentos que te pueden Provocar Celulitis Si estás siguiendo un tratamiento para combatir la celulitis: usas cremas, haces ejercicios y tomas [...]
  • Beneficios psicológicos de hacer ejercicio Beneficios psicológicos de hacer ejercicio Que hacer deporte es esencial para llevar una vida saludable es algo conocido por todos, [...]
  • ¿Quieres Aprender a hacer tus Propios Jabones? ¿Quieres Aprender a hacer tus Propios Jabones? En el mercado existen multitud de jabones, de todos los colores, con todos los aromas [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento