• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Alimentación Ayurveda: Cuando y cuanto comer

  • Rábanos: propiedades beneficiosas y efectos curativos
  • Elabora tus propias cremas y tratamientos naturales para la piel

Publicado: 07/02/2009 - Actualizado: 25/01/2020

Autor: Laura G. Garmendia

De acuerdo al Ayurveda, la fuerza universal de la vida se manifiesta como tres diferentes formas de energía o doshas, las cuales se conocen como vata, pitta y kapha (1).

Cada persona está constituida por una única combinación de estas fuerzas naturales. Esta concepción única fue determinada en el momento de la concepción, y determina nuestra constitución o Prakriti.

Ayurveda

Contenidos

  • Almuerzo y cena en Ayurveda
  • Sabores en cocina Ayurveda

Almuerzo y cena en Ayurveda

Una de las principales causas que pueden tanto incrementar como disminuir un dosha (energía) es el alimento (2).

Para que puedas llevar a la practica esta filosofía ayurvédica en tu cocina, es necesario que consideres lo siguiente:

El almuerzo debe ser el alimento más importante del día, y debe tomarse entre las 12 hrs y las 14 hrs. Es importante incluir en esta ingesta los alimentos de acuerdo a las características de cada individuo (kapha, pitta o vata).

El almuerzo, sin embargo, debe incluir en el nivel general granos cocidos, verduras cocidas (variar cada día), sopa de verduras con granos y un postre liviano y dulce. Esta comida debe incluir los 6 sabores: dulce, agrio, salado, acido, astringente, picante.

La comida o cena debe tomarse entre las 19 y las 21 h. Esta comida debe ser mucho más ligera que la del mediodía, ya que al estar próxima al sueño no se debe comer muy pesado debido a que la digestión entorpecerá el descanso indispensable del cuerpo.

  • Betacaroteno: rejuvenece y sana
    MAS EN SALUD NATURAL
    Betacaroteno: rejuvenece y sana

En general se aconseja que no se coma a esta hora:

·         Abundantes verduras crudas, ya que son de difícil digestión. Asimismo, los alimentos como la levadura, el pan, galletas y alimentos muy cocinados o condimentados no es conveniente.

·         La miel debe consumirse sin mezclarse con líquidos ni debe cocinarse a mas de 40º de temperatura.

·         No comer ningún tipo de queso.

  • Propiedades de la avena para la salud
    MAS EN SALUD NATURAL
    Propiedades de la avena para la salud

·         Eliminar o evitar lo más posible el yogur y la leche industriales y con aditivos o azucares refinados. El yogur se aconseja que sea casero, los búlgaros son excelentes, y en caso de la leche, ésta debe ser entera y orgánica; en todos los casos debe hervirse y retirarse la materia grasa antes de ingerirla.

·         El té de hierbas es aconsejable.

Como hábito básico hay que procurar que la ingesta sea lo más liviana posible de manera que la digestión sea fácil y efectiva. Esto evitará y reducirá la acumulación de impurezas o amas (llamadas así en sánscrito), se reduce a su mínima expresión. Al reducirse la acumulación de amas se permite el flujo armónico de la energía espiritual en el organismo, facilitando así la práctica de la meditación.

Sabores en cocina Ayurveda

Los sabores en la cocina ayurveda son seis:

• Dulce: azúcar, miel, melaza, frutas dulces (plátano, mango, papaya, etc.), leche, manteca, pan, pasta.

• Acido: yogur, limón, quesos.

• Salado: sal.

• Picante: comidas picantes, jengibre, chile, pimiento, pimienta.

• Agrio: vegetales de hojas como espinacas, lechuga, alfalfa, etcétera.

• Astringente: porotos, lentejas.

¿Cómo usar los 6 sabores?

Para disminuír VATHA: dulce, agrio y salado.

Para aumentar VATHA: picante, agrio y astringente.

Para disminuír PITHA: dulce, agrio y astringente.

Para aumentar PITHA: picante, agrio y salado.

Para disminuír KAPHA: picante, agrio y astringente.

Para aumentar KAPHA: dulce, agrio y salado.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 25/01/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Articulista, conferenciante y reconocida experta en todo lo referente a remedios naturales, terapias alternativas y cómo llevar una vida saludable en plenitud. En Salud Natural nos ofrece su sabiduría y consejos, a través de los cuales podemos descubrir nuevos planteamientos de vida y formas de enfrentarnos a nuestras enfermedades y padecimientos. En sus artículos encontrarás experiencias, tips y consejos que te ayudarán en tu vida diaria. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Hemorroides y Alimentos prohibidos Hemorroides y Alimentos prohibidos Si son muy graves, las hemorroides deben operarse, pero en ocasiones podemos curar las hemorroides [...]
  • Causas de la Indigestión y Consejos para mejorar la digestión Causas de la Indigestión y Consejos para mejorar la digestión Se dice que en el estómago se fragua la salud, y así es. Tener una [...]
  • Propiedades del Aceite de Alcanfor Propiedades del Aceite de Alcanfor El aceite de alcanfor, de olor penetrante y acre, proviene de un árbol de la [...]

Estás aquí: Salud Natural » Alimentos y cocina Sana » Alimentación Ayurveda: Cuando y cuanto comer

Todo sobre Alimentos y cocina Sana

  • Pielonefritis: causas, dieta y tratamiento natural Pielonefritis: causas, dieta y tratamiento natural La pielonefritis es una infección de las vías urinarias de alta intensidad que provoca un [...]
  • 6 Remedios Naturales para Curar los Moluscos Contagiosos 6 Remedios Naturales para Curar los Moluscos Contagiosos Los moluscos contagiosos son una infección en la piel ocasionada por un virus denominado Molluscipoxvirus, puede [...]
  • Digestión, salud y Chlorella Digestión, salud y Chlorella Los intestinos de nuestros muy lejanos antepasados no tenían problemas para digerir la comida chatarra como [...]
  • Cómo elaborar Alimentos Fermentados Activadores de la juventud Cómo elaborar Alimentos Fermentados Activadores de la juventud Hoy hablamos de como hacer varios alimentos fermentados muy saludables. Hablamos anteriormente de la importancia de [...]
  • Propiedades del Perejil y el Pimiento Propiedades del Perejil y el Pimiento El perejil y el pimiento son alimentos funcionales qeue pueden resultar muy beneficiosos para la [...]

Trackbacks

  1. Eco Diario dice:
    abril 26, 2009 a las 2:57 pm

    Cucina ayurvedica a Cerignola…

    E’ importante comprendere il punto di vista dell’Ayurveda riguardo alla concezione di “cibo”, in quanto esso viene considerato non solo nutrimento per il corpo, ma anche per l’anima.
    L’atto del cucinare dovrebbe diventare un’arte che ci …

Copyright © 2022 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento