• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Cistitis (infecciones urinarias): sus causas y remedios naturales

  • Amor no correspondido
  • Beneficios del Sésamo o Ajonjolí

Publicado: 20/01/2009 - Actualizado: 25/01/2020

Autor: Laura G. Garmendia

La cistitis es una infección del tracto urinario que en algunas ocasiones va acompañada de la uretritis (infección e inflamación de la uretra).

Los síntomas más comunes de la cistitis son los siguientes (1):

  • Ardor al orinar y dolor después de orinar.
  • Olor desagradable de la orina.
  • El color de la orina es más oscuro del normal.
  • Un tinte suave de sangre en la orina.
  • Aumento de la necesidad de orinar y disminución de la cantidad de orina.
  • Dolor abdominal y lumbar.
  • Fiebre, dolor de cabeza.
  • Nausea, vómito.
  • Cansancio, fatiga, mareo.
  • Irritabilidad, inapetencia.

Cistitis: sus causas y remedios naturales

Contenidos

  • Factores que aumentan el riesgo de contraer cistitis
  • Causas emocionales de la cistitis
  • Consejos para combatir la cistitis de forma natural

Factores que aumentan el riesgo de contraer cistitis

•Bajas defensas del organismo debido a una deficiente alimentación, bajo consumo de vitamina C, estres excesivo y consumo exagerado de azucares refinados, harinas blancas y comida o productos chatarra o con aditivos.
• Estreñimiento.
• Relaciones sexuales si el compañero padece de esta infección o no tiene una higiene adecuada.
• Uso de diafragmas.
• Uso de tampones.
• Productos irritantes del shampú para el baño en tina o de burbujas (los cuales resecan e irritan la piel y la vuelven vulnerable a padecer infecciones).
• Masturbación (cuando los genitales se tocan con las manos sucias o después de haber tocado el área anal y no se han lavado bien las manos (2). 

Causas emocionales de la cistitis

El enfado, la ansiedad y aferrarse a viejas ideas o soluciones son factores emocionales que predisponen al organismo para adquirir esta afección. Duele, irrita y arde «liberar«. Es recomendable procurar un pensamiento flexible, abierto y de confianza en liberar cosas innecesarias.

Consejos para combatir la cistitis de forma natural

BEBER AGUA PURA: es muy importante tomar al menos 2 litros de agua pura al día o más, no refrescos ni jugos procesados, agua pura, de manera que la orina se limpie y deje de estar concentrada (si esta oscura es que esta concentrada).

ALIMENTACIÓN: incluya en su dieta muchas verduras y frutas frescas, estas ayudan a depurar cualquier infección, incluyendo la cistitis. El jugo de arándanos concentrado, el de moras o el de naranja, con una cucharada de polen, son excelentes para combatir infecciones tomados por la mañana y en ayunas. Si la infección es muy fuerte, toma un diente de ajo en ayunas durante 1 mes. El jugo de zanahoria, apio y perejil son también ricos en minerales y nutren y fortalecen las vías urinarias.

EVITAR AZÚCAR BLANCA: el azúcar blanca es uno de los alimentos más nocivos que hay cuando existe infección, pues el azúcar crea un ambiente dentro del organismo que fomenta la incubación y proliferación de las bacterias. Evite en este momento lo más que pueda todos aquellos derivados del azúcar blanca y procesados como los refrescos, galletas, dulces, chocolates, bebidas azucaradas, etcétera.

LIMPIEZA: cuando vayas al baño límpiate de adelante hacia atrás, esto ayudará a impedir que la infección se agrave. Limpiarse en sentido opuesto es una de las causas más frecuentes de infección y de agravarla. Usa siempre papel higiénico de color blanco.

  • Callos: Cómo eliminarlos. Terminar con las durezas en los pies
    MAS EN SALUD NATURAL
    Callos: Cómo eliminarlos. Terminar con las durezas en los pies

RELACIONES SEXUALES: antes y después de tener relaciones sexuales ve a orinar aunque no sientas muchas ganas, pues aunque sea un poco de orina ayuda a eliminar posibles bacterias en la vagina que podrían ser llevadas a la vejiga (3). 

USO DE DIAFRAGMA: evita los usos de los diafragmas pues se ha demostrado que son una de las causas principales de infecciones en la vejiga. Procura usar otras alternativas.

TOALLAS FEMENINAS: siempre es más higiénico y saludable utilizar toallas femeninas que tampones, durante el periodo menstrual.

ROPA INTERIOR: prefiere las de fibras naturales en especial la de algodón; si es orgánico, mucho mejor. Por otro lado, mantén tus prendas secas y evita el uso de ropa muy ajustada que impida la ventilación.

  • Hipertensión: sus causas y remedios naturales
    MAS EN SALUD NATURAL
    Hipertensión: sus causas y remedios naturales

FITOTERAPIA:
Tratar las enfermedades por medios naturales siempre es una mejor alternativa que simplemente sedar al cuerpo con medicamentos. La fitoterapia, además de sanar, ayuda a que el sistema inmunológico se refuerce y se active naturalmente.

Hierbas para la cistitis:

La equinácea aumenta las defensas del organismo, el arrayán es un antiséptico urinario  natural, el brezo es antiséptico urinario y calma el escozor al orinar. Las cerezas son diuréticas y desinflaman las vías urinarias.

El tomillo, de propiedades antisépticas, en infusión y aplicado en cataplasmas calientes en el bajo vientre, ayuda a ir al baño.

La BERGAMOTA y el ÁRBOL DE TÉ son ideales para dar baños de asiento para combatir la infección.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 25/01/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(22 votos, media: 3,68 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Articulista, conferenciante y reconocida experta en todo lo referente a remedios naturales, terapias alternativas y cómo llevar una vida saludable en plenitud. En Salud Natural nos ofrece su sabiduría y consejos, a través de los cuales podemos descubrir nuevos planteamientos de vida y formas de enfrentarnos a nuestras enfermedades y padecimientos. En sus artículos encontrarás experiencias, tips y consejos que te ayudarán en tu vida diaria. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Cromoterapia: qué es y cómo ayuda a mejorar la salud física y mental Cromoterapia: qué es y cómo ayuda a mejorar la salud física y mental La cromoterapia es el estudio del color y de su influencia en el estado físico [...]
  • Entendiendo tus Emociones: Miedo, Ira, Tristeza y más Entendiendo tus Emociones: Miedo, Ira, Tristeza y más Cuando a los instintos, impulsos y emociones se añade la capacidad de pensar, más allá [...]
  • Excesos que son malos y no conocías. Por qué no abusar del agua o el té Excesos que son malos y no conocías. Por qué no abusar del agua o el té Todos sabemos que las cosas que nos afectan a nuestra salud deben consumirse con moderación [...]

Estás aquí: Salud Natural » Enfermedades » Cistitis (infecciones urinarias): sus causas y remedios naturales

Todo sobre Enfermedades

  • Problemas de Oídos más comunes: causas, remedios y cuidados Problemas de Oídos más comunes: causas, remedios y cuidados Los oídos son una parte del cuerpo que debe cuidarse así como se cuida la [...]
  • Tratamientos naturales para la diabetes. Cómo bajar el azúcar Tratamientos naturales para la diabetes. Cómo bajar el azúcar ¿Qué es la diabetes? La diabetes es un trastorno del organismo que tiene lugar cuando [...]
  • Ejercicios en la Tercera Edad previenen la Demencia Ejercicios en la Tercera Edad previenen la Demencia Si sabíamos que el deporte y cualquier tipo de ejercicio físico es muy beneficioso para [...]
  • Luz Artificial ¿es Buena o Perjudicial para la salud? Luz Artificial ¿es Buena o Perjudicial para la salud? La luz artificial sin duda nos facilita muchas cosas y actividades hoy en día, pero... [...]
  • Bartolinitis: Causas y Tratamiento natural Bartolinitis: Causas y Tratamiento natural La bartolinitis es a una enfermedad exclusiva de las mujeres que se produce por la [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento