• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Circulación sanguínea. Cómo mejorara la Calidad de la Sangre

  • Las Doshas en Ayurveda: La Ciencia de la Vida
  • Betacaroteno: rejuvenece y sana

Publicado: 01/05/2010 - Actualizado: 28/03/2020

Autor: Laura G. Garmendia

La sangre no sólo es la encargada de transportar y almacenar nutrientes, sino que también recoge el material de desecho de distintas partes de nuestro cuerpo y ayuda a eliminarlos. Es fundamental tener una sangre de calidad en el cuerpo. Además de esta importante labor, combate gérmenes, esteriliza heridas, ayuda a la regulación de la temperatura corporal y transporta secreciones de distintas glándulas a aquellos órganos que la requieren.Circulación sanguínea y sangre de calidad

Contenidos

  • En qué afecta la circulación de la sangre a la salud
  • La calidad de la sangre
  • Causas de la mala calidad de la sangre o el sistema circulatorio 
  • Alimentos que ayudan a mejorar la sangre
  • Cómo mejorar la circulación sanguínea
  • Síntomas de una deficiente circulación de la sangre
  • ¿Cómo mejorar la circulación de la sangre?
  • Mejorar la salud del corazón
  • Buena respiración
  • Mejorar las emociones
  • Tomar el sol

En qué afecta la circulación de la sangre a la salud

Tener una adecuada circulación de la sangre produce ciertos beneficios para la salud. Si tomamos remedios para mejorar la circulación conseguiremos los siguientes efectos:

  • Se resistirán mejor las enfermedades.
  • El cabello, la piel y las uñas estarán en buenas condiciones. El cabello, por ejemplo, no se caerá tan fácilmente, pues muchos de los problemas de calvicie suceden porque la sangre no esta nutriendo el folículo piloso. La piel lucirá lozana, fresca y de buen color y las uñas estarán fuertes y lubricadas
  • Los problemas de piel como dermatitis, acné, seborrea y demás menguaran o desaparecerán.
  • Los ojos se verán limpios y brillantes.
  • Disminuirán acentuadamente los catarros y los problemas bronquiales.
  • Las alergias menguaran o desaparecerán.

La calidad de la sangre

Una sangre de calidad se crea principalmente con una adecuada alimentación. Cuando los alimentos no aportan los nutrientes necesarios o son irritantes o degenerativos, como en el caso de los azúcares blancos y harinas refinadas, la sangre lo padecerá notablemente.

Causas de la mala calidad de la sangre o el sistema circulatorio 

  • Tomar alcohol en exceso. El Dr. Jensen, en su libro La naturaleza tiene el Remedio, de Editorial Yug, nos dice que “Dos copas de champaña pueden hacer que dejen de funcionar el 20% de las células sanguíneas… mientras que el whiskey y el vinagre destilado literalmente las embalsama.” (1).
  • Consumo excesivo de sal: la sal puede llegar a secar las células sanguíneas.
  • Consumo de productos chatarra, fritos, refinados y embutidos, que no aportan valores nutritivos y sólo cargan de toxinas el cuerpo, debilitando las células sanguíneas.

Alimentos que ayudan a mejorar la sangre

Aunque el grado de mejoría del sistema circulatorio con una dieta natural para la circulación depende en gran medida de factores genéticos, lo que si que es cierto es que hay alimentos que mejoran la sangre y el sistema circulatorio (2).

  • Verduras y hortalizas, frescas, de preferencia orgánicas para que estén en las mejores condiciones posibles. La remolacha (betabel) la zanahoria, la alfalfa, el berro,  y el ajo son las mejores verduras para  una sangre de calidad. También las hortalizas verdes, amargas o picantes son un alimento ideal.
  • Frutas bien combinadas. Los zumos de frutas cítricas en ayunas son excelentes depurativos sanguíneos.
  • Semillas y cereales integrales. El salvado de arroz o arroz integral son alimentos estupendos para la sangre.
  • Algas marinas en sopas o ensaladas.
  • El miso y la soja.
  • Los germinados frescos.
  • La clorofila.
  • Pescados azules ricos en omega 3.
  • Leches vegetales.

Otros alimentos estupendos para mejorar la sangre son: jugo de perejil (puede revolverse con zanahoria), el agua de coco, té de zarzapilla y de ortiga, jugo de cebolla, pepino y lechuga y jugo de diente de León y té de flor de saúco.

Cómo mejorar la circulación sanguínea

Una sangre de calidad no serviría de mucho si no hay  una buena circulación sanguínea. La congestión venosa, por ejemplo, es una de las causas que propician la mala circulación.

Aquí algunas causas de la mala circulación sanguínea: 

  • La falta de actividad física.
  • Congestión venosa: si se obstruyen el paso de venas y arterias, se puede desarrollar presión sanguínea alta. Esto provoca que la sangre no pase tan rápido por los capilares, por lo que se empieza a desarrollar anemia cerebral, lo que puede propiciar parálisis. El consumo exagerado de grasas, en especial de origen animal, son una de las principales causas de congestión venosa.
  • Una deficiente respiración
  • La depresión, tensión y miedo, incertidumbre, ansiedad, desesperación, etc.
  • Fumar
  • Colesterol alto (3).

Síntomas de una deficiente circulación de la sangre

• Dolor y sensación de presión en las piernas.
• Calambres
• Aparición de venas varicosas
• Manos y pies constantemente fríos
• Falta de color en el rostro
• Caída anormal, resequedad o mal estado del cabello
• Falta de energía y ánimo
• Anemia

¿Cómo mejorar la circulación de la sangre?

Lo principal para mejorar la circulación de la sangre es tener un  corazón sano. Este órgano es la bomba que da fuerza a la sangre, por lo que si el corazón esta sano y fuerte, la sangre circulara con vigor y energía. También es muy positivo hacer ejercicios de respiración y el descanso suficiente.

  • Dolores en el Cuerpo y Cansancio
    MAS EN SALUD NATURAL
    Dolores en el Cuerpo y Cansancio

Mejorar la salud del corazón

Es bueno para el corazón consumir verduras frescas, pescados azules, semillas o jugo de bayas de Goji.

Lo mejor para un corazón fuerte es el ejercicio, el cual ayuda a que el corazón este en buenas condiciones y, además, ayudan a que la sangre se nutra de oxigeno, el cual se convierte en energía en el cuerpo. Los mejores ejercicios para el corazón son la gimnasia, la yoga, Taichi, natación y caminar largas distancias en el bosque o playa, y cuando sea posible, caminar descalzos.

Además, dormir bien y el buen descanso ayuda a mantener un corazón sano.

Buena respiración

La respiración una herramienta efectiva para desarrollar un corazón fuerte y una efectiva circulación. Lo mejor es practicar la respiración profunda en lugares alejados de la ciudad, de manera que el oxigeno que entre este limpio. Hay muchas alternativas que son excelentes para esto, como el Yoga, la natación, el alpinismo, etc.

  • ¿Por qué el Enojo y las emociones afectan la salud?
    MAS EN SALUD NATURAL
    ¿Por qué el Enojo y las emociones afectan la salud?

Mejorar las emociones

La depresión, tristeza y tensión (miedo) son terribles para el corazón. Se deben considerar ejercicios de relajación, además fomentar la buena lectura que ayude a comprender y ver la vida desde nuevas perspectivas.

También se debe considerar la actitud mental, que mucho influye en los estados emocionales de la persona.

Tomar el sol

Los baños de luz solar y agua salada son ideales para una eficiente circulación. Este es uno de los grandes motivos por el cual ir a la playa y nadar resulta tan benéfico para la salud.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 28/03/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 1,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Articulista, conferenciante y reconocida experta en todo lo referente a remedios naturales, terapias alternativas y cómo llevar una vida saludable en plenitud. En Salud Natural nos ofrece su sabiduría y consejos, a través de los cuales podemos descubrir nuevos planteamientos de vida y formas de enfrentarnos a nuestras enfermedades y padecimientos. En sus artículos encontrarás experiencias, tips y consejos que te ayudarán en tu vida diaria. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Esencias Desodorantes para el Ambiente Esencias Desodorantes para el Ambiente Los olores nos pueden llevar a experimentar todo tipo de sensaciones y sentimientos, nos conectan [...]
  • Recetas caseras para el Cabello Reseco y Esponjoso Recetas caseras para el Cabello Reseco y Esponjoso Un cabello sedoso, manejable y suave es el sueño de casi todos, sin embargo, tener [...]
  • Tendinitis (tendones inflamados): causas y tratamiento natural Tendinitis (tendones inflamados): causas y tratamiento natural La tendinitis es la inflamación de los tendones, los cuales son cuerdas que forman parte [...]

Estás aquí: Salud Natural » Energías y Minerales » Circulación sanguínea. Cómo mejorara la Calidad de la Sangre

Todo sobre Energías y Minerales

  • Respiración saludable: la importancia de respirar bien. Yoga y Pranayama Respiración saludable: la importancia de respirar bien. Yoga y Pranayama Hola a tod@s! Esta semana quería hablaros sobre la respiración saludable ya que es uno [...]
  • Comer de todo para bajar de peso Comer de todo para bajar de peso Adelgazar sin dejar de comer parece un ideal imposible pero… ¿Por qué no? Hay muchas personas [...]
  • Cómo bajar el colesterol. Causas y consecuencias del colesterol alto Cómo bajar el colesterol. Causas y consecuencias del colesterol alto El colesterol es un elemento graso, presente e indispensable en cada célula del cuerpo y [...]
  • Glándula Pineal: Qué es y cuáles son sus funciones en el  organismo Glándula Pineal: Qué es y cuáles son sus funciones en el organismo La glandula pineal (epífisis) se encuentra justo en medio del cerebro, situada en la parte [...]
  • ¿Buscas razones para Practicar Yoga? Te doy 5 ¿Buscas razones para Practicar Yoga? Te doy 5 En este primer post sobre practicar yoga me gustaría hablaros de las razones por las [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento