• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Dormir Demasiado: Causas del exceso de Sueño y recomendaciones

  • La depresión y el cuerpo. Terapia Bioenergetica para tratar la depresión
  • Estigmatización de la obesidad ¿Por qué se rechaza a la gente gorda?

Publicado: 27/04/2016 - Actualizado: 11/11/2018

Autor: Miriam Reyes

El exceso de sueño no es bueno para la salud. Es claro que dormir es indispensable y dormir bien también contribuye a nuestra salud, mejorando nuestro rendimiento diario. El buen dormir nos ayuda a estar más alerta, mejora nuestra coordinación y capacidad de concentración, así como facilitarnos la resolución de problemas, y ayudarnos a sentirnos llenos de energía, pero, ¿qué pasa si dormimos demasiado?Dormir demasiado. Exceso de sueño

Contenidos

  • Falta de sueño y exceso de sueño
  • Causas del exceso de sueño
  • Depresión
  • Sueño interrumpido
  • Síndrome de Piernas inquietas
  • Anemia
  • Alteraciones tiroideas
  • Apnea de sueño
  • Falta de sueño
  • Recomendaciones generales
  • Referencias

Falta de sueño y exceso de sueño

Los transtornos de sueño más comunes tienen que ver más bien con la falta de sueño, incluyendo el insomnio, sin embargo, dormir en exceso tampoco es saludable.

Si bien, la falta de sueño nos perjudica, dormir demasiado es un signo de algo que no está bien y debemos averiguar la causa.

Los adultos solemos requerir de entre 6 a 8 horas de sueño diarias, dormir menos o  más podría traer alteraciones al organismo.

El exceso de sueño, es decir, dormir más de 9 horas al día durante la adultez, se ha relacionado con ciertos síntomas y un mayor riesgo a padecer enfermedades tales como diabetes, enfermedades del sistema cardiovascular, e incluso obesidad.

Quizás uno de los síntomas inmediatos más comunes de dormir en exceso, es el dolor de cabeza y la sensación de cansancio.

Causas del exceso de sueño

Dormir más de nueve horas al día y sentirse cansado puede deberse a múltiple causas, siendo el sueño algo tan complejo, es importante identificar las causas para definir la estrategia de tratamiento más eficaz.

Depresión

Tener periodos de sueño prolongado y aún sentirnos cansados puede deberse a un  estado depresivo, aunque normalmente esto ocurre tras algún evento que desencadene la depresión si después de dos meses nuestra situación no mejora, es importante buscar ayuda profesional.

  • Rutina para abdomen plano. Cómo perder grasa y medidas en semanas
    MAS EN SALUD NATURAL
    Rutina para abdomen plano. Cómo perder grasa y medidas en semanas

Sueño interrumpido

Si eres de las personas cuyo sueño es muy ligero, o despiertas constantemente durante la noche por distintos motivos, es probable que sea la razón por la que estás durmiendo demasiado.

Dormir de forma interrumpida afecta la calidad de nuestro sueño y es por ello que a pesar de que completemos 8 horas de sueño, sentiremos que no ha surtido su efecto reparador, si has identificado la razón por la que despiertas constantemente, ya sea el ruido, aparatos tecnológicos, etc, procura hacer algo al respecto.

Síndrome de Piernas inquietas

La calidad del sueño es muy importante como anteriormente se mencionaba, de forma que no sólo la cantidad importa, si no podemos conseguir un sueño profundo y padeces del síndrome de piernas inquietas, es muy posible que esta sea la razón.

Las personas con piernas inquietas, pueden despertar varias veces durante la noche debido al impulso de mover las piernas.

  • Hongos y mucha comezón en el Cuero Cabelludo (Estreptococos)
    MAS EN SALUD NATURAL
    Hongos y mucha comezón en el Cuero Cabelludo (Estreptococos)

Anemia

El cansancio y la fatiga son síntomas que están ligados a la falta de hierro o anemia, y esta sensación puede provocarnos sueño excesivo.

Si la anemia es la causa, consulta a tu médico para saber que tratamiento y cambios dietéticos deberás llevar a cabo para su corrección.

Alteraciones tiroideas

Dormir en exceso también puede ser resultado de alguna enfermedad tiroidea, pues el hipotiroidismo puede alterar nuestro metabolismo, volviéndolo más lento y provocando el sueño y cansancio excesivo.

Apnea de sueño

Se trata de un transtorno del sueño en el que la respiración se ve dificultada o interrumpida durante el sueño, provocando un descanso muy superficial pues el individuo no puede obtener un sueño profundo.

Las personas con apnea de sueño o las personas que roncan suelen tener un sueño de calidad pobre, reflejándose en la percepción de mal dormir y expresando cansancio y somnolencia durante el día.

Falta de sueño

Se dice que cuando dormimos poco o insuficientemente acumulamos una deuda de sueño la cual resulta difícil de cubrir, pues puede requerir de varias horas extras antes de volver a nuestros hábitos de sueño, sin embargo, tener ciclos de falta de sueño y sueño excesivo no es de lo más recomendable para nuestra salud.

Recomendaciones generales

Para facilitar el sueño y mejorar su calidad, las siguientes recomendaciones pueden sernos útiles.

  • Evitar el ruido: Se puede recurrir a tapones para los oídos para dormir, en caso de que el ruido sea inevitable en casa.
  • Evitar el consumo de bebidas estimulantes: Aunque pueden parecer la solución contra el cansancio durante el día, su uso sobretodo en horario vespertino puede contribuir a la dificultad para conciliar el sueño.
  • Reducir las fuentes de luz: Entre más oscura nuestra habitación para dormir, mejor. Es conveniente recurrir a cortinas o mascara para nuestros ojos si es necesario.
  • Perder peso: Si sufrimos de apnea de sueño o roncamos, perder peso nos puede favorecer,
  • Limitar el uso de tecnología: Estudios han demostrado que la exposición a las luces de dispositivos electrónicos pueden alterar nuestro ciclo de sueño, y por consecuencia provocar que durmamos menos o más, se aconseja evitar el uso de estos dispositivos antes de irnos a acostar.
  • Toma una siesta: Si tenemos una deuda de sueño los expertos recomiendan tomar pequeñas siestas durante la tarde para saldar dicha deuda.

Referencias

  1. National Center for Complementary and Integrative Health, 2018. Sleep Disorders: In Depth
  2. National Center for Complementary and Integrative Health, 2018. Sleep Disorders and Complementary Health Approaches
  3. Burman, D. (2017). Sleep Disorders: Insomnia. FP Essentials, 460, 22–28.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 11/11/2018 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Mire Reyes es licenciada en nutrición y una terapeuta de reconocido prestigio, con años de experiencia en la atención de pacientes con sobrepeso y problemas nutricionales. Su planteamiento terapéutico aúna lo mejor de las terapias convencionales y de las terapias alternativas o complementarias. Nos explica, a través de sus artículos, remedios caseros y tratamientos naturales, basados en lo mejor de los alimentos y todo aquello que nos ofrece la naturaleza. Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Melasma o paño: Cómo eliminar las manchas marrones de la cara con remedios naturales Melasma o paño: Cómo eliminar las manchas marrones de la cara con remedios naturales Las manchas en la piel conocidas como melasma o paño, son manchas marrones que algunas [...]
  • Cómo mantenerse joven. 6 consejos para retrasar el envejecimiento Cómo mantenerse joven. 6 consejos para retrasar el envejecimiento ¿Te gustaría verte con unos años menos? ¿Te sientes con poca vitalidad o ánimo? ¿Tu [...]
  • Síndrome de mala absorción de Azúcares (Glucosa) Síndrome de mala absorción de Azúcares (Glucosa) La absorción de azúcares es muy importante para un buen metabolismo. La glucosa, conocida comúnmente [...]

Estás aquí: Salud Natural » Belleza y Salud » Dormir Demasiado: Causas del exceso de Sueño y recomendaciones

Todo sobre Belleza y Salud

  • Cinco Tips para Rejuvenecer la Piel de tu Rostro Cinco Tips para Rejuvenecer la Piel de tu Rostro ¿Quieres rejuvenecer la Piel de la Cara?¿Tu rostro se nota cansado, con manchas y aparentas [...]
  • Limpieza ecológica: Mantén tu casa limpia y saludable con estos consejos Limpieza ecológica: Mantén tu casa limpia y saludable con estos consejos Limpiar la casa es una labor que te guste o no hay que hacer periódicamente [...]
  • 5 cremas caseras para pieles normales o grasas. Luce una piel envidiable 5 cremas caseras para pieles normales o grasas. Luce una piel envidiable Todas las pieles necesitan cierto nivel de hidratación, y he comprobado que crear en casa [...]
  • 13 Mascarillas Caseras - parte uno (Piel Grasa) 13 Mascarillas Caseras - parte uno (Piel Grasa) En casa siempre tenemos un montón de cosas que mezclándolas se convierten en mágicas recetas, [...]
  • Bicarbonato de Sodio para la Salud e Higiene Personal Bicarbonato de Sodio para la Salud e Higiene Personal Actualmente en el mercado hay un sinfín de productos creados para la higiene del hogar [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento