• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Propiedades medicinales del Camote o Batata

  • Beneficios de la Levadura de Cerveza para la diabetes, digestión, etc.
  • Lengua amarilla, qué significa y cómo curar el mal aliento que ocasiona

Publicado: 11/12/2012 - Actualizado: 14/07/2020

Autor: Laura G. Garmendia

Camote para ganar peso, proteger hígado, sanar ojos, etc.Se conoce como camote (batata, boniato, boñiato, etc.), a una planta trepadora cuya raíz está compuesta de almidones y azúcares muy benéficos para el organismo y otros nutrientes. El camote (pomoea batatus) es un tubérculo que tiene la apariencia de una papa alargada, es de color café-rojizo (dependiendo la variedad) y suele ser un dulce muy popular en México y otros países.

Hay gran variedad de camotes, la más común es la larga y bulbosa, con cáscara lisa de color pardo, rojizo o incluso morado. La pulpa del camote es color cobre, amarilla o morada, no es jugosa sino más bien de consistencia pastosa y seca, en algunas variedades de tono más claro, es más dulce, y más húmeda en las variedades de color muy cobrizo o anaranjado.

Contenidos

  • ¿Qué es el camote y dónde se cultiva?
  • Propiedades beneficiosas del camote
  • Usos del camote en la cocina
  • ¿Cómo se consume el camote?

¿Qué es el camote y dónde se cultiva?

El camote, papa dulce o boniato es una planta herbácea trepadora que no requiere grandes cuidados y se puede sembrar incluso en tierras poco fértiles, muy calientes o tropicales.

Los camotes deben ser cosechados antes de la primera helada del año, ya que la planta no es resistente al frío. Es un planta perenne, por lo cual se puede mantener productiva durante varios años.

Se cree que el camote es nativo de los bosques tropicales de América Central y Sudamérica desde hace más 5,000 años. Actualmente se produce en más de 100 países y sigue siendo parte de la dieta tradicional de los países americanos, aunque también se consume en China y en varios países africanos (1).

China es, a día de hoy, el mayor productor de este alimento. Los chinos cultivan más de 100 variedades de camote o batata y producen aproximadamente el 80 % del camote de todo el mundo.

Propiedades beneficiosas del camote

La batata o camote es un vegetal muy versátil y con un alto poder nutricional. Ademas, gracias a su elevada cantidad de antioxidantes, es una planta medicinal muy valiosa por su actividad anticancerígena, antidiabética y antiinflamatoria (2) (3).

  • Es rico en fibra alimenticia, la cual ayuda a mantener el estómago en buen funcionamiento.
  • Es muy alto en contenido de betacaroteno, precursor de la vitamina A, lo cual ayuda a nutrir el cabello, la piel y los ojos.
  • Rico en vitamina C
  • Contiene vitamina B6
  • Si alto contenido en azúcar lo hace un alimento muy energético para personas que trabajan física e intelectualmente.
  • Se usa en dietas para ganar peso.
  • Tiene proteínas vegetales muy constructivas.
  • Rico en riboflavina, niacina, acido pantoteico y ácido fólico.
  • Contiene minerales como el calcio, hierro, magnesio, fosforo., potasio, zinc.
  • Ayuda a combatir y prevenir el cáncer estomacal.
  • Retarda el envejecimiento ya que contiene antioxidantes.
  • Una buena forma de proteger el hígado.
  • El camote amarillo es uno de los alimentos más rico en betacarotenos (provitamina A ), por lo que se ha usado para combatir la desnutrición en algunos países y ayudando a prevenir ceguera, problemas de piel y de ojos, así como enfermedades infecciosas.
  • Esta misma variedad es rica en potasio y hierro.
  • Se recomienda en dietas para los niños por su alto valor vitamínico y proteico, es mucho más alimenticio que la papa y resulta ser una golosina excelente.

Usos del camote en la cocina

De la planta del camote se puede usar su forraje para los animales, pero la parte más usada por el hombre es su raíz, la cual pues utiliza en la cocina por su gran versatilidad para acomodarse tanto en platillos dulces como saldados, y se usa especialmente la cocina japonesa, peruana, mexicana  en Nueva Guinea.

  • Mascarillas para el cabello. 6 remedios naturales contra la pérdida del pelo
    MAS EN SALUD NATURAL
    Mascarillas para el cabello. 6 remedios naturales contra la pérdida del pelo

¿Cómo se consume el camote?

Se puede preparar de muchas formas, ya sea cocido con mermelada o algún aderezo dulce al gusto, un postre de muy buena calidad y muy nutritivo para los niños. También se pueden freír las rebanadas delgadas para hacer chips (papas fritas). Se puede hornear con mantequilla y preparar puré con azúcar morena o mermelada de frutas, o para acompañar al ceviche si se le agrega sal en lugar de azúcar. Es un estupendo alimento para niños chiquitos, con el se puede preparar compotas, y con el se pueden nutrir personas enfermas o de edad avanzada.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 14/07/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(9 votos, media: 3,22 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Articulista, conferenciante y reconocida experta en todo lo referente a remedios naturales, terapias alternativas y cómo llevar una vida saludable en plenitud. En Salud Natural nos ofrece su sabiduría y consejos, a través de los cuales podemos descubrir nuevos planteamientos de vida y formas de enfrentarnos a nuestras enfermedades y padecimientos. En sus artículos encontrarás experiencias, tips y consejos que te ayudarán en tu vida diaria. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Alimentos aumentan el estrés ¿Qué comer para reducir la ansiedad? Alimentos aumentan el estrés ¿Qué comer para reducir la ansiedad? El estrés actualmente viene afectando a un 70% de la población mundial. ¿Sabías que hay [...]
  • Drenaje Linfático Facial... en solo 10 minutos Drenaje Linfático Facial... en solo 10 minutos Veamos para qué hacer un Drenaje linfático facial y cuáles son sus beneficios. El sistema linfático [...]
  • Dieta de la naranja: ayuda a bajar de peso y sanar el organismo Dieta de la naranja: ayuda a bajar de peso y sanar el organismo De sabor fresco, dulce y perfumado, las naranjas son una fruta consentida por muchas razones, [...]

Estás aquí: Salud Natural » Alimentos y cocina Sana » Propiedades medicinales del Camote o Batata

Todo sobre Alimentos y cocina Sana

  • Tipos de Té y sus principios activos Tipos de Té y sus principios activos El té es una infusión de las hojas y brotes de la planta,  la palabra [...]
  • Con Colágeno Evita el Envejecimiento Prematuro Con Colágeno Evita el Envejecimiento Prematuro El colágeno evita o retrasa el envejecimiento prematuro. La falta de colágeno en nuestro organismo [...]
  • Semillas de Girasol: sus bondades y beneficios en la salud y belleza Semillas de Girasol: sus bondades y beneficios en la salud y belleza Las semillas de girasol son un fruto seco que se obtiene del girasol, cuyo origen [...]
  • El maravilloso amaranto El maravilloso amaranto Esta legendaria y bondadosa plantita ha sido, junto con el frijol y la chía, uno [...]
  • Depuración de 60 días para Niños obesos Depuración de 60 días para Niños obesos El que haya niños obesos es algo que debemos solucionar lo antes posible. La obesidad [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento