• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Berrinches y rabietas en los niños

  • Suicidio: un mensaje de Amor ¿Valentía, cobardía o egoísmo?
  • Rejuvenece y cuida tu Piel con Lodo

Publicado: 25/10/2010 - Actualizado: 13/04/2020

Autor: Laura G. Garmendia

Muchos padres creen que con amenazas, castigos, gritos y reproches sus hijos aprenderán a comportarse y a dejar de un lado las rabietas. Otros creen que si complacen al niño en todas sus exigencias y demandas, este se comportara más contento y maduro. Nada más erróneo que esto.

El comportamiento autoritario o demasiado permisivo de los padres o maestros tan sólo provoca que los niños se vuelvan intolerantes, rebeldes y tengan berrinches a menudo. 

Berrinches y rabietas en los niños

Si tu niño es muy berrinchudo, no cabe duda que sabe como manipular la situación y, de alguna forma, ha tomado el control de esta. Una de las cosas que influye más en que un niño sea berrinchudo es que los papás o maestros les consienten o permiten actitudes que a sus pareceres no deberían ser, pero que, a final de cuentas, acaban cediendo ante la demanda impositiva del niño.

Cuando un niño no distingue limites claros, y el carácter del padre es vago y confuso, lo más probable es que el pequeño se volverá muy demandante y caprichoso. Los padres que no saben decir que no, y que en su personalidad hay rasgos de culpa (como madres que trabajan y que se sienten culpables por dejar al niño encargado, o madres solteras que no tienen pareja y que se sienten culpables por esto) por lo general tienden a querer compensar lo que no le pueden dar al niño, como tiempo o una figura paterna o materna, con darle lo que el niño desea (1).

Contenidos

  • Poner límites claros para evitar berrinches de los niños 
  • ¿Qué hacer ante una rabieta de un niño?

Poner límites claros para evitar berrinches de los niños 

Muchas madres o padres no son conscientes de que no ponen limites claros  hasta que alguien se los hace ver. Muchos padres suelen ser muy exigentes y levantan castigos severos y exagerados a sus hijos que luego no pueden cumplir, y tienen que ceder o cambiar el castigo, lo cual enseña al niño que el límite o palabra del padre no tiene mucha validez. Por ejemplo, hay padres que suelen decir para educar a su hijo: “Por pegarle a tu hermano no verás la tele en un mes”. Pero apenas ha pasado un día o dos cuando el padre considera que puede atenuar o quitar el castigo, lo cual enseña al niño que la palabra del padre no es firme.

Por otro lado, hay padres que dicen. “No te compraré el refresco porque te hace daño”. Lo dicen firmes y convencidos. Pero, si al niño no le ha parecido la decisión del padre (como suele suceder) este empezara con peticiones insistentes. Si el padre no sabe mantenerse con su palabra y cede, más tarde el niño habrá aprendido a que puede manipular al padre de una u otra forma.

Si el niño a aprendido a que el carácter de su padre es permisivo e indulgente, entonces poco a poco aumentara sus rabietas con el propósito de conseguir lo que desea (2).

  • Conjuntivitis: Causas y Tratamientos Naturales
    MAS EN SALUD NATURAL
    Conjuntivitis: Causas y Tratamientos Naturales

¿Qué hacer ante una rabieta de un niño?

Lo primero es evitar todas las amenazas posibles, los golpes y los gritos. Esto tan sólo demuestra que el padre ha perdido todo el control de la situación y fomenta que el niño se vuelva más rebelde y berrinchudo, y que copie incluso la agresividad y violencia del padre.

Lo más recomendable es que el padre se mantenga firme en su palabra, aún incluso si ha demostrado antes poco carácter. Lo mejor es explicar al niño de forma firme y serena que se ha tomado una decisión y que así será, sobre todo cuando el niño esta acostumbrado a hacer rabietas y a salirse con la suya. Por ejemplo: “Sé que otras veces he cedido, pero en esta ocasión no será así, así que puedes patalear y gritar, pero no te lo compraré.”

Otra cosa es aprender a no castigar al niño, sino a hacerlo responsable de sus acciones, llegando a acuerdos no exagerados y realistas con él. Por ejemplo: “Si le pegas nuevamente a tu hermano, entonces decidirás no ver esta noche tu programa favorito”. Si el niño incumple el trato, no hablarle fuerte ni reprenderlo o castigarlo. Simplemente explicarle que el mismo ha roto el trato y que el ha decidido quedarse sin disfrutar su programa de tv.

Se debe mantener uno firme sin ceder ante las posibles rabietas del niño, explicándole que el ha decidido no ver el programa, y que el adulto tan sólo respeta el trato. De esta forma el niño se hace maduro y responsable ante sus acciones, e irá comprendiendo que, aunque haga berrinche y proteste, el padre no cederá (3).

  • Laringitis: cura rápida, natural y súper efectiva
    MAS EN SALUD NATURAL
    Laringitis: cura rápida, natural y súper efectiva

Este carácter firme (no duro), calmado y seguro, es lo que irá ayudando al niño a que mengue sus rabietas y berrinches y empiece a madurar su mundo emocional.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 13/04/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(8 votos, media: 4,50 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Articulista, conferenciante y reconocida experta en todo lo referente a remedios naturales, terapias alternativas y cómo llevar una vida saludable en plenitud. En Salud Natural nos ofrece su sabiduría y consejos, a través de los cuales podemos descubrir nuevos planteamientos de vida y formas de enfrentarnos a nuestras enfermedades y padecimientos. En sus artículos encontrarás experiencias, tips y consejos que te ayudarán en tu vida diaria. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Granos integrales: fuente de juventud y salud Granos integrales: fuente de juventud y salud Hoy hay hablaremos de los beneficios de los cereales integrales o sin refinar. Los granos [...]
  • La Anemia y una dieta adecuada que puede ayudar La Anemia y una dieta adecuada que puede ayudar La anemia es una deficiencia de la capacidad de la sangre en transportar oxigeno a [...]
  • ¿Ser Demasiado Saludable puede ser peligroso? Peligros de no comer grasa, beber demasiada agua o hacer ejercicio en exceso ¿Ser Demasiado Saludable puede ser peligroso? Peligros de no comer grasa, beber demasiada agua o hacer ejercicio en exceso Hoy en día está de moda un estilo de vida cada vez más saludable y [...]

Estás aquí: Salud Natural » Poder de la mente » Berrinches y rabietas en los niños

Todo sobre Poder de la mente

  • Cómo Fortalecer la Mente. El poder de la mente Cómo Fortalecer la Mente. El poder de la mente Hablar de la mente, en estos tiempos, debiera ser algo asi como hablar de las [...]
  • Jóvenes drogadictos: cómo ayudarles a recuperar su bienestar Jóvenes drogadictos: cómo ayudarles a recuperar su bienestar El que haya jóvenes drogadictos es algo que causa mucho dolor en su familia. La [...]
  • Abrazos: conoce todos sus Beneficios y qué es la Abrazoterapia Abrazos: conoce todos sus Beneficios y qué es la Abrazoterapia En una sociedad en la que comenzamos a ver una tendencia al aislamiento cada vez [...]
  • Aprender a Visualizar Aprender a Visualizar A cada instante del día corren por nuestra mente, como pequeños ratoncitos, infinidad de pensamientos [...]
  • Cómo criar jóvenes seguros, inteligentes y creativos Cómo criar jóvenes seguros, inteligentes y creativos Convertir la debilidad en fuerza es la principal misión de todo proceso educativo. No se [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento