• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Bajo Rendimiento Escolar por Falta de Hierro

  • 7 Remedios caseros contra la Caspa. Eliminar la caspa fácilmente
  • Cera de los oídos: cómo eliminar de forma natural con 4 remedios caseros

Publicado: 17/03/2015 - Actualizado: 13/10/2018

Autor: Sally M. Aiquipa

El Hierro es un mineral importante en la dieta diaria, no sólo para los adultos, sino también para los niños, si existe una deficiencia en su consumo, no pretendas que tengan energía para jugar, estudiar y tener un alto rendimiento en la escuela. Un niño sin hierro suele enfermarse de anemia lo que lo conducirá a un estado débil, cansado y sin motivaciones, más que de tomar una siesta. Bajo rendimiento escolar por falta de hierro

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, entre 600 y 700 millones de personas sufren carencias de hierro. Éste déficit no sólo afecta a los niños o jóvenes estudiantes, sino también a embarazadas y ancianos.

Contenidos

  • Afecta el cerebro
  • Acción del hierro
  • Cuánto hierro debemos consumir
  • Alimentos altos en hierro
  • Receta de comidas con Hierro

Afecta el cerebro

El cerebro de los escolares y estudiantes afectados por la falta de fierro, no trabaja igual de quienes si están bien nutridos, esto se dará a notar con la falta de concentración y la poca memoria y retención de las lecciones. Es por ello, que no se le puede exigir a un estudiante, mejores calificaciones si no se le está dando una buena ingesta de este mineral.
Tan notoria es la diferencia de quienes sí consumen buenas dosis de hierro frente a los que no lo hacen, que según unos test de inteligencia elaborados por el nutricionista Mike Nelson del King’s College de la Universidad de Londres, el coeficiente intelectual de las jóvenes británicas con mayor aportación de hierro resultaron siendo superior al de sus compañeras anémicas, incluso por varios puntos de ventaja en las evaluaciones.

Si tu hijo(a) está anémico(a) seguro asignaturas como matemáticas, comunicación e idiomas le resultará más difícil de aprender, lo mismo pasará con la materia de deportes o educación física pues no tendrá la fuerza, vitalidad y energía necesaria para realizar los ejercicios.

Cómo percibirlo

Si estás preocupada porque tu hijo está obteniendo bajas calificaciones y temes que tal vez se deba a un déficit de hierro, a continuación te contamos cuáles son los síntomas que debes tomar en cuenta:
– Cansancio
– Palidez cutánea
– Taquicardia
– Dificultad respiratoria
Si notas varios de estos síntomas en tus hijos, debes llevarlos cuanto antes al médico, a fin que le realicen las respectivas evaluaciones de sangre, para medir el nivel de hemoglobina en su sangre y se descarte la presencia de anemia.

Acción del hierro

Cuando consumimos el hierro, este mineral actúa permitiendo que la hemoglobina de la sangre, aporte oxígeno a todas las células de nuestro organismo. De esta manera nosotros podremos desarrollar nuestras actividades con normalidad. Los padres deben estar alertas, especialmente con sus hijas mujeres quienes por el proceso de la menstruación, pierden sangre y hierro; es por ello que deben consumir alimentos ricos en este mineral.

Cuánto hierro debemos consumir

En promedio los niños de 10 a 14 años, deben consumir entre 12 y 15 miligramos de hierro al día, en tanto las niñas necesitan unos 18. Sin embargo nosotros asimilamos o absorbemos más hierro de los animales que de los vegetales, por ello es importante incrementar el consumo de carnes, más aún cuando existe un déficit ferroso.
Lo recomendable es consumir además alimentos ricos en Vitamina C, preferiblemente los cítricos como la naranja, limón, toronja, mandarinas, entre otros, pues ayudan a fijar el hierro en nuestro organismo.
Alimentos con hierro
La siguiente es la lista de los alimentos con alta composición de hierro, los que deben incluirse en la dieta diaria de tu hijo, en edad escolar, a fin de evitar una deficiencia de hierro que le impida tener un buen rendimiento estudiantil.

  • Beneficios de la Canela para la salud y propiedades termogénicas y afrodisiacas
    MAS EN SALUD NATURAL
    Beneficios de la Canela para la salud y propiedades termogénicas y afrodisiacas

Alimentos altos en hierro

Carne magra de vaca 150g 6mg
Pallares o judías blancas 200g 5mg
Cereales 30-45g 4mg
Higos secos 4 3mg
Muslos y alas de pavo 120g 2mg
Semillas de sésamo 20g 2mg
Col cocida al vapor 90g 1mg

Receta de comidas con Hierro

Bueno en mi país Perú, tenemos una comida reina en lo que se refiere a hierro, se trata del guisito con lentejas, acompañado de arroz y pollo.

Guiso de lentejas

Preparemos!
Primero sancochemos las lentejas, claro antes debemos haberlas lavado. Simultáneamente hacemos calentar una olla con agua. Cuando las lentejas den un primer hervor, botar el agua de esa primera cocción y volver hacerla cocer con el agua de la olla que calentaba en otra hornilla de la cocina. Asimismo hacemos un aderezo de ajos con cebolla, ají colorado y pollo picado en cuadritos. Esta última preparación la mezclamos con las lentejas y esperemos que den un hervor juntas hasta que todo quede cocinado. Rectificamos la sal y los condimentos y servimos con una porción de arroz y ensalada. Lo acompañamos de una rica limonada para que el hierro sea absorbido completamente, con la Vitamina C del refresco.

  • Dile adiós a las Ojeras: 10 remedios caseros que funcionan
    MAS EN SALUD NATURAL
    Dile adiós a las Ojeras: 10 remedios caseros que funcionan

Hígado salteado

Ingredientes
500 grs de hígado de res o ternera
2 cebollas cortas en juliana
1 tomate cortado en tiras largas
1 vaso de vino blanco seco o vinagre blanco
Dos dientes de ajo molidos
Pimienta, comino y sal

Preparemos

Macera o has dormir al hígado con el vino, sal, pimienta, comino y ajos, unas horas antes o desde la noche anterior. Luego de que el hígado haya estado macerado, procedemos a freírlos en aceite caliente y sazonamos con ají colorado, luego le añadimos la cebolla, lo que quedaba del vino, rectificas la sal y adicionas el tomate cuando el hígado esté cocido. Lo puedes acompañar con papas doradas o papa amarilla cocida.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 13/10/2018 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(Sea el Primero en Puntuar)

Cargando...

Acerca del autor

Por Sally M. Aiquipa

Licenciada en Comunicación. Periodista especializada en medicina natural y terapias complementarias. En Salud Natural nos descubre las propiedades y beneficios de los alimentos y productos que la naturaleza pone a nuestra disposición. Este es su perfil en Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Beneficios nutricionales del apio | Jugo detox con apio Beneficios nutricionales del apio | Jugo detox con apio El apio, además de ser un alimento al que se le atribuye una gran cantidad [...]
  • Dieta Sin Gluten, gracias Dieta Sin Gluten, gracias Se ha especulado mucho sobre la dieta sin gluten desde hace un tiempo, sobre todo [...]
  • Qué son los Antioxidantes y beneficios para la salud. Antioxidantes en la dieta Qué son los Antioxidantes y beneficios para la salud. Antioxidantes en la dieta Escuchamos mucho sobre los antioxidantes en la dieta, pero ¿realmente sabemos qué son los antioxidantes [...]

Estás aquí: Salud Natural » Alimentos y cocina Sana » Bajo Rendimiento Escolar por Falta de Hierro

Todo sobre Alimentos y cocina Sana

  • Pan Tostado y Café Recalentado Aceleran nuestro Envejecimiento   Pan Tostado y Café Recalentado Aceleran nuestro Envejecimiento   Sabías que además de las frituras, alimentos como los cereales, las galletas, el pan tostado [...]
  • Alimentos ricos en Antioxidantes. Dieta contra el envejecimiento Alimentos ricos en Antioxidantes. Dieta contra el envejecimiento Los antioxidantes son sustancias que retrasan el deterioro y desgaste de la piel, órganos y [...]
  • Depresión y Estrés: 5 Remedios Naturales para tratarlos Depresión y Estrés: 5 Remedios Naturales para tratarlos El estrés y depresión pueden estar vinculados, se sabe que el estrés crónico puede llevar [...]
  • Llantén: usos medicinales y beneficios para la salud Llantén: usos medicinales y beneficios para la salud El llantén (nombre científico Plantago major), conocido como la planta de las siete venas,  goza [...]
  • Dieta de la naranja: ayuda a bajar de peso y sanar el organismo Dieta de la naranja: ayuda a bajar de peso y sanar el organismo De sabor fresco, dulce y perfumado, las naranjas son una fruta consentida por muchas razones, [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento