• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Atragantamiento, cómo Ayudar y Salvar una Vida

  • Ejercicios en la Tercera Edad previenen la Demencia
  • Apendicitis: causas, prevención y remedios naturales

Publicado: 08/01/2014 - Actualizado: 14/02/2019

Autor: Sally M. Aiquipa

Cualquiera puede ser víctima de un atragantamiento, perder el aire y lamentablemente incluso la vida, es por ello que debemos estar preparados para saber reaccionar y auxiliar inmediatamente si eso le sucede a un familiar, amigo o tal vez un desconocido que está sufriendo ese trance y podríamos evitar así un desenlace fatal.

Hace unos días, quedé conmocionada al enterarme que un joven murió en un restaurante al atorarse con un pedazo de carne, porque ninguno de los comensales allí presentes pudieron prestarle primeros auxilios y no porque no querían o eran insensibles, sino porque no sabían cómo ayudarlo. Cuando llegaron los bomberos y el servicio médico, ya era demasiado tarde.

Atragantamiento, cómo Ayudar y Salvar una Vida

Contenidos

  • Primer paso en un Atragantamiento
  • No respira
  • En los niños
  • Estado inconsciente
  • Compresiones abdominales
  • Recomendaciones

Primer paso en un Atragantamiento

Lo primero es distinguir si la persona puede respirar, si lo hace y está tosiendo, no debemos interferir. La ayuda en ese momento sería esperar a que con la tos pueda expulsar ese trozo de comida atorado.

No respira

Si el afectado no respira, no emite sonido, pero está consciente es necesario que apliquemos la llamada “Maniobra de Heimlich”. Para ello debemos colocarnos detrás de la persona que está sufriendo el atragantamiento.

Debemos poner nuestros brazos alrededor de su cintura. La mano derecha en forma de puño cerrado, con el dedo pulgar hacia el medio del abdomen de la persona- arriba del ombligo. Nuestra mano izquierda debe tomar el puño.

De esta forma debemos luego comprimir, apretar fuertemente hacia arriba con ambas manos, una y otra vez hasta que la persona expulse el objeto y empiece a respirar.

En los niños

Si se trata de niños mayores al año de edad, se procede de la misma forma, pero el puño se coloca sobre el ombligo del niño.

Estado inconsciente

Si la persona se desmaya y se encuentra en estado inconsciente, debemos llamar urgentemente a emergencias, pero a su vez podemos realizar algunas acciones de auxilio inmediato.

Acostemos a la persona boca arriba, si no respira levantemos su cabeza hacia atrás, levantemos la barbilla, debemos apretar además su nariz y hacerle una respiración boca a boca, haciendo dos exhalaciones completas.

  • Consultorio on-line para Adelgazar
    MAS EN SALUD NATURAL
    Consultorio on-line para Adelgazar

Si sigue sin reaccionar, vuelva a levantar la cabeza e inténtelo otra vez.

Compresiones abdominales

El siguiente paso son las llamadas compresiones abdominales, para ello debe sentarse sobre las piernas de la persona afectada, poner la palma de su mano en medio del abdomen, justo arriba del ombligo y debajo de la punta del tórax.

Ponga la otra mano y las puntas de los dedos hacia la cabeza de la persona.

En esta posición debe dar entre 6 a 10 compresiones rápidas hacia adelante y abajo.

  • El Jabon de Aleppo
    MAS EN SALUD NATURAL
    El Jabon de Aleppo

Seguramente con estos pasos seguidos la persona puede recuperar la conciencia y hasta ese momento debe haber llegado ya personal médico que le darán una atención más especializada.

Si todos pudiéramos tener esta información, seguro habría menos accidentes que lamentar a la hora de la comida.

Recomendaciones

Otra forma de evitar este tipo de accidentes con los alimentos, es teniendo una masticación más lenta, especialmente cuando se trata de carnes y embutidos. Es preferible tomarnos más tiempo en disfrutar nuestras comidas, que llevarnos un mal susto con el atragantamiento, esto sin contar con los gases que luego podamos sufrir si pasamos la comida sin una debida masticación y deglución.

Asimismo es importante que no hablemos mientras comemos. Estas mismas recomendaciones la debemos poner en práctica también con nuestros hijos pequeños, quienes son más propensos a atorarse con las comidas o con algunos objetos que pueden llevarse a la boca.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 14/02/2019 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(2 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Sally M. Aiquipa

Licenciada en Comunicación. Periodista especializada en medicina natural y terapias complementarias. En Salud Natural nos descubre las propiedades y beneficios de los alimentos y productos que la naturaleza pone a nuestra disposición. Este es su perfil en Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Cómo combatir la Presión Baja Cómo combatir la Presión Baja La presión baja o hipotensión es una afección que puede llegar a ser peligrosa cuando [...]
  • Acantosis Nigricans. Qué es y su relación con Diabetes Acantosis Nigricans. Qué es y su relación con Diabetes Si has notado manchas oscuras en ciertas zonas de tu piel como el cuello, las [...]
  • EPOC: Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica EPOC: Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una de las afecciones más comunes de los [...]

Estás aquí: Salud Natural » Enfermedades » Atragantamiento, cómo Ayudar y Salvar una Vida

Todo sobre Enfermedades

  • Sinusitis: sus causas y cómo curarla naturalmente Sinusitis: sus causas y cómo curarla naturalmente La sinusitis es la inflamación de los senos nasales, los cuales son cavidades huecas dentro [...]
  • Liquen Plano: sus causas y tratamientos naturales Liquen Plano: sus causas y tratamientos naturales El liquen plano es una enfermedad de la piel, una afección no muy común (la [...]
  • 7 Remedios Naturales para las Infecciones Urinarias 7 Remedios Naturales para las Infecciones Urinarias Las infecciones urinarias, también conocidas como cistitis son aquellas en las que microorganismos patógenos afectan [...]
  • Tratamientos naturales para la diabetes. Cómo bajar el azúcar Tratamientos naturales para la diabetes. Cómo bajar el azúcar ¿Qué es la diabetes? La diabetes es un trastorno del organismo que tiene lugar cuando [...]
  • Remedios caseros para el Herpes Genital Remedios caseros para el Herpes Genital El herpes genital es una de las enfermedades de transmisión sexual o ETS, puede ser [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento