• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Rechinar o apretar los dientes. Bruxismo: causas, riesgos y remedios

  • Problemas de próstata después de los 45: prostatitis y HBP
  • Osteoporosis: sus causas, remedios naturales y alimentos recomendados

Publicado: 12/03/2011 - Actualizado: 18/05/2020

Autor: Laura G. Garmendia

Si te sorprendes de repente apretando las mandíbulas, o haciendo ruiditos con los dientes, o te despiertas por las noches con molestia de muelas o mandíbula debido a la tensión, es que padeces algo que se llama bruxismo.Apretar los dientes o rechinarlos (Bruxismo)

Contenidos

  • ¿Qué es el bruxismo?
  • ¿Por qué apretamos o rechinamos los dientes?
  • Consecuencias del bruxismo
  • Efectos y consecuencias del bruxismo 
  • ¿Qué hacer para remediar el bruxismo?
  • a) Férulas de descarga para el bruxismo
  • b) Liberar la tensión para no apretar los dientes por la noche

¿Qué es el bruxismo?

Es cuando una persona aprieta los dientes superiores contra los inferiores, o los hace rechinar deslizándolos o frotándolos hacia arriba y abajo  unos contra los otros. Al bruxismo se le considera una especie de hábito o tic parecido a morderse las uñas o los labios.

Por lo general este movimiento lo hacen las personas de forma involuntaria durante el día o, más habitualmente, mientras están durmiendo. La mayoría de las veces no se dan cuenta de que están apretando los dientes hasta que sienten dolor en las mandíbulas o las muelas (1).

¿Por qué apretamos o rechinamos los dientes?

La causas más frecuentes del bruxismo son causas psicológicas (como el estrés y la ansiedad), trastornos del sueño o el consumo de ciertas drogas y medicamentos (2).

• Estrés acumulado y considerable, el cual intenta ser liberado mediante la presión de las mandíbulas.

• Ansiedad acumulada y excesiva

• Personas que suelen controlar mucho sus emociones y que no las expresan abiertamente o que se deben enfrentar continuamente a algo o alguien que les moleste o les provoca ansiedad.

• Estar demasiado ocupados durante el día y sentirse profundamente agobiado intelectualmente.

  • Cicatrizar Heridas: 8 Remedios Naturales para acelerar la cicatrización
    MAS EN SALUD NATURAL
    Cicatrizar Heridas: 8 Remedios Naturales para acelerar la cicatrización

Consecuencias del bruxismo

Algunas personas aprietan sus dientes y nunca sienten síntomas hasta mucho después. Las consecuencias del bruxismo dependen del nivel de tensión en la persona y la fuerza con que apriete las mandíbulas o rechine sus dientes, si sus dientes están desalineados, sus hábitos al dormir, su dieta e incluso su postura.

Efectos y consecuencias del bruxismo 

• Dolor de muelas, en muchos casos severos cuando la tensión es fuerte.

• Dolor de nuca o cuello, si al apretar los dientes la postura es inadecuada y la tensión se expande hasta el cuello o nuca.

• Problemas de la articulación temporo mandibular (ATM), lo cual puede causar dolor de oído.

  • Medicina Natural para Niños: Remedios Naturales para enfermedades infantiles
    MAS EN SALUD NATURAL
    Medicina Natural para Niños: Remedios Naturales para enfermedades infantiles

• Rechinar los dientes los desgasta y los vuelve débiles del esmalte, lo cual puede ocasionar otros problemas dentales como hipersensibilidad, caries, etc.

• Dolor o inflamación de la mandíbula.

• En casos severos, se pueden perder las piezas dentales por la excesiva presión mandibular, lo cual va aflojando al diente o la muela hasta hacerlo caer.

Otra consecuencias que pueden trascender a otros trastornos más severos:

Insomnio, por el dolor causado. El insomnio frecuente impedirá un buen descanso y relajación del cuerpo, y esto podría afectar la salud general de la persona, como aumentar su nerviosismo o estrés durante el día, y la baja de defensas que la vuelve propensa a enfermedades y contagios.

¿Qué hacer para remediar el bruxismo?

¿Cómo dejar de apretar los dientes causando su desgaste y otras muchas consecuencias negativas del bruxismo? Para paliar el bruxismo podemos acudir a técnicas de relajación junto con tratamientos terapéuticos como el uso de férulas de descarga.

a) Férulas de descarga para el bruxismo

Su objetivo principal es la relajación muscular y la reducción de los efectos negativos de apretar los dientes. Hay varios tipos de férulas de descarga, de distintos materiales y para uso durante periodos de tiempo largos o cortos (3).

b) Liberar la tensión para no apretar los dientes por la noche

Para empezar a reducir la tensión y el estrés (principales causas del bruxismo) es necesario aprender a desahogar lo que sentimos y evitar el excesivo control que a veces se tiene con las emociones y el cuerpo.

Cuando te sientas enfadado o algo te cause ansiedad, debes dejarlo fluir y evitar controlarlo, dejarlo salir gritando con fuerza, llorando, pataleando o pegándole a una pelota, etc.

Esto puede resultar un poco extraño para quienes están muy acostumbrados a contenerse emocionalmente, a guardar mucho la compostura o a callar lo que sienten. Sin embargo, se debe insistir en esta liberación física venciendo esa barrera que impide el desahogo y acumula la tensión en el cuerpo.

Es muy importante que se desahogue sobre todo el enojo o frustración, esto relaja en gran medida al cuerpo y le resta tensión y ansiedad. La regla para este desahogo consisten en no dañarse uno mismo ni a terceros, y expresar sinceramente todo lo que se siente, dejarlo que fluya por el cuerpo (4).

Otra forma de liberar tensión para no apretar los dientes es el deporte. Hacer ejercicio es una gran medicina para el estrés y la ansiedad, así que puedes optar por practicar algún deporte como Yoga o natación, estupendos para relajarte y liberar tensión.

Los deportes de agua son estupendos para relaarte, pero tambien un larga caminata, salir a correr temprano por la mañana o realizar gimnasia. El baile también suele ser muy relajador, sobre todo la danzoterapia, la cual consiste, entre una de sus propuestas, en poner música y moverte intuitivamente. Esta última sin duda te ayudara a sentir profundamente liberado y relajado. Practícala media hora y ya verás.

b) Alimentos que causan estrés y ansiedad

Para reducir el grado de estrés y tensión, es indispensable que te adecues por un tiempo a unan dieta donde evite el azúcar blanca y derivados (sodas, refrescos, galletas, jugos enlatados y azucarados, etc.) El azúcar es una de las mayores responsables del estrés y ansiedad de la persona, crea grandes desbalances n el cuerpo que suelen afectar, dañar y deteriorar a gran medida el sistema nervioso. Evitándo el azúcar refinada y el azúcar de dieta nos ayudara a sentir más relajados. También, los alimentos estimulantes o irritantes como el café, el chocolate, mucho té o el vinagre no deben ser incluidos en tu dieta.

Tomar 2 vasos de jugos de vegetales frescos, 2 litros de agua e incrementar el consumo de nueces y cereales integrales ayudara enormemente a mantener saludable el sistema nervioso.

c) Remedios contra el dolor

• Mientras dejas de apretar las mandíbulas o rechinar los dientes, puedes ayudarte a menguar el dolor de mandíbula aplicando hielo.

• No comas alimentos muy duros para no seguir dañando las piezas dentales. Evita las carnes duras. asi como loa maníes, nueces, almendras, estas últimas debes comerlas pero en licuado mientras se fortalece tu dentadura.

• Busca una sesión de digitopuntura facial para que te ayude a relajar el estrés.

Férulas o protectores dentales

Hay quienes recomiendan el uso de férulas para evitar dañar los dientes. Sin embargo, hay quienes dicen que el uso de estas los empeora. Sin embargo, a final de cuentas, una férula no resuelve el problema, solo ayuda temporalmente, cuando se deja de usar o esta se desgasta, vuelve el problema y el dolor.

Practica la meditación

Lo mejor, en todo caso es practicar un poco de meditación antes de dormir. Para que esta funcione, es necesario que ya hayas liberado estrés en una actividad física o mediante el desahogo de emociones. Si no lo hace, entonces la meditación sólo te servirá para dormir pero no hará su efecto toda la noche, pues recuerda que apretar las mandíbulas es una forma en cómo el cuerpo libera estrés.

Cuando hayas desahogado el estrés (al menos una hora de actividad física), toma un té de lechuga o azahar antes de dormir, o come una manzana que te ayudara a relajar. Entonces, ahora si, acuéstate y respira hondamente y sigue estos pasos:

• Da tres respiraciones y en cada una di algo parecido a: “libero todo el estrés que hay en mi cuerpo en este momento”. No intentes relajarte, sólo permite que esto suceda en tu cuerpo.

• Luego, concéntrate en tus pies y siente como se relajan, e imagina que tu cuerpo se siente cada vez más relajado. Para ayudarte, imagina una pequeña lucecita que va encendiéndose desde tus pies y pasando por tus piernas, caderas pecho… hasta llegar a tu cara. Detente en tus dientes y visualiza como esta lucecita relaja tu mandíbula y cada uno de tus dientes, así como tu lengua, paladar, garganta, cuello, oídos, etc.  Realiza esta visualización hasta que te quedes dormido.

También, puedes apoyarte durante el día en lecturas que te ayuden a saber más de ti y a conocerte mejor, muchas veces pasamos la vida en demasiadas actividades y atendiendo muchas responsabilidades (incluso atendiendo a los demás) y no ponemos atención a lo que realmente nos preocupa o nos hace sentir tensión.

Algunos tés relajantes para que te ayuden durante la noche o el dia a estar más relajados son:

  • Te de azahar, pasiflora, anis, manzanilla, hierbabuena, lechuga, manzana y flores.

Si realizas todo esto diariamente, verás que quizá dejas de apretar tus dientes porque ya no habrá tensión que liberar y te sentirás mucho más relajado y consciente de lo que sientes.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 18/05/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(6 votos, media: 4,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Articulista, conferenciante y reconocida experta en todo lo referente a remedios naturales, terapias alternativas y cómo llevar una vida saludable en plenitud. En Salud Natural nos ofrece su sabiduría y consejos, a través de los cuales podemos descubrir nuevos planteamientos de vida y formas de enfrentarnos a nuestras enfermedades y padecimientos. En sus artículos encontrarás experiencias, tips y consejos que te ayudarán en tu vida diaria. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Cistitis (infecciones urinarias): sus causas y remedios naturales Cistitis (infecciones urinarias): sus causas y remedios naturales La cistitis es una infección del tracto urinario que en algunas ocasiones va acompañada de [...]
  • Meningiomas: tratamiento natural, hierbas y curación Meningiomas: tratamiento natural, hierbas y curación Se les llama meningiomas a los tumores beningnos que se desarrollan en las meninges, delgadas [...]
  • Hernia de Hiato: Qué es, causas, cómo prevenir y Remedios Naturales Hernia de Hiato: Qué es, causas, cómo prevenir y Remedios Naturales La hernia de hiato (llamada también hernia hiatal) es la protrusión anormal de una porción [...]

Estás aquí: Salud Natural » Enfermedades » Rechinar o apretar los dientes. Bruxismo: causas, riesgos y remedios

Todo sobre Enfermedades

  • 8 Remedios naturales contra la Laringitis 8 Remedios naturales contra la Laringitis Si presentas algunos síntomas como ronquera, dolor de garganta, fiebre, hinchazón de ganglios o glándulas [...]
  • Pie plano: Qué es, cómo identificarlo y tratamientos Pie plano: Qué es, cómo identificarlo y tratamientos Pie plano es la denominación dada comúnmente a una enfermedad que produce el colapso de [...]
  • Candidiasis: sus causas, remedios naturales y algo más Candidiasis: sus causas, remedios naturales y algo más La cándida es un hongo que se encuentra normalmente en el tracto gastrointestinal, en la [...]
  • Qué son las caries y por qué aparecen. 12 Tips para prevenir la caries Qué son las caries y por qué aparecen. 12 Tips para prevenir la caries Los dientes pueden durar toda la vida en las mejores condiciones, sólo basta que desde [...]
  • Cirrosis hepática: causas, remedios naturales y algo más… Cirrosis hepática: causas, remedios naturales y algo más… La cirrosis es una afección en la que el hígado comienza a debilitarse, deteriorarse y [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento