• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Mejorar la concentración: 6 Tips para aprender a concentrarse

  • Hongos y mucha comezón en el Cuero Cabelludo (Estreptococos)
  • Dolor lumbar: Consejos efectivos para eliminar el dolor de espalda

Publicado: 29/11/2017 - Actualizado: 29/01/2019

Autor: Miriam Reyes

Es muy posible que todos en algún momento hayamos experimentado problemas para concentrarnos. Lo cierto es que esto puede llegar a ser frustrante, sobretodo si tenemos que cumplir con alguna tarea o trabajo.  Mejorar la concentración es posibledesarrollando ciertos hábitos y poniendo en práctica algunos ejercicios como los que veremos hoy.

Aprende a Mejorar tu Concentración con Sencillos Tips

Contenidos

  • Factores con los que debes contar para mejorar la concentración
  • 8 consejos para mejorar la concentración
  • Duerme lo suficiente
  • Mantén lejos las distracciones
  • Masticar chicle
  • Aromaterapia
  • Planifica y mantén la organización
  • Controla el estrés
  • Meditación
  • Cuida tu alimentación
  • Referencias

Factores con los que debes contar para mejorar la concentración

La concentración es la acción de focalizar nuestra atención en algo en específico. Al concentrarnos, nos es más sencillo realizar las tareas diarias y trabajo. Por el contrario, la falta de concentración puede provocar demoras para alcanzar nuestros objetivos o bien, podemos fallar a la hora de cumplirlos, ya sea cometiendo un error o siendo incapaces de concretarlos porque no conseguimos mejorar la concentración.

Existen varios factores que pueden afectar negativamente nuestra concentración, entre ellos, podemos destacar el estrés, la mala alimentación, la exposición a distractores, la falta de sueño o descanso, o los problemas de diversas índoles que afectan nuestro equilibrio mental.

Conocer cuál es la causa, sí es que la hay, de nuestras dificultades para concentrarnos puede ayudarnos a controlarlo mejor, ya que podremos trabajar sobre la causa. Sin embargo, incluso si no somos conscientes de este problema, es posible trabajar para mejorar la concentración.

8 consejos para mejorar la concentración

Duerme lo suficiente

No es una sorpresa que diversos estudios relacionen la falta de sueño con menor productividad, la realidad es que cuando no dormimos lo suficiente nuestro cerebro esta menos capacitado para la resolución de problemas.

Es más difícil concentrarnos en nuestras tareas, por ello, será muy importante, que durmamos lo suficiente, alrededor de 8 horas diarias.

Mantén lejos las distracciones

Si tienes problemas para concentrarte, es importante que evites distracciones, primeramente debes tomar en cuenta tu comodidad, procura tener un sitio agradable para trabajar, con un asiento cómodo y una temperatura óptima.

Las temperaturas extremas pueden afectar tu concentración significativamente, por otro lado, el ruido es otro distractor que debes tener en cuenta, si bien, algún tipo de música clásica a un volumen moderado puede favorecer la concentración, este no siempre es el caso, y en algunas ocasiones el silencio será lo más conveniente.

  • Beneficios de la Vitamina A:  usos y alimentos con vitamina A
    MAS EN SALUD NATURAL
    Beneficios de la Vitamina A: usos y alimentos con vitamina A

Si estas trabajando en tu computadora, evita abrir pestañas innecesarias hasta que hayas concretado tus tareas.
La televisión, el celular y otros dispositivos electrónicos también pueden diezmar tu concentración, por lo que es buena idea mantenerlos lejos, apagados o en silencio si lo que buscas es concentrarte.

Masticar chicle

Este es un pequeño truco para mejorar tu concentración, puesto que, aunque inusual, masticar chicle mientras desempeñamos tareas que requieren de que nos concentremos puede mejorar nuestra memoria y por lo tanto concentración.

Como otra recomendación, cabe mencionar que la hierbabuena puede mejorar la concentración por lo que podría ser una buena opción de sabor a elegir.

Aromaterapia

Existen algunas esencias de plantas aromáticas que pueden mejorar la concentración, entre las que destacan el limón, eucalipto, el pino y el romero.

  • Grupo sanguíneo y alimentación ¿Qué comer para no engordar?
    MAS EN SALUD NATURAL
    Grupo sanguíneo y alimentación ¿Qué comer para no engordar?

Utilizar estos aceites esenciales para aromatizar el ambiente de trabajo puede ser bastante útil, además, promueven un estado de relajación que contribuye a que tengamos mejor atención.

Planifica y mantén la organización

El desorden puede generar confusión, por lo que es aconsejable mantener buena organización si buscas concentrarte en una tarea. Por otro lado, planear tus actividades y asignarles el tiempo adecuado de tu horario te ayudará a tener un mejor desempeño.

Además, planear con anterioridad hace que nos visualicemos realizando dicha actividad y por lo tanto, es más fácil que nos concentremos en ello.

Controla el estrés

Esta es quizás una de las cuestiones de mayor dificultad, el estrés está a la orden del día y podemos sentirnos estresados por múltiples razones, algunas que muchas veces están fuera de nuestro control.

Para controlar el estrés, es importante ser conscientes de cuál es su origen ya que al reconocerlo, es más fácil mantenerlo a raya. Realizar una rutina de ejercicio regular y en especial al aire libre puede contribuir a que liberemos el estrés diario, además, también nos ayudará a que nuestro cerebro esté más alerta y por lo tanto con mayor posibilidad de concentrarse.

El estrés puede disminuirse con ayuda de técnicas de respiración y meditación, la práctica de yoga suele ser bastante efectivo, y también podemos recurrir a masajes anti estrés.

Meditación

Poner en práctica la meditación puede ser útil para aprender a enfocarnos, existen diferentes técnicas para lograr una buena meditación, algunas son más complejas que otras, sin embargo, la más básica, consiste en prestar atención a nuestra respiración.

Concentrarnos en exhalar e inhalar suavemente puede ayudar a calmar una mente agitada. Otras técnicas de meditación, incluyen centrar nuestra atención en la flama de una vela que parpadea, y aprender a visualizarnos en un estado de relajación.

Cuida tu alimentación

La falta de ciertas vitaminas y minerales así como nutrimentos pueden provocarnos dificultades a la hora de concentrarnos y a la resolución de problemas, por ello, es importante que nuestra dieta sea variada y que incluya todos los grupos de alimentos.

Referencias

  1. Problemas de memoria o de concentración. NIH. Instituto Nacional del Cancer. 2019
  2. Allen, M. S., Jones, M., McCarthy, P. J., Sheehan-Mansfield, S., & Sheffield, D. (2013). Emotions correlate with perceived mental effort and concentration disruption in adult sport performers. European Journal of Sport Science, 13(6), 697–706. https://doi.org/10.1080/17461391.2013.771381
  3. Fernandez-Castillo, A., & Caurcel, M. J. (2015). State test-anxiety, selective attention and concentration in university students. International Journal of Psychology : Journal International de Psychologie, 50(4), 265–271. https://doi.org/10.1002/ijop.12092

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 29/01/2019 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(4 votos, media: 4,75 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Mire Reyes es licenciada en nutrición y una terapeuta de reconocido prestigio, con años de experiencia en la atención de pacientes con sobrepeso y problemas nutricionales. Su planteamiento terapéutico aúna lo mejor de las terapias convencionales y de las terapias alternativas o complementarias. Nos explica, a través de sus artículos, remedios caseros y tratamientos naturales, basados en lo mejor de los alimentos y todo aquello que nos ofrece la naturaleza. Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Rabdomiosarcoma (Tumor de músculos). Causas | Tratamiento natural de apoyo Rabdomiosarcoma (Tumor de músculos). Causas | Tratamiento natural de apoyo El rabdomiosarcoma es un tipo de cáncer o tumor (maligno que ocurre en los músculos [...]
  • El Jabon de Aleppo El Jabon de Aleppo El Jabón de Aleppo, por su contenido en aceite de laurel y aceite de oliva, [...]
  • Como cuidar la Piel en Invierno. No a la piel seca Como cuidar la Piel en Invierno. No a la piel seca El invierno es uno de los climas donde la piel puede ser más afectada debido [...]

Estás aquí: Salud Natural » Belleza y Salud » Mejorar la concentración: 6 Tips para aprender a concentrarse

Todo sobre Belleza y Salud

  • Comezón en la Piel: dile adiós con estos Remedios naturales Comezón en la Piel: dile adiós con estos Remedios naturales ¿Te da comezón en la piel en alguna parte del cuerpo y no hay causa [...]
  • Sugaring: depílate en casa y fácilmente Sugaring: depílate en casa y fácilmente Actualmente hay muchas técnicas para depilarse: la cera, las cremas, las etiquetas, el rastrillo, la [...]
  • Dolores en el Cuerpo y Cansancio Dolores en el Cuerpo y Cansancio Con dolores en el cuerpo vamos a referirnos al tipo de dolor del cuerpo cuando [...]
  • Por qué el cabello se cae: 6 razones de la calvicie o pérdida de pelo Por qué el cabello se cae: 6 razones de la calvicie o pérdida de pelo Cuando notas que estás perdiendo cabello en exceso, seguramente entras en pánico, comienzas a preguntarte [...]
  • No se qué tengo: síntomas y tratamiento natural No se qué tengo: síntomas y tratamiento natural Segunda parte Y bueno. Hemos visto en la primera parte de este artículo No se qué [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento