• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Apendicitis: qué es. Síntomas de la apendicitis y cómo reconocerla

  • Cómo combatir la Presión Baja
  • Leer a Dios en la vida cotidiana y también en uno mismo

Publicado: 21/11/2012 - Actualizado: 08/07/2020

Autor: Sally M. Aiquipa

Aunque es una afección que puede resolverse con una rápida intervención quirúrgica, la apendicitis continúa ocasionando lamentables muertes cuando no se acude a tiempo a un centro de salud y desencadena en una peligrosa peritonitis.

Es importante por ello que todas las personas sepan diferenciar bien una apendicitis de cualquier otro dolor estomacal y pasar a una revisión médica; pues entre el chequeo y todas las pruebas que ordena el doctor, se pueden pasar más de cuatro horas para un diagnóstico definitivo y la apendicitis puede ir agravándose.

Contenidos

  • Qué es la apendicitis
  • Síntomas de la apendicitis: cómo distinguirlo
  • Apendicitis grave o peritonitis
  • Tratamiento de la apendicitis
  • Cómo prevenir la apendicitis

Qué es la apendicitis

La apendicitis es una causa muy común de cirugía de emergencia. Se produce cuando el apéndice resulta bloqueado por heces, un cuerpo extraño, un tumor o, en ocasiones poco frecuentes, un parásito (1).

Aprende a reconocer una Apendicitis

Síntomas de la apendicitis: cómo distinguirlo

Normalmente una apendicitis empieza con un dolor abdominal alrededor del ombligo, náuseas, vómitos, falta de apetito y en algunos casos estados febriles ligeros hasta ir en aumento.

Luego, el dolor va incrementándose gradualmente hasta desplazarse a la zona derecha del abdomen, el paciente a su vez puede sentir deseos de orinar urgentemente, en un número anormal de veces, en casos donde los afectados son niños de dos años, los síntomas más frecuentes son vómitos y un abdomen hinchado, además del intenso dolor, que por ratos puede ser intermitente hasta volverse más agudo y persistente.

Apendicitis grave o peritonitis

Si no se acude a tiempo del diagnóstico, el apéndice que es el órgano del tamaño de un dedo que está adosado al intestino grueso en la parte inferior derecha del abdomen, puede reventarse e infectar a todo el organismo con las bacterias y materia fecal que podría haber estado en su interior. Esto se conoce como peritonitis (2).

Los pacientes en ese estado de gravedad pueden sobrevivir si la infección no se ha diseminado por todo el cuerpo sino sólo por algunas zonas donde pueden hacerlo drenar; sin embargo eso no ocurre en todos los casos, donde algunos pacientes mueren en pocos días por sepsis, o en otros casos la muerte es casi fulminante.

Tratamiento de la apendicitis

Una vez que se ha acudido con el especialista, el diagnóstico se dará luego que se le tomen diversos exámenes entre los que destacan los análisis de sangre, de orina, radiografías de abdomen y tórax, así como una tomografía axial computarizada (TAC) de la zona afectada. Claro que eso dependerá del médico, que tal vez con una simple palpación del abdomen y de lo avanzado del mal, pueda advertirlo (3).

  • Influenza: sus causas y Remedios Naturales para tratarla
    MAS EN SALUD NATURAL
    Influenza: sus causas y Remedios Naturales para tratarla

En ese caso, la solución es una intervención quirúrgica para extirpar el apéndice, llamada apendicetomía, sin grandes consecuencias en la posteridad para el paciente. Esta cirugía se realiza bajo anestesia general. Despues de la operación de apendice es conveniente llevar una dieta apropiada.

Cómo prevenir la apendicitis

¿Se puede prevenir la apendicitis?, esa es una pregunta frecuente y como no se conoce la causa exacta de por qué se obstruye el apéndice y se infecta de materia fecal, existen algunas aproximaciones que pueden acercarse a la verdad y que muchas veces los médicos recomiendan.

Lo primero es llevar una dieta alimenticia lo más saludable posible, rico en fibras, que son las que posibilitan un mayor movimiento de las heces.

Otras posturas no comprobadas señalan que la ingesta de semillas y las pepas de las frutas también pueden obstruir la irrigación del apéndice.

  • Dolores en el Cuerpo y Cansancio
    MAS EN SALUD NATURAL
    Dolores en el Cuerpo y Cansancio

Como no se tiene la causa exacta es mejor poner atención a lo comentado, total las “pepitas”, por ejemplo del tomate y del pepinillo, no nos aportan nutrientes, entonces es mejor deshacernos de ellas y no consumirlas.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 08/07/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(2 votos, media: 3,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Sally M. Aiquipa

Licenciada en Comunicación. Periodista especializada en medicina natural y terapias complementarias. En Salud Natural nos descubre las propiedades y beneficios de los alimentos y productos que la naturaleza pone a nuestra disposición. Este es su perfil en Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Pasta de dientes Sin Flúor. 4 pastas caseras con ingredientes naturales Pasta de dientes Sin Flúor. 4 pastas caseras con ingredientes naturales Una sonrisa tiene la capacidad de ayudarnos a lucir alegres y demostrar nuestra simpatía, pero [...]
  • Las ondas del Wi-Fi y del Celular aumentan el riesgo de cáncer Las ondas del Wi-Fi y del Celular aumentan el riesgo de cáncer Estar conectado a tiempo real con el resto del mundo es hoy una imperante necesidad. [...]
  • Problemas de Oídos más comunes: causas, remedios y cuidados Problemas de Oídos más comunes: causas, remedios y cuidados Los oídos son una parte del cuerpo que debe cuidarse así como se cuida la [...]

Estás aquí: Salud Natural » Medicina Natural » Apendicitis: qué es. Síntomas de la apendicitis y cómo reconocerla

Todo sobre Medicina Natural

  • Hieloterapia: reafirma, reduce y realza tu piel Hieloterapia: reafirma, reduce y realza tu piel La hieloterapia está alcance de todos. Basta con disponer de una nevera o refrigerador que [...]
  • Reiki: libertad para tus Emociones Reiki: libertad para tus Emociones El reiki es una energía luminosa que actúa a todos los niveles en el cuerpo: [...]
  • Las isoflavonas y la adolescencia: ¿qué son? ¿para qué sirven? Las isoflavonas y la adolescencia: ¿qué son? ¿para qué sirven? Las isoflavonas son sustancias vegetales secundarias, son elementos fitoestrogénicos que funcionan como protectores y que [...]
  • Haz frente al Calor, con estos consejos de Yoga Haz frente al Calor, con estos consejos de Yoga Hola a tod@s! Parece que el verano ha entrado con fuerza este año y que la [...]
  • La Diabetes No debe ser Fatal, Tres Claves para Controlarla La Diabetes No debe ser Fatal, Tres Claves para Controlarla Si usted tiene diabetes, no se asuste, es cierto que esta es una enfermedad de [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento