• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Apendicitis: causas, prevención y remedios naturales

  • ¿Despistado? Aumenta tu concentración con estos tips
  • Recupera la Firmeza de tu Piel abdominal con estos tips

Publicado: 14/08/2010 - Actualizado: 03/04/2020

Autor: Laura G. Garmendia

La apendicitis es la inflamación del apéndice debido a su obstrucción. El apéndice es un segmento pequeño con forma alargada que destaca en el intestino grueso, muy próximo al punto donde éste se une al intestino delgado (1).

El apéndice tiene funciones de carácter inmunológico, pero no se le considera un órgano esencial, aunque es parte importante de la armonía y buen funcionamiento del  organismo, por lo que no debemos restarle importancia.Tratamiento natural Apendicitis

Contenidos

  • ¿Por qué se inflama el apéndice?
  • ¿Por qué es peligrosa la apendicitis?
  • ¿Cómo saber si tengo apendicitis? Síntomas del apéndice inflamado
  • Tratamiento natural para prevenir apendicitis

¿Por qué se inflama el apéndice?

Las causas del apendicitis son desconocidas, pero es muy probable que este asociado a una mala dieta combinada con tensiones fuertes y constantes.

¿Por qué es peligrosa la apendicitis?

Porque cuando el apéndice se inflama y no se atiende, puede perforarse y derramar el contenido intestinal cargado de sustancias tóxicas y nocivas, así como bacterias dañinas, el interior del área del abdomen, lo que provoca lo que conocemos como peritonitis.

La peritonitis puede provocar una fuerte infección, incluso con riesgo de muerte. La perforación puede causar también la formación de un absceso o la infección del torrente sanguíneo, el cual es un estado mortal que se conoce como septicemia (2).

Si la peritonitis la sufre la mujer, puede llegar a infectar sus ovarios y/o las trompas de Falopio, lo cual puede ocasionar infertilidad.

¿Cómo saber si tengo apendicitis? Síntomas del apéndice inflamado

Hay síntomas característicos, aunque no todos los pacientes los presentan. Algunos de los síntomas de la apendicitis son (3):

  • Náuseas y vómito.
  • Dolor agudo en la parte inferior derecha del abdomen. Este dolor puede ser repentino y comenzar en la parte superior del abdomen o alrededor del ombligo. Es luego del dolor que suelen aparecer las náuseas y los vómitos.
  • Después de un rato, pueden desaparecen las náuseas y el dolor se traslada a la zona inferior derecha del abdomen. Al hacer presión en esta área, aparece el dolor; cuando se retira la mano súbitamente, el dolor se agudiza.
  • Por lo general, la temperatura corporal es de 37,5 a 38°C.
  • En los bebés y niños, el dolor puede ser general.
  • En caso de que se perfore el apéndice, el dolor y la fiebre pueden aumentar. Si la infección se agrava, puede producirse un shock.

A pesar de los síntomas, no siempre es fácil determinar si el dolor se debe a causa de una apendicitis. Muchas veces se extirpa el apéndice sin que este inflamado. Hay muchas formas de cuidar el apéndice y evitar todas estas complicaciones. Si a menudo te duele el estómago, te cae mal la comida, sientes náuseas, etc. Lo mejor es que trates de seguir los siguientes consejos.

  • Ejercicios, Plantas y Alimentos, para un Busto mas grande sin Cirugías
    MAS EN SALUD NATURAL
    Ejercicios, Plantas y Alimentos, para un Busto mas grande sin Cirugías

Tratamiento natural para prevenir apendicitis

Este tratamiento también aplica para personas que ya has sido operadas y están recuperándose.

• Descanso emocional: es necesario tratar de darse un descanso no sólo físico sino emocional. Una de las causas más frecuentes de este tipo de problemas es la ansiedad o el temor que muchas veces no se nota porque nos acostumbramos a vivir presionados, apresurados, insatisfechos y con poca confianza en el futuro. La incertidumbre o el cerrarse a la corriente de las cosas que gustan y gozamos, influyen poderosamente en esta afección. Muchas veces damos más valor al trabajo, al pagar cuentas y atender “todo lo demás” menos a nosotros, y vamos cayendo poco a poco en un círculo vicioso que nos atrapa y encierra en rutinas desgastantes que poca satisfacción nos dan. Hay que tomar en cuenta que la vida siempre puede ser más de lo que creemos que es, hay que darse el tiempo de revalorar, leer y nutrirnos emocional y espiritualmente, y aprender a confiar más en esa grandeza que vive en nosotros. Si ya estás operado aprovecha estos momentos para nutrirte emocionalmente leyendo y reflexionando acerca de las cosas que no has permitido que fluyan en tu vida, quizá por temor o porque no crees que llegarán.

• Dieta: fundamental para prevenir y ayudar a recuperarse. Se debe comer más veces al día y menos porción de alimentos. Se deben evitar las grasas animales, eliminar embutidos, lácteos de origen animal y derivados (quesos, yogures procesados, etc. Sólo se admite el yogur casero o kéfir), así como azúcares refinados y derivados (sodas, panadería, pasteles, dulces, etc.) que son las principales causas de que se acumulen toxinas y grasas nocivas en los intestinos y que haya problemas intestinales y estomacales.  Además, el exceso de estos productos, predisponen las inflamaciones de órganos y todo tipo de infecciones y dolencias. Si ya estás operado, lo mejor son los caldos de verduras o carnes blancas, como pescado y pollo. Evita todas las carnes rojas.  Bebe jugos de verduras crudas, coladas y a sorbos pequeños durante el día. Evita todas las leguminosas por el momento, (si estás acabado de operar). Los jugos puedes elaborarlos con germinados y zanahoria, alfalfa, papa, etc.  Prefiere cereales integrales a los cereales refinados estos últimos no aportan ningún valor nutritivo a tu cuerpo.

• Ejercicio físico: practica ejercicio, pues este ayuda a liberar tensiones. Toma al menos 15 minutos de tu día para practicar un ejercicio que te guste y disfrutes como caminar, nadar, andar en bici, bailar, etc. Esto te ayudará a prevenir una apendicitis.

  • Caspa Seca y Caspa Grasa: prueba estos Remedios Naturales efectivos
    MAS EN SALUD NATURAL
    Caspa Seca y Caspa Grasa: prueba estos Remedios Naturales efectivos

• Incluye en tu dieta alimentos como el jugo de sábila, las ciruelas pasas (guindillas), las leches vegetales, el limón y la naranja, y las semillas.

En medicina natural no existen enfermedades, lo que existe es una intoxicación severa del cuerpo debido a hábitos dietéticos y de vida a los cuales los doctores ponen diferentes nombres.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 03/04/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(19 votos, media: 3,16 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Articulista, conferenciante y reconocida experta en todo lo referente a remedios naturales, terapias alternativas y cómo llevar una vida saludable en plenitud. En Salud Natural nos ofrece su sabiduría y consejos, a través de los cuales podemos descubrir nuevos planteamientos de vida y formas de enfrentarnos a nuestras enfermedades y padecimientos. En sus artículos encontrarás experiencias, tips y consejos que te ayudarán en tu vida diaria. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Higiene Bucal: 8 Consejos para prevenir caries y otros problemas Higiene Bucal: 8 Consejos para prevenir caries y otros problemas A la hora de conseguir una buena higiene bucal hay varios aspectos que debemos considerar [...]
  • Mascarillas para el cabello. 6 remedios naturales contra la pérdida del pelo Mascarillas para el cabello. 6 remedios naturales contra la pérdida del pelo Descubra estas fáciles Mascarillas para el cabello y remedios naturales para la pérdida del pelo. [...]
  • Cómo Advertir un Aneurisma Antes que sea Fatal Cómo Advertir un Aneurisma Antes que sea Fatal Un simple dolor de cabeza puede ser indicio de la presencia de un aneurisma que [...]

Estás aquí: Salud Natural » Enfermedades » Apendicitis: causas, prevención y remedios naturales

Todo sobre Enfermedades

  • Próstata: Remedios naturales contra problemas de la próstata Próstata: Remedios naturales contra problemas de la próstata Este artículo está dedicado a los problemas de la próstata y sus remedios naturales. El [...]
  • Cómo combatir la Presión Baja Cómo combatir la Presión Baja La presión baja o hipotensión es una afección que puede llegar a ser peligrosa cuando [...]
  • Rechinar o apretar los dientes. Bruxismo: causas, riesgos y remedios Rechinar o apretar los dientes. Bruxismo: causas, riesgos y remedios Si te sorprendes de repente apretando las mandíbulas, o haciendo ruiditos con los dientes, o [...]
  • Lupus: sus causas, remedios naturales y algo más Lupus: sus causas, remedios naturales y algo más Aquí te traemos un artículo dedicado al lupus. Explicaremos que es el lupus, cuales son [...]
  • Pulmón, Ansiedad y Apatia en la Medicina Tradicional China Pulmón, Ansiedad y Apatia en la Medicina Tradicional China En la medicina china, el pulmón está estrechamente relacionado con el intestino grueso (órgano Yang). [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento