• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Amaranto: un alimento extraordinario

  • Riesgos de la mesoterapia y la ultracavitación para adelgazar
  • Beneficios de la Naranja. Propiedades medicinales: acidosis, alergias, prevención del cáncer etc.

Publicado: 27/11/2007 - Actualizado: 01/02/2020

Autor: Laura G. Garmendia

El amaranto es un alimento que, además de tener ventajas extraordinarias y propiedades nutricionales y medicinales muy ventajosas, es una planta muy noble que crece prácticamente en cualquier clima, con suficiente agua y sol.

Propiedades amaranto

El amaranto posee una extraordinaria calidad proteínica. La semilla de amaranto contiene entre 14 y 19% de proteína vegetal. Su balance de aminoácidos esenciales es significativamente mejor al de muchas otras proteínas de origen vegetal. La proteína de amaranto es muy buena fuente de lisina (el doble que la del trigo y el triple que la del maíz). El aceite que contiene esta semilla es rico en ácidos grasos insaturados, como el linoleico, el cual es un ácido graso indispensable. La semilla contiene mucho sodio, potasio, calcio, magnesio, cinc, cobre, manganeso, níquel y hierro.

Contenidos

  • Vitaminas en el amaranto
  • El potencial del amaranto
  • Referencias

Vitaminas en el amaranto

En cuanto a vitaminas contiene tiamina, rivoflavina, niacina y vitamina C que se distribuyen principalmente en su cáscara. Respecto a las hojas, éstas contienen 86% de humedad y 3.5% de proteína vegetal. En sus hojas y, principalmente, en el germinado, podemos encontrar una alta porción de vitaminas A y C, grasas naturales y minerales como el fósforo, calcio, potasio, magnesio y hierro. 

El amaranto puede aportar un 25% de los requerimientos diarios de proteína. Se considera una potencial comida energética, y su balance de proteínas, grasas y carbohidratos le permiten proporcionar nutrientes aún con un consumo reducido. El germinado es rico en vitamina C y complejo B. Aspectos medicinales del amaranto: En realidad se puede decir que es un alimento sumamente completo y que ayuda a mantener muy bien nutrido y sano al cuerpo. Se han tenido muy buenos resultados en especial con personas celiacas (intolerantes al gluten de algunos cereales), para aquellas personas con colesterol alto y aquellos enfermos de encefalopatía.  Su contenido alto contenido en fibra lo hace un cereal muy efectivo para combatir cualquier afección gastrointestinal, divertículos, problemas digestivos y de eliminación de materia residual. Algunos estudios revelan que sus grasas y algunos elementos que contiene su semilla ayudan a regular la enzima hepática.  Es un alimento preventivo de todas las enfermedades cardiacas. La lecitina, aislada de la semilla, tiñe el cáncer y los tumores premalignos de colon, por lo cual puede funcionar como remedio para algunos tipos de cáncer.

El potencial del amaranto

Es realmente curioso (y difícil de entender) que un alimento con tanto potencial no se encuentre tan fácil en las dietas y platillos del mundo, incluso en los restaurantes vegetarianos no lo hayamos tan fácilmente. Estudios actuales revelan que es la mejor fuente de proteína vegetal, este noble alimento podría combatir el hambre que se padece en el mundo pues es de fácil cosecha, de un gran valor nutricional, además de que la semilla puede guardarse hasta por cinco años sin necesidad de condiciones estrictas de almacenaje y los roedores no se comen el grano crudo. ¿Como ven?

Referencias

  1. Tang, Y., & Tsao, R., 2017. Phytochemicals in quinoa and amaranth grains and their antioxidant, anti-inflammatory, and potential health beneficial effects: a review. Molecular Nutrition & Food Research, 61(7).
  2. Galan, M. G., Drago, S. R., Armada, M., & González José, R., 2013. Iron, zinc and calcium dialyzability from extruded product based on whole grain amaranth (Amaranthus caudatus and Amaranthus cruentus) and amaranth/Zea mays blends. International Journal of Food Sciences and Nutrition, vol. 64 (4), pag. 502–507.
  3. Zhu, F., 2017. Structures, physicochemical properties, and applications of amaranth starch. Critical Reviews in Food Science and Nutrition, vol. 57 (2), pag. 313–325.
  4. Venskutonis, P. R., & Kraujalis, P., 2013. Nutritional Components of Amaranth Seeds and Vegetables: A Review on Composition, Properties, and Uses. Comprehensive Reviews in Food Science and Food Safety, vol. 12 (4), pag. 381–412.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 01/02/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(2 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Articulista, conferenciante y reconocida experta en todo lo referente a remedios naturales, terapias alternativas y cómo llevar una vida saludable en plenitud. En Salud Natural nos ofrece su sabiduría y consejos, a través de los cuales podemos descubrir nuevos planteamientos de vida y formas de enfrentarnos a nuestras enfermedades y padecimientos. En sus artículos encontrarás experiencias, tips y consejos que te ayudarán en tu vida diaria. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Con Colágeno Evita el Envejecimiento Prematuro Con Colágeno Evita el Envejecimiento Prematuro El colágeno evita o retrasa el envejecimiento prematuro. La falta de colágeno en nuestro organismo [...]
  • Alimentación Ayurveda: Cuando y cuanto comer Alimentación Ayurveda: Cuando y cuanto comer De acuerdo al Ayurveda, la fuerza universal de la vida se manifiesta como tres diferentes [...]
  • 9 Alimentos que Provocan Migrañas 9 Alimentos que Provocan Migrañas Las migrañas son cefaleas, es decir, un dolores de cabeza, característicos por ser unilateral, pulsátil [...]

Estás aquí: Salud Natural » Alimentos y cocina Sana » Amaranto: un alimento extraordinario

Todo sobre Alimentos y cocina Sana

  • Beneficios de la Remolacha (betabel) Beneficios de la Remolacha (betabel) Una maestra decía que la remolacha era de color escarlata, una amiga que de color [...]
  • Propiedades de la Uva, una pequeña fruta con grandes beneficios Propiedades de la Uva, una pequeña fruta con grandes beneficios Los beneficios y propiedades de la uva son numerosos. Se trata de una pequeña y [...]
  • Gaseosas: riesgos y efectos negativos para los dientes Gaseosas: riesgos y efectos negativos para los dientes Varios estudios científicos han demostrado los efectos negativos de las sodas o bebidas gaseosas en [...]
  • Propiedades del Germinado de Trigo (Wheat-Grass) Propiedades del Germinado de Trigo (Wheat-Grass) El germinado de trigo tiene la apariencia del pasto, y este conjunto de plántulas provienen [...]
  • Avena y sus muchos usos para nuestra Belleza Natural Avena y sus muchos usos para nuestra Belleza Natural No cabe duda que un buen tazón de avena por la mañana puede ser un [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento