• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Dieta para el Estreñimiento. Qué comer para el estreñimiento

  • La importancia del Calcio en nuestra dieta
  • Ejercicio de relajación para dormir profundamente

Publicado: 04/01/2013 - Actualizado: 17/07/2020

Autor: Sally M. Aiquipa

Si tienes problemas para ir al baño, padeces estreñimiento, y cada vez es más doloroso el proceso de defecación, revisa tus hábitos alimenticios y tu dieta diaria. Asimismo ten en cuenta que en los últimos años las personas han comenzado a padecer de estreñimiento debido a que mantienen una vida sedentaria, pasan horas tras horas frente al computador y no realizan ninguna actividad física.

Combatir el Estreñimiento

Puede ser también que estés afectado(a) por una etapa de estrés que impide a tu organismo realizar normalmente sus funciones.

Sin embargo existen casos en los que el estreñimiento puede ser el síntoma de alguna enfermedad en la  tiroides, la vesícula o el paso a la menopausia.

Contenidos

  • Dieta ideal para aliviar el estreñimiento
  • Frutas y verduras para el estreñimiento 
  • Productos con fibra 
  • Tomar mucha agua
  • Lácteos y aceite de Oliva
  • Qué alimentos provocan estreñimiento 
  • Respeta tus horarios

Dieta ideal para aliviar el estreñimiento

Si quieres combatir el problema del estreñimiento, debes realizar una dieta que logre estimular el tránsito intestinal y así despertar el reflejo de defecación. El elemento base,  para ello es la fibra  El contenido en fibra de los alimentos va a ser fundamental para luchar contra el estreñimiento, la fibra al no digerirse ni absorberse acelera el tránsito y puede retener agua facilitando el movimiento de los desechos por el intestino.

Es por ello que se aconseja incluir dentro de una dieta equilibrada de 2 a 3 piezas de fruta, un par de raciones de verdura y cereales integrales. Sin olvidar las 2 raciones de legumbres semanales.

Frutas y verduras para el estreñimiento 

Un remedio casero para el estreñimiento muy recomendable y efectivo es dejar de tres a cinco ciruelas en un vaso de agua durante doce horas y después comerlas y beber el vaso de agua. Las ciruelas son alimentos funcionales con efectos beneficiosos para el intestino que ayudan a solucionar el problema del estreñimiento (1).

Bebidas para el estreñimiento como un zumo de naranja o un vaso de agua tibia en ayunas con limón nos ayudará a mejorar el tránsito ya que los cítricos contienen sustancias laxantes (2).

  • Evita la Caída del Cabello con estos 7 alimentos Evita la Caída del Cabello con estos 7 alimentos

Los mejores alimentos para conseguir estos efectos son los vegetales ricos en residuos y no flatulentos, las frutas con pepitas y los productos ricos en celulosa.

Otras frutas y verduras para acabar con el estreñimiento son, por ejemplo, albaricoques (en especial los secos), guisantes, lentejas, frutos secos, higos, espinacas, acelgas, zanahorias, alcachofas, espárragos, pepinos, frambuesas, fresas, moras, tomates o kiwis.

Productos con fibra 

Los productos ricos en fibra también son muy beneficiosos para el estreñimiento, pues aumentan la proporción de fibra no digerible en tus comidas (2),

Los panes integrales, los cereales de grano entero o el salvado de trigo (que puedes consumirlo junto a ensaladas, sopas o yogures) ayudan a prevenir el estreñimiento.

  • Azúcar blanca: consecuencias en el Sistema Endocrino, Metabólico y Nervioso Azúcar blanca: consecuencias en el Sistema Endocrino, Metabólico y Nervioso

Tomar mucha agua

Otro aspecto que debes tener muy en cuenta es la ingestión de líquidos. Bebe por lo menos al día un litro de agua o infusiones, pero que no sean laxantes, sus efectos pueden ser a la larga perjudiciales.

Lácteos y aceite de Oliva

Los yogures tipo Bio o el Kefir te ayudarán a mejorar el tránsito alimenticio y el efecto es sorprendente si se toman mezclados con una cucharadita de semillas de linaza.

También es importante incluir en tu dieta de 2 a 4 cucharadas de aceite de oliva crudo al día.

Qué alimentos provocan estreñimiento 

Elimina de tus comidas o reduce la ingesta de pan blanco, arroz no integral, los plátanos, el chocolate y los alimentos con alto contenido en azúcares refinados.

Evita también las bebidas con cafeína como café, té, bebidas refrescantes y bebidas con alcohol, que deshidratan el organismo , y sustitúyelos por una mayor cantidad de agua (3).

Respeta tus horarios

Otro consejo no dietético pero muy útil, es no retrasar jamás la visita al baño cuando se siente necesidad. Es muy aconsejable tener un horario establecido, educar a tu estómago.

Si una persona padece estreñimiento tiene que obligarse a sentarse en el baño todos los días a la misma hora, relajarse, tomarse su tiempo e intentar evacuar aunque no tenga ganas y le cueste. Si adopta esta rutina, tarde o temprano sus intestinos responderán.

Además de comer a la misma hora, despacio y masticando bien. Y por último, no te olvides de hacer ejercicio para mejorar tu salud.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 17/07/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 4,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Sally M. Aiquipa

Licenciada en Comunicación. Periodista especializada en medicina natural y terapias complementarias. En Salud Natural nos descubre las propiedades y beneficios de los alimentos y productos que la naturaleza pone a nuestra disposición. Este es su perfil en Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Tipos de Displasia: Causas y Tratamientos Naturales Tipos de Displasia: Causas y Tratamientos Naturales La displasia es una anormalidad del aspecto de las células por causa de las alteraciones [...]
  • La Terapia Génica: todo lo que necesitas saber La Terapia Génica: todo lo que necesitas saber La terapia génica consiste en la inserción de material genético en la secuencia genética de [...]
  • Algas marinas: rica fuente de nutrientes saludables Algas marinas: rica fuente de nutrientes saludables De entre todas las verduras, las algas son las que contienen el más alto contenido en [...]

Estás aquí: Salud Natural » Alimentos y cocina Sana » Dieta para el Estreñimiento. Qué comer para el estreñimiento

Todo sobre Alimentos y cocina Sana

  • Propiedades medicinales del Camote o Batata Propiedades medicinales del Camote o Batata Se conoce como camote (batata, boniato, boñiato, etc.), a una planta trepadora cuya raíz está [...]
  • Enfermedades parasitarias. Trucos para prevenir y eliminar parásitos Enfermedades parasitarias. Trucos para prevenir y eliminar parásitos Aunque nos genere cierta repulsión pensar que hay parásitos intestinales que habitan nuestro cuerpo, es [...]
  • Beneficios del Sésamo o Ajonjolí Beneficios del Sésamo o Ajonjolí El sésamo, llamado también ajonjolí, es una planta herbácea, de un metro de altura aproximadamente [...]
  • Comer rápido y no masticar bien. Consecuencias y Riesgos para la Salud Comer rápido y no masticar bien. Consecuencias y Riesgos para la Salud Masticar bien y comer despacio es esencial para tener una buena digestión y ayuda a [...]
  • Vitamina B2 o Riboflavina. Funciones. Importancia en la dieta y la salud Vitamina B2 o Riboflavina. Funciones. Importancia en la dieta y la salud La vitamina B2 fue llamada así debido a que contenía factores promotores del desarrollo, uno [...]

Copyright © 2022 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento