Publicado: 09/01/2016 - Actualizado: 10/10/2018
Las afecciones respiratorias son habituales en esta época del año. Respirar es esencial, sin embargo, algunas afecciones pueden complicar nuestra respiración, sobre todo, durante época de invierno, en la que nos vemos expuestos a resfriados y otras infecciones que afectan al sistema respiratorio.
Existen varias causas y enfermedades que pueden afectar al sistema respiratorio, entre las que destacan la gripe, tos, alergias, sinusitis, resfriados, bronquitis y el asma. Para evitar que estas enfermedades se presenten o compliquen, es importante fortalecer al sistema respiratorio.
Contenidos
Hábitos para prevenir y tratar afecciones respiratorias
Ten en cuenta que ciertos hábitos nos pueden resultar útiles para prevenir posibles infecciones y otras enfermedades que desencadenen problemas respiratorios.
- Lavar las manos con frecuencia
- Protegernos de corrientes frías
- Evitar el contacto dentro de la medida de lo posible con personas que cursan con un resfriado o gripe
- Ingerir alimentos vegetales, especialmente los ricos en vitaminas A y C
- Procurar beber los líquidos a temperatura ambiente, o tibios
- Procura llevar a cabo una dieta saludable
- Evita beber alcohol
- Realizar ejercicio moderado
- Descanse lo suficiente
- Reduce el estrés
- Evita fumar
Activar las defensas y fortalecer el sistema inmune
Una de las mejores formas no sólo de evitar un resfriado sino también de combatirlo, es fortalecer nuestro sistema inmunológico, para lo cual, es necesario que tengamos un óptimo estado de salud, cuidemos de nuestra dieta y evitemos el estrés en general, sin embargo, también existen aliados que nos pueden ayudar en este objetivo.
Propóleo: son una mezcla que las abejas fabrican recolectando savia, la yema de los árboles y de otras plantas con el fin de proteger la colmena. El propóleo tiene características antibióticas naturales, pero también, ayuda a reforzar el sistema inmune. Por otro lado posee efecto analgésico y anti inflamatorio, es muy útil en enfermedades respiratorias.
Echinacea: se trata de una planta conocida principalmente por su capacidad para mejorar nuestras defensas, además, al igual que el propóleo, esta planta también tiene efecto antibiótico, por lo que puede ser útil para prevenir infecciones. Usualmente se consume su extracto sobretodo en tiempo de frío.
Alivia los síntomas de forma natural
Cuando tenemos problemas respiratorios, existen ciertos síntomas en común, tales como la congestión, la tos, el dolor de garganta, escurrimiento nasal, dificultad para respirar, entre otros.
Es posible recurrir a ciertas plantas y remedios a fin de aliviar los síntomas.
Remedios naturales para mejorar afecciones respiratorias
Eucalipto
Se trata de una planta con propiedades expectorantes, es decir, ayuda a que expulsemos la mucosidad, acelerando el proceso de curación, y además es broncodilatador, ayudando a combatir la congestión y dificultad respiratoria.
Una de las formas más populares para aprovechar estos beneficios del eucalipto, son las vaporizaciones, estas pueden realizarse, en un recipiente grande con agua hirviendo, dentro del que vamos a colocar hojas de eucalipto, para que estas, desprendan su aroma beneficioso. Posteriormente, nos cubrimos la cabeza con ayuda de una manta o toalla y nos asomamos al recipiente para inhalar, de esta forma, vamos a capturar el vapor alrededor de nosotros.
Además, el eucalipto, también puede consumirse en forma de té, o bien se puede utilizar su aceite esencial en masajes en el área de pecho y espalda.
Jengibre
El simple hecho de beber un té a base de jengibre nos ayuda a entrar en calor, siendo una excelente opción en época de invierno.
Esta raíz, posee muchas propiedades beneficiosas, sin embargo, si hablamos de afecciones respiratorias, una de sus características principales es que puede ayudarnos a reforzar nuestro sistema inmune. A menudo se recomienda tomar un té de jengibre con miel y limón para aliviar la tos y otros síntomas del resfriado.
El te de jengibre es uno de las bebidas detox o purificantes más conocidas.
Cebolla
Para problemas respiratorios tales como congestión y tos, la cebolla es un remedio de fácil obtención y aplicación.
Basta con cortar en rodajas unos trozos de cebolla en un plato pequeño, espolvoreándole un poco de azúcar. Esta receta, la vamos a colocar en nuestro buró durante la noche, así, sus componentes tales como la quercetina, pueden ayudar a dilatar las vías respiratorias, aliviando la congestión e incluso la tos persistente.
Cúrcuma
Otra especia que no podemos dejar de mencionar si queremos tratar problemas respiratorios, es la cúrcuma. Perteneciente a la misma familia del jengibre, la cúrcuma tiene importantes beneficios para la salud y propiedades curativas, como propiedades anti inflamatorias y anti bacterianas.
Popularmente, la cúrcuma se ha empleado en el tratamiento de asma y otras afecciones respiratorias, se suele recomendar tomar una cucharada de esta especia en polvo en un vaso de agua caliente para aliviar los síntomas de afecciones respiratorias tales como el asma, este remedio se debe evitar cuando hay mucha presencia de flemas, o cuando la cúrcuma está contraindicada.
Menta
Ya sea en té o en vaporizaciones, la menta es una planta común que puede ser empleada para combatir la congestión nasal y otras afecciones respiratorias, esto se debe a que ayuda a combatir la inflamación, no obstante, cabe mencionar que no se aconseja su consumo cuando nuestra garganta está irritada, pues puede resecar la mucosa.
Gracias por los tips, sobre todo en esta época siento que soy muy propensa a tener afecciones respiratorias por los climas tan drásticos, no vivo en una zona muy fría pero a medio dia puede sentirse muchos calor y por la noche frío, entonces eso hace que me enferme. He estado tomado te de jengibre con limón y miel, pero creo que también puedo probar un poco de lo que aquí mencionan. Gracias
Hola Luciana, te aconsejo mucho que te cuides, la verdad es que en donde vivo, ha habido muchísimos casos de influenza, yo misma he atravesado una gripe muy fuerte, que no sé si era una influenza, pero me he quedado en cama varios días, lo mejor en estos casos es prevenir, lava tus manos varias veces al día, ten mucha limpieza y procura cuidarte del frío, saludos!
Much as Gracias x toddas las natural as medecin
Muchas gracias a tí por seguirnos, me alegra saber que te han sido útiles los consejos que compartimos, sobre todo con estos resfriados y gripes tan potentes de hoy en día, saludos!
Me preocupa el aumento de casos de enfermedades respiratorias que se está dando en Bogotá; incluso salir a montar bicicleta dejó de ser un ejercicio saludable, a menos que salgamos con una bufanda o pañuelo que tape nuestra nariz. Me vine para Chía pensando que el tema de la contaminación iba a ser menos notorio, pero resulta que las flotas, buses y carros particulares que llegan de Bogotá han convertido a este pequeño pueblo en un vertidero de gases y monóxidos que hacen que la pedaleada pierda el atractivo de otros tiempos.
Hola Alejandro, en donde vivo, los virus de hoy son super potentes, me ha dado una gripe, que hace dos semanas todavía no supero, y aunque lo he podido superar con tratamientos naturales definitivamente me ha pegado con más fuerza que otros años, hay que cuidarnos mucho, no cabe duda que la mejor manera es prevenir, saludos!
Hola hay una pastilla como el alcanfor que igual se puede usar para los niños cuando estan mormados y/o congestion nasal…. Sabras su nombre ya que no lo recuerdo y si lo eh usado en mis niñas y es muy efectivo y no les provoca sangrado nasal como el alcanfor….solo que no recuerdo su nombre…saludos!
Hola Marisela, no es la primera vez que escucho de estas pastillas que son como caramelos, la verdad no conozco el nombre, conozco una marca de vic, pero hace mucho no las he visto comercializadas, espero que encuentres algunas, saludos!
muchas gracias me llamo eduardo aubert soy de la ciudad de urdinarrain provincia de entre rios argentina les agrdesco mucho me indiquen medicamentos naturales para LA AFONIA SIEMPTRE ESTOY AFONICO ME CUESTA ABLAR ESTOY SIEMPRE RONCO ALGO BUENO PARA LA AFONIA SUS INSTRUCCIONES PARA EL USO IDICACIONES PARA MEJORAR LA AFONIA COMO TRATARCE PAGO CONTADO MAS LO GASTOS DE ENVIOS A DOMICILIO COMO PAGAR AL CONTADO LES AGRADESCO MUCHO ESPERO INFORMES MI CORREO MAIL ES eduardoaubert@hotmail. com gracias espero los medicamentos saluda eduardo aubert desde urdinarain entre rios argentina gracias eduardo
Hola Eduardo, primero que nada, ¿en tu profesión empleas mucho tu voz?, ¿sufres de alguna afección respiratoria?, debes evitar el consumo de alcohol y de tabaco, si hay alguna sustancia irritante que puedas estar ingiriendo, hay que eliminarla, en este caso, hay que buscar la causa de la afonía, por otro lado, la miel es suavizante, y puede ayudarnos a tratar la afonía, si haces mal uso de tu voz o si en tu trabajo debes hablar mucho, procura descansar tu voz el mayor tiempo posible, saludos!