• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Qué es la Hidromiel. Cómo se hace y beneficios para la salud

  • Esguinces: Opciones naturales para curar ligamentos y torceduras
  • La importancia del Calcio en nuestra dieta

Publicado: 31/10/2009 - Actualizado: 28/02/2020

Autor: Laura G. Garmendia

La hidromiel es una bebida alcohólica o más bien fermentada, elaborada a base de miel y agua (1). Esta es una de las bebidas alcohólicas más antiguas, incluso más antigua que el vino o la cerveza, se consumió entre las poblaciones europeas, por los griegos, los celtas y los  sajones. Los griegos le dieron el nombre de melikraton y los latinos la conocían como  mulsum.

Hidromiel

Posee propiedades nutritivas y enzimáticas, estas últimas propias  de la fermentación en sí y lo nutritivo por la  miel de  abeja la cual es  un poderoso suero natural que absorbe la sangre en cuestión de segundos.

En la antigüedad existía la tradición entre las parejas casadas de beber hidromiel durante un ciclo lunar después de la boda para conseguir hijo varón. De ahí proviene la tradición actual de que las parejas, después de casarse, se vayan a una “Luna de miel”.

Contenidos

  • Hidromiel y cultura Maya
  • Cómo elaborar hidromiel
  • Preparación de la Hidromiel

Hidromiel y cultura Maya

En América, en la península de Yucatán, los pueblos mayas solían disolver miel con agua, la maceraban con trozos de corteza de un árbol llamado “balche”, y hacían fermentar este brebaje hasta obtener un licor al que llamaban precisamente Balche, el cual bebían en las festividades tanto religiosas como profanas. Para elaborar esta bebida utilizaban miel de abejas sin aguijón (meliponas), a las que llamaban “xcolecab” (2).

Cómo elaborar hidromiel

Para elaborar hidromiel, deben emplearse las mieles más dulces, más aromáticas y sobre todo de color más claro. Estas características le aportaran a esta bebida un mayor rendimiento, un color ámbar pálido y un aroma genuino. Cuando se diluye la miel con el agua se crea un líquido poco apto para la fermentación, por lo que es necesario agregar ciertas sustancias para que la mezcla pueda fermentar. Estas sustancias pueden ser jugo de uva u otros frutos, flores o cortezas, las cuales dan como resultado un mosto. La fermentación ocurre por medio de levaduras vínicas, después de haber eliminado por el calor los gérmenes naturales de la miel.

No se conoce con precisión el modo en como se preparaba esta bebida en la antigüedad, sin embargo, el método podría ser muy similar al actual. A continuación se describe brevemente el método que se debe seguir.

Preparación de la Hidromiel

Hay que mezclar las proporciones adecuadas entre miel y agua. La proporción recomendada es entre 25 a 30 kilogramos de miel agregada en aproximadamente 80 litros de agua o la cantidad suficiente de agua para completar los 100 litros. Si se desea una bebida más dulce, habría que agregar hasta 40 kg de miel clara y la cantidad restante de agua pura. Esta proporción produce 100 litros de hidromiel seco con una graduación alcohólica de 10° a 11°.

Se debe tomar en cuenta que cada dos kilogramos y medio de miel por cada 100 litros de la mezcla aumentan aproximadamente un grado de alcohol. No es muy recomendable tratar de obtener una bebida más alcohólica agregando  miel en mayor cantidad, ya que se conseguirá una bebida muy dulce con no más de 12° a 13° de alcohol. La proporción  de 40 kilogramos de miel por 72 litros de agua da como resultado una bebida fermentada dulce.

  • Hacer Crema Corporal Hidratante de Aceite de Argán Hacer Crema Corporal Hidratante de Aceite de Argán

Una vez que se ha hecho la mezcla apropiada, uno de los métodos de elaboración consiste en calentar el agua en un recipiente de preferencia de vidrio o acero inoxidable y poco a poco agregar la miel al agua caliente, agitando poco. A continuación, hay que agregar algún tipo de fórmula para ayudar a la fermentación de la mezcla. Se puede agregar una mezcla de sales y polen, o por cada 100 litros de hidromiel, el jugo de uvas de preferencia blancas de 5 kg, que estén dulces y bien maduras.

Para agregarlas a la mezcla, hay que lavarlas muy bien, secarlas y hacerlas puré en un recipiente de madera con la mano, procurando extraer todo el jugo. Luego se cuela el jugo y se agrega a la mezcla del mosto (3).

A continuación, se deja hervir la mezcla por espacio de 8 a 10 minutos a partir del momento de la ebullición, espumando a menudo el líquido y retirando las impurezas que asciendan. Después de haberla hervido, se retira del fuego y se repone el agua justa que se ha evaporado (para esto, basta marcar la altura del recipiente al que llegaba la mezcla al inicio).

Para terminar la fermentación, se debe emplear un barril especial o bordelesa, perfectamente limpio y esterilizado, con una capacidad de entre 100 y 200 litros. Tambien se puede depositar en barrilitos de menosr capacidad. Hay que tomar en cuenta que el barrilito se llenara de mosto hasta sus nueve décimas partes o más. El barrilito debe ser llenado unos dos o tres días antes con agua pura, para que la madera se hinche y a la hora de agregar el hidromiel no haya fugas.

  • Yoga Prenatal: Beneficios físicos y mentales Yoga Prenatal: Beneficios físicos y mentales

Si se desea variar suavemente el sabor de la hidromiel, se pueden emplear maceraciones de hojas, tallos, flores, semillas, cortezas o raíces, etc.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 28/02/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(Sea el Primero en Puntuar)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Articulista, conferenciante y reconocida experta en todo lo referente a remedios naturales, terapias alternativas y cómo llevar una vida saludable en plenitud. En Salud Natural nos ofrece su sabiduría y consejos, a través de los cuales podemos descubrir nuevos planteamientos de vida y formas de enfrentarnos a nuestras enfermedades y padecimientos. En sus artículos encontrarás experiencias, tips y consejos que te ayudarán en tu vida diaria. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Automasaje facial y Ejercicios para reducir el estrés y evitar arrugas Automasaje facial y Ejercicios para reducir el estrés y evitar arrugas La práctica de los ejercicios faciales o el automasaje facial combaten y previenen las tensiones [...]
  • Depilación: Azúcar y otros Métodos para eliminar vello. Pros y contras Depilación: Azúcar y otros Métodos para eliminar vello. Pros y contras La depilación adquiere cada día una mayor importancia, sobre todo para las mujeres. Si quieres [...]
  • 7 Productos naturales para aclarar la Piel 7 Productos naturales para aclarar la Piel El sol y el paso de los años nos hacen lucir la piel con manchas, [...]

Estás aquí: Salud Natural » Belleza y Salud » Qué es la Hidromiel. Cómo se hace y beneficios para la salud

Todo sobre Belleza y Salud

  • Tipos de masajes. Descubre los beneficios de 11 masajes terapéuticos Tipos de masajes. Descubre los beneficios de 11 masajes terapéuticos Es cierto que los masajes son bien conocidos por su capacidad de relajarnos... ¿Quién no [...]
  • Dieta para el Sistema Nervioso y bajar el Nivel de Estrés Dieta para el Sistema Nervioso y bajar el Nivel de Estrés Bajar el nivel de estrés, ansiedad, apatía, nerviosismo, depresión, cansancio, etcétera, es realmente posible con [...]
  • Foliculitis: cura con ajo, arcilla y dieta Foliculitis: cura con ajo, arcilla y dieta La foliculitis es la inflamación de la superficie del folículo del pelo o cabello, en [...]
  • Coortisona: Qué es, Para Qué Sirve y Cómo generarla de forma natural Coortisona: Qué es, Para Qué Sirve y Cómo generarla de forma natural ¿Te han dicho que es necesario tomar cortisona? ¿La usas o recurres a ella de [...]
  • “No se qué tengo”, la enfermedad de estos tiempos: causas de las Nuevas Enfermedades “No se qué tengo”, la enfermedad de estos tiempos: causas de las Nuevas Enfermedades “Los doctores no me dicen que tengo”, “Ya me hicieron análisis y pruebas de todo [...]

Copyright © 2022 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento