• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Acerca de la homeopatía: que es, orígenes y medicinas homeopáticas

  • Amaranto: un alimento extraordinario
  • Relajarse y Dormir mejor con Yoga

Publicado: 01/06/2008 - Actualizado: 01/02/2020

Autor: Laura G. Garmendia

Esta controversial alternativa de la medicina natural surgió a principios del siglo XIX, en donde  entonces ofrecía una posibilidad más benigna que la medicina de ese tiempo.  Sin embargo, hay quienes se muestran escépticos respecto a los efectos curativos de esta medicina, afirmando que los efectos son meramente placebos, es decir, que actúan en base a una mera sugestión del paciente.

Homeopatia

Contenidos

  • ¿Qué es la homeopatía?
  • El origen de la homeopatía
  • Medicinas homeopáticas
  • Referencias

¿Qué es la homeopatía?

La homeopatía emplea remedios carentes de ingredientes químicamente activos, y está basada en la teoría de los humores hipocrática, basada en el principio de que “lo semejante se cura con lo semejante”, y el principio de de dilución. Los remedios homeopáticos se preparan diluyendo repetidas veces un agente curativo generalmente en tal grado que ni siquiera queda una molécula de la sustancia original.  La forma de administrarse al paciente son en pequeñas grajeas de sabor dulce o en forma de gotas o jarabes que se administran repetidamente durante el día.

El origen de la homeopatía

La teoría de la homeopatía fue desarrollada por Samuel Hahnemann (1755-1843), un médico alemán. Esta alternativa tiene una amplia y creciente aceptación en las áreas en las que se practica, y es financiada por algunos sistemas de seguridad social. Sin embargo, por ser una medicina empírica, no es aceptada ni reconocida por la ciencia, la mayor parte de los científicos, epistemólogos y filósofos de la ciencia consideran esta medicina como una pseudociencia.

Este sistema de medicina natural surge como alternativa a la agresiva medicina de aquel siglo, la cual empleaba potentes diarreicos y eméticos para purificar al organismo. El nombre de homeopatía proviene de dos raíces Griegas, homoios = similares o semejantes y pathos = enfermedad. Este nombre describe a la perfección la filosofía de esta medicina y su quehacer homeopático: curar lo semejante con lo semejante. Después, el mismo médico que así la bautizara, Samuel Hahnemann, llamó a la práctica médica convencional de esa época alopatía, que significa curar la enfermedad con lo contrario a ella.

Medicinas homeopáticas

Las medicinas homeopáticas provienen de diversas fuentes, entre las cuales encontramos a la vegetal como la más común. Sin embargo, hay medicamentos que provienen de fuentes animales, minerales y químicas.

Todas las medicinas homeopáticas se recetan en base a los síntomas que ellas mismas pudieran causar. Las medicinas homeopáticas han sido probadas con humanos sanos antes de ser prescritas a los pacientes, y la persona a quien se le receta una medicina homeopática recibirá la medicina que en el hombre sano haya logrado causar los signos y síntomas semejantes a los que el enfermo presenta. De esta manera la medicina homeopática estimula el adecuado funcionamiento del organismo, y le facilita al cuerpo su recuperación.

Referencias

  1. Marcia Avello, L. et al., 2009. General aspects of homeopathy. Revista médica de Chile, vol. 137 (1), pag. 115-120.
  2. Riverón Garrote, M.N., 2012. La homeopatía como propuesta válida para la atención primaria de salud. Revista Cubana de Medicina General Integral, vol. 28 (2), pag. 65-71.
  3. Riverón Garrote, Mayra. (1997). Cinco preguntas sobre homeopatía. Revista Cubana de Medicina General Integral, 13(3), 289-291

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 01/02/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Articulista, conferenciante y reconocida experta en todo lo referente a remedios naturales, terapias alternativas y cómo llevar una vida saludable en plenitud. En Salud Natural nos ofrece su sabiduría y consejos, a través de los cuales podemos descubrir nuevos planteamientos de vida y formas de enfrentarnos a nuestras enfermedades y padecimientos. En sus artículos encontrarás experiencias, tips y consejos que te ayudarán en tu vida diaria. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Aceite de Jazmín: Propiedades, usos y beneficios del Aceite Esencial Aceite de Jazmín: Propiedades, usos y beneficios del Aceite Esencial Son múltiples los beneficios del aceite esencial de jazmín. Este aceite natural tiene algo especial. [...]
  • Cómo Bajar el Colesterol malo y no volverlo a subir. Dieta y remedios Cómo Bajar el Colesterol malo y no volverlo a subir. Dieta y remedios Si eres un paciente que una y otra vez, tiende a elevar su colesterol malo [...]
  • Peligros de Comer Carne Roja y Procesada. Riesgos para la salud Peligros de Comer Carne Roja y Procesada. Riesgos para la salud ¿Se te antoja? ¿Quieres una mordidita? Dice un refrán que "no es lo que comemos, [...]

Estás aquí: Salud Natural » Medicina Natural » Acerca de la homeopatía: que es, orígenes y medicinas homeopáticas

Todo sobre Medicina Natural

  • Como tomarnos las Flores de Bach Como tomarnos las Flores de Bach Por si tenéis dudas a la hora de tomar por primera vez los remedios florales [...]
  • Qué son las Sales de Schüssler y para qué sirven. Terapia con sales Qué son las Sales de Schüssler y para qué sirven. Terapia con sales Las sales de Schüssler son sales inorgánicas las cuales, por tener una acción y efecto [...]
  • La Terapia Génica: todo lo que necesitas saber La Terapia Génica: todo lo que necesitas saber La terapia génica consiste en la inserción de material genético en la secuencia genética de [...]
  • Las bondades de la Meditación Las bondades de la Meditación Hola a tod@s! Hoy quería hablaros de la meditación, no como parte de la práctica de [...]
  • Riñones, miedo y Medicina Tradicional China Riñones, miedo y Medicina Tradicional China Los riñones son uno de los órganos más interesantes en la medicina tradicional china. Estos [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento