• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Beneficios y Propiedades del Aceite de Rosa Mosqueta para la piel

  • Sustancias tóxicas del tabaco. Lee esto para dejar de fumar
  • Veneno de Serpiente y su utilidad contra las Arrugas

Publicado: 01/07/2012 - Actualizado: 26/06/2020

Autor: María del Sol R. Lara

Los elementos naturales con clave en el cuidado de la piel y uno de ellos, es el Aceite de Rosa Mosqueta. Son muchos los beneficios para la salud del aceite de rosa mosqueta, que, entre otras aplicaciones, es empleado en los campos dermatólogico y cosmético por su aporte a la regeneración de tejidos dañados, retraso en la aparición de líneas de envejecimiento prematuro y prevención en la formación de arrugas (1).

Su empleo es bueno incluso en el tratamiento de piel afectada por quemaduras o expuesta a la radioterapia, estos beneficios los produce el ácido retinoico.

Acné facial. Tratamiento natural

Contenidos

  • Componentes beneficiosos del aceite de rosa mosqueta
  • Aplicaciones del aceite de rosa mosqueta

Componentes beneficiosos del aceite de rosa mosqueta

Debido a la riqueza en ácidos grasos beneficiosos y otras sustancias antioxidantes, el aceite de rosa mosqueta aumenta la capacidad de regeneración de la piel gracias a que favorece al aparición de células nuevas y aumenta el flujo sanguíneo, lo que ademas retrasa el envejecimiento (2).

Aplicaciones del aceite de rosa mosqueta

Ante las arrugas por envejecimiento, el aceite de rosa mosqueta activa la regeneración de las células epiteliales, devuelve a la piel su aspecto lozano y terso, y disminuye la profundidad de las arrugas (3).

En fotoenvejecimiento, manchas oscuras por excesiva exposición al sol, su aplicación atenúa la sombra, que muchas veces desaparece después de un tiempo.

Su empleo es más amplio, llega a ser tratamiento de cicatrices quirúrgicas y queloides, pues el aceite devuelve la elasticidad y color natural; disminuye el engrosamiento epitelial.

En huellas de acné, suaviza las cicatrices. En algunos casos el aceite puede aplicarse durante la erupción, ya que ayuda a la cicatrización rápida de las pústulas.

  • Infección estomacal: cura, hierbas y tratamiento natural
    MAS EN SALUD NATURAL
    Infección estomacal: cura, hierbas y tratamiento natural

Se emplea incluso en llagas de encías y mucosa bucal producidas por prótesis dentales u otros agentes externos, la aplicación directa del aceite acelera notoriamente la cicatrización. En algunos casos, las llagas desaparecen después de 48 a 96 horas de aplicado.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 26/06/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por María del Sol R. Lara

Licenciada en Ciencias de la Comunicación. María del Sol está especializada en la comunicación y divulgación de hábitos de vida saludable, desde el punto de vista de la medicina natural y las terapias alternativas. Ella es una ferviente seguidora y convencida practicante de la dieta vegetariana y una apasionada de los trucos y consejos de belleza natural. Puedes seguirla en Twitter y en Instagram.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Chía: sus bondades y beneficios en la salud y belleza Chía: sus bondades y beneficios en la salud y belleza Si no conoces esta semillita es momento de hacerlo, pues es una de las semillas [...]
  • La Voz y las Emociones: ¿Por qué tu voz suena a lo que sientes? La Voz y las Emociones: ¿Por qué tu voz suena a lo que sientes? Alexander Lowen, en su libro de Bioenergética, expone la importancia que tiene en el individuo [...]
  • Pielonefritis: causas, dieta y tratamiento natural Pielonefritis: causas, dieta y tratamiento natural La pielonefritis es una infección de las vías urinarias de alta intensidad que provoca un [...]

Estás aquí: Salud Natural » Aceites Esenciales » Beneficios y Propiedades del Aceite de Rosa Mosqueta para la piel

Todo sobre Aceites Esenciales

  • Cinco Jugos e Infusiones para combatir Tos, Gripe o Resfrío Cinco Jugos e Infusiones para combatir Tos, Gripe o Resfrío Si estás pasando por un molesto cuadro de Tos, Gripe o Resfrío, no sólo las [...]
  • Jabones Naturales con milenios de Historia: Jabones de Alepo Jabones Naturales con milenios de Historia: Jabones de Alepo Sentir la frescura de un jabón sobre la piel es una sensación incomparable, más aún [...]
  • Mi Cabello es Graso y con Caspa: 5 remedios naturales Mi Cabello es Graso y con Caspa: 5 remedios naturales La caspa es una descamación excesiva del cuero cabelludo que ocurre por diferentes motivos, en [...]
  • Esencias Desodorantes para el Ambiente Esencias Desodorantes para el Ambiente Los olores nos pueden llevar a experimentar todo tipo de sensaciones y sentimientos, nos conectan [...]
  • Propiedades del Aceite de Pachulí Propiedades del Aceite de Pachulí Su aroma es penetrante, fuerte y muy característico. El aceite de Pachulí proviene de un [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento