• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

9 Alimentos que Provocan Migrañas

  • Rabdomiosarcoma (Tumor de músculos). Causas | Tratamiento natural de apoyo
  • ¿Qué contienen los refrescos? Riesgos y efectos negativos en el organismo 

Publicado: 28/06/2015 - Actualizado: 12/10/2018

Autor: Miriam Reyes

Las migrañas son cefaleas, es decir, un dolores de cabeza, característicos por ser unilateral, pulsátil y en la mayoría de los casos, se considera un dolor de moderado a intenso y estar acompañado por un aura en muchos de los casos. Las migrañas también se conocen como hemicráneas.

9 Alimentos que Provocan MigrañasEl aura, es un signo que anuncia la aparición de la migraña, a menudo ocrre unas horas o minutos antes, y puede presentarse como pérdida temporal de la visión o visión borrosa, destellos, también pueden aparecer hormigueos en la mejilla, labios, lengua y hasta el brazo, entre otros síntomas, que desaparecen luego  de unos minutos o al cabo de una hora y posteriormente tiene a lugar el dolor de cabeza. Se estima que uno de cada cuatro personas que sufren de migraña presentan aura.

Contenidos

  • ¿Qué provoca las migrañas?
  • Alimentos que dan dolor de cabeza o migrañas
  • 1. Embutidos
  • 2. Café
  • 3. Quesos Curados
  • 4. Vino
  • 5. Chocolate
  • 6. Maní
  • 7. Cítricos
  • 8. Cerveza
  • 9. Gluten
  • No lo olvides

¿Qué provoca las migrañas?

Aunque se desconoce que hace que algunas personas padezcan migrañas mientras otras no, se sabe que son varios los factores que pueden desencadenarlas, es muy importante por ello, conocerlos para poder tomar cartas en el asunto y evitarlos.

Algunos factores psicológicos que pueden detonar migrañas son el estrés acumulado, y la ansiedad, por otro lado las alteraciones del sueño pueden ser factores muy importantes, se sabe que el mal dormir, como la falta de sueño y dormir de más, pueden provocar migrañas.

Además, las alteraciones hormonales juegan un papel importante, las mujeres durante su periodo menstrual o en el climaterio pueden ser más susceptibles de presetar esta enfermedad. Por último pero no menos importante, se han encontrado que el consumo de algunos alimentos se relacionan con la aparición de migrañas.

Alimentos que dan dolor de cabeza o migrañas

1. Embutidos

Las  carnes procesadas y curadas, tales como las salchichas, jamón, entre otros, son ricos en conservadores como nitritos y nitratos que se han relacionado con migrañas, suelen ser desaconsejados.

2. Café

Se trata de una sustancia estimulante que puede ser muy común en nuestra dieta, sin embargo, el consumo de café puede desencadenar migrañas, se recomienda evitar su consumo en cualquier bebida, desde café, hasta  gaseosas que contengan cafeína. Se puede optar por café descafeinado, pero no siempre es bien tolerado, ya que aunque poseé menos cafeína que la versión convencional, el café descafeínado aún contiene dosis de cafeína, por lo que su consumo dependerá de la tolerancia de la persona.

3. Quesos Curados

Aunque los quesos puedan parecer inofensivos, su consumo puede desencadenar migrañas en personas susceptibles, esto se debe a que contienen tiramina y otras aminas biógenas, que pueden tener un efecto vasodilatador en las arterias a nivel cerebral así como provocar inflamación, por lo que se recomienda evitar este tipo de quesos. Los quesos frescos o con una menor fermentación suelen ser mejor tolerados.

  • Alergias Primaverales. Aprende a combatirlas con estos sencillos consejos
    MAS EN SALUD NATURAL
    Alergias Primaverales. Aprende a combatirlas con estos sencillos consejos

4. Vino

Una copa de vino es con frecuencia recomendable debido a su contenido en antioxidantes, sin embargo, en caso de sufrir constantes migrañas es importante saber que es una bebida desaconsejada, no sólo por el alcohol que contiene, sino por los taninos, cuyo consumo puede desencadenar migrañas.

5. Chocolate

Mientras que un poco de chocolate puede ser beneficioso para los dolores de cabeza, gracias a su contenido de magnesio, su consumo en exceso es un disparador de migrañas, especialmente para las personas que son susceptibles a la tiramina, un aminoácido que puede alterar la vasodilatación.

6. Maní

El maní así como la mantequilla de maní pueden dar lugar a migrañas debido a que contienen tiramina, además, también se cree que las migrañas podrían estar relacionadas a una posible alergia al maní, lo cual, debe ser considerado.

7. Cítricos

Aunque no lo hubiésemos imaginado, es posible que los cítricos y otras frutas ricas en tiramina, sustancia que puede generar migrañas, algunas de las cuales se han identificado son los limones, el pomelo, la lima, naranjas, las guayabas, y otras frutas como el melón, la piña, e incluso el plátano.

  • Cuidado con el Exceso de Vitaminas A, B, D y E
    MAS EN SALUD NATURAL
    Cuidado con el Exceso de Vitaminas A, B, D y E

8. Cerveza

Las bebidas alcohólicas no se recomiendan para las personas con migrañas, esto incluye a la cerveza que genera tiramina en el proceso de fermentación y además poseé alcohol que en combinación, pueden detonar dolores de cabeza de forma muy rápida.

9. Gluten

Se trata de una proteína que se encuentra formando parte de algunos granos, en especial, el trigo, pero también la cebada, y el centeno, aunque no todas las personas son intolerantes al gluten, para quienes si lo son, su consumo parece ser un factor importante en el padecimiento de esta dolencia, pues las personas celiacas o intolerantes al gluten muestran mejoría en este aspecto al dejar de consumirlo.

No lo olvides

Esta lista de alimentos puede ser una guía, sin embargo, mientras que algunas personas con migraña, pueden experimentar estos intensos dolores de cabeza ligados a migrañas tras consumir este tipo de alimentos, no todas las personas reaccionan de la misma forma, es importante hacer memoria de lo que hemos consumido al momento de presentar la migraña para poder identificar si algún alimento ha actuado como detonante.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 12/10/2018 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(3 votos, media: 3,67 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Mire Reyes es licenciada en nutrición y una terapeuta de reconocido prestigio, con años de experiencia en la atención de pacientes con sobrepeso y problemas nutricionales. Su planteamiento terapéutico aúna lo mejor de las terapias convencionales y de las terapias alternativas o complementarias. Nos explica, a través de sus artículos, remedios caseros y tratamientos naturales, basados en lo mejor de los alimentos y todo aquello que nos ofrece la naturaleza. Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Remedios para Piel Reseca en Invierno: Cómo hidratar y proteger la piel Remedios para Piel Reseca en Invierno: Cómo hidratar y proteger la piel Aunque el invierno es una época del año con muy baja humedad, además del frío, [...]
  • Dieta para el Estreñimiento. Qué comer para el estreñimiento Dieta para el Estreñimiento. Qué comer para el estreñimiento Si tienes problemas para ir al baño, padeces estreñimiento, y cada vez es más doloroso el [...]
  • Lunares rojos en la piel Lunares rojos en la piel Los lunares rojos son pequeñas manchitas del tamaño de la cabeza de un alfiler y [...]

Estás aquí: Salud Natural » Alimentos y cocina Sana » 9 Alimentos que Provocan Migrañas

Todo sobre Alimentos y cocina Sana

  • 7 Consejos para Dejar de Comer Carne 7 Consejos para Dejar de Comer Carne Es normal que la carne sea habitual en nuestra dieta, pero hay muchos motivos para [...]
  • Hemorroides y Alimentos prohibidos Hemorroides y Alimentos prohibidos Si son muy graves, las hemorroides deben operarse, pero en ocasiones podemos curar las hemorroides [...]
  • Cómo prevenir la Hipertensión: 6 recomendaciones Cómo prevenir la Hipertensión: 6 recomendaciones ¿Se puede prevenir la hipertensión? Es la pregunta del millón y de seguro todas las [...]
  • Beneficios del Ajo y Propiedades curativas Beneficios del Ajo y Propiedades curativas El ajo (Allium sativum) es un alimento y una planta medicinal a la que se [...]
  • Cuidar los Intestinos con Uvas, té de boldo y aceite de oliva Cuidar los Intestinos con Uvas, té de boldo y aceite de oliva Las uvas no sólo son una fruta de las más populares por su sabor y [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento