• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

7 Remedios Naturales para las Infecciones Urinarias

  • Verrugas: cómo eliminar con remedios Naturales y Precauciones
  • Cómo Advertir un Aneurisma Antes que sea Fatal

Publicado: 11/04/2016 - Actualizado: 10/10/2018

Autor: Miriam Reyes

Las infecciones urinarias, también conocidas como cistitis son aquellas en las que microorganismos patógenos afectan las vías urinarias. La bacteria Eschericia Coli suele ser la principal culpable, sin embargo otras bacterias también pueden ser responsables, así como hongos, virus e inclusive parásitos.
7 Remedios Naturales para las Infecciones Urinarias

Contenidos

  • Síntomas de Infecciones urinarias
  • Remedios naturales para las infecciones urinarias
  • 1. Recomendaciones dietéticas
  • 2. Remedio con jugo de arándanos
  • 3. Suplemento D-manosa
  • 4. Aplica calor
  • 5. Té de perejil
  • 6. Ajo
  • 7. Agua de coco
  • Cómo prevenir las infecciones urinarias

Síntomas de Infecciones urinarias

Si bien puede haber varios síntomas, los más comunes incluyen ardor o dolor al orinar, necesidad de ir al baño con frecuencia, relaciones sexuales dolorosas, fiebre, y alteraciones en el color de la orina.

Además, existen las infecciones recurrentes debido a la presencia de bacterias resistentes, algunos remedios naturales y ciertos consejos nos pueden ayudar a prevenir futuras infecciones o a combatir las infecciones de vías urinarias en general.

Remedios naturales para las infecciones urinarias

1. Recomendaciones dietéticas

Ciertas recomendaciones dietéticas pueden mejorar y prevenir la cistitis, sin lugar a dudas, la dieta saludable es indispensable.

Bebe suficiente agua natural, el consumo adecuado de agua es indispensable, pues favorece la eliminación de desechos.

Evita bebidas alcohólicas, o bien que contengan cafeína o azúcar en exceso como las bebidas industrializadas, pues estas resultan irritantes para las vías urinarias.

Disminuye el consumo de azúcar, procura evitar alimentos que sean ricos en azúcares tales como el azúcar, los caramelos, dulces, helado, pastelillos industrializados, etc.

Incluye suficientes frutas y verduras en tu dieta, los alimentos vegetales frescos son aconsejables.

  • Mascarillas para el cabello. 6 remedios naturales contra la pérdida del pelo
    MAS EN SALUD NATURAL
    Mascarillas para el cabello. 6 remedios naturales contra la pérdida del pelo

Consume alimentos probióticos tales como el queso, yogurt, lácteos y alimentos fermentados con cultivos vivos. Este tipo de alimentos nos proveen de bacterias beneficiosas en nuestro intestino que ayudan a tener un sistema inmunológico óptimo, evitando posibles infecciones.

Por último, procura beber agua en abundancia cuando se cursa con una infección urinaria, de esta forma se limita el desarrollo de las bacterias.

2. Remedio con jugo de arándanos

El jugo de arándanos rojos se ha comprobado de utilidad para combatir las infecciones urinarias, pues sus componentes evitan la fijación de bacterias en el tracto urinario así como su proliferación. Este remedio es normalmente recomendado para evitar las infecciones recurrentes y para ayudar en el tratamiento de infecciones presentes.

Se recomienda consumir el jugo de arándanos rojos natural o bien se puede consumir su extracto, en caso de preferir el jugo de arándanos industrializados, debemos revisar muy bien en sus ingredientes que en efecto contenga jugo de arándanos.

  • Tratamientos y Terapias Alternativas para la Esclerosis Múltiple
    MAS EN SALUD NATURAL
    Tratamientos y Terapias Alternativas para la Esclerosis Múltiple

3. Suplemento D-manosa

Se trata de un monosacárido que precisamente se encuentra en ciertas plantas, incluyendo los arándanos, las manzanas, duraznos, entre otros.El suplemento de D-manosa puede ser útil para prevenir futuras infecciones.

A diferencia del jugo de arándano la D-manosa no aporta azúcares extra a nuestra dieta, y se dice que es más eficaz ya que se trata del extracto concentrado.

4. Aplica calor

Si bien la aplicación del calor no es un remedio para eliminar la cistitis, sí puede aliviar o calmar el dolor. Se recomienda utilizar una almohadilla caliente o bien una botella de agua caliente para aplicar sobre el abdomen en el área adolorida.

También se recomiendan los baños de asiento con agua tibia, no mayor a 20 minutos para aliviar el dolor relacionado con la cistitis.

5. Té de perejil

La raíz y hojas del perejil se emplean tradicionalmente para combatir las infecciones urinarias y para “limpiar” los riñones. Se trata de una planta con propiedades antibióticas naturales y diuréticas.

Se recomienda beber té de perejil, de entre tres a dos tazas diarias, utilizando una cucharadita de hojas de perejil por una taza de agua caliente, bebemos el té tibio. Su consumo prolongado es desaconsejado, tampoco se recomienda el té de perejil para mujeres embarazadas.

6. Ajo

El ajo constituye un remedio adecuado para infecciones, esto gracias a sus reconocidas propiedades antibióticas.

Se recomienda consumir el ajo diariamente, machacado, evitándose su cocción. Puede añadirse a ensaladas o fresco en nuestras recetas.

7. Agua de coco

Hay varias propiedades beneficiosas del agua de coco, y en Filipinas se trata de un remedio natural contra la cistitis, en el que se recomienda beber de forma abundante para aliviar los síntomas.

Cómo prevenir las infecciones urinarias

Tanto hombres como mujeres pueden desarrollar infecciones urinarias, sin embargo, suele ser más común en mujeres. Si tomamos en cuenta algunas medidas, se pueden llegar a prevenir algunas de estas infecciones.

Bebe suficientes líquidos: Especialmente agua natural, ya que de esta forma evitamos la proliferación de las bacterias.

Acude al baño tanto como sea necesario: Si eres de las personas que suele postergar la necesidad de ir al baño, es hora de cambiar dicho hábito puesto que aumenta la posibilidad de contraer infecciones en las vías urinarias.

Evita duchas vaginales: Los productos de higiene personal deben ser preferentemente neutros y empleados ocasionalmente pues pueden provocar alteraciones en el Ph, favoreciendo el medio para el desarrollo de bacterias indeseables.

Utiliza prendas cómodas: Es recomendable evitar el uso de prendas ajustadas, y de preferencia, estas deben ser fabricadas con fibras naturales, tales como el algodón.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 10/10/2018 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(2 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Mire Reyes es licenciada en nutrición y una terapeuta de reconocido prestigio, con años de experiencia en la atención de pacientes con sobrepeso y problemas nutricionales. Su planteamiento terapéutico aúna lo mejor de las terapias convencionales y de las terapias alternativas o complementarias. Nos explica, a través de sus artículos, remedios caseros y tratamientos naturales, basados en lo mejor de los alimentos y todo aquello que nos ofrece la naturaleza. Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • La Anemia y una dieta adecuada que puede ayudar La Anemia y una dieta adecuada que puede ayudar La anemia es una deficiencia de la capacidad de la sangre en transportar oxigeno a [...]
  • 7 Consejos eficaces para Prevenir las Varices 7 Consejos eficaces para Prevenir las Varices Para prevenir esas venas dilatadas que no tienen una correcta circulación sanguínea, y llegan a [...]
  • Elabora tus propias cremas y tratamientos naturales para la piel Elabora tus propias cremas y tratamientos naturales para la piel Las cremas están elaboradas con preparaciones destinadas a suavizar, limpiar, exfoliar y mantener la piel [...]

Estás aquí: Salud Natural » Enfermedades » 7 Remedios Naturales para las Infecciones Urinarias

Todo sobre Enfermedades

  • Dolor lumbar: Consejos efectivos para eliminar el dolor de espalda Dolor lumbar: Consejos efectivos para eliminar el dolor de espalda La zona lumbar se localiza en la base de la columna vertebral, a la altura [...]
  • Hipertensión: sus causas y remedios naturales Hipertensión: sus causas y remedios naturales La hipertensión arterial o presión alta es una condición del organismo en el que las [...]
  • Niveles altos de Colesterol: Cómo prevenir y reducir el colesterol alto Niveles altos de Colesterol: Cómo prevenir y reducir el colesterol alto Aunque con frecuencia lo tachamos de malo, el colesterol es una sustancia cerosa que es [...]
  • Problemas de Oídos más comunes: causas, remedios y cuidados Problemas de Oídos más comunes: causas, remedios y cuidados Los oídos son una parte del cuerpo que debe cuidarse así como se cuida la [...]
  • Mareos, fatiga y/o debilidad sin causa aparente: Remedios naturales Mareos, fatiga y/o debilidad sin causa aparente: Remedios naturales Muchas personas sufren de mareos ocasionales o frecuentes acompañados algunas veces de otros síntomas como [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento