• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Dieta Infantil. 5 Consejos de Alimentación para unos niños sanos

  • Beneficios de la levadura de cerveza para la salud. Remedio natural
  • Yoga para la fertilidad femenina. Su poder para quedar embarazada

Publicado: 12/04/2009 - Actualizado: 28/01/2020

Autor: Laura G. Garmendia

Si hay algo que anhelan los padres es ver a sus hijos sanos y felices, correteando por ahí sin tener padecimientos de ningún tipo que les impidan divertirse, explorar e inventar el mundo.

niña comiendo sano

Sin embargo, no siempre es suficiente el anhelo, pues las afecciones en los pequeños parece aumentar cada vez más, y las alergias, los problemas respiratorios, estomacales, los dolores de cabeza, ectétera, son motivo de que muchos pequeños no puedan disfrutar como se debiera este periodo de crecimiento.

Contenidos

  • ¿Cual es la mejor dieta para los niños?
  • Consejos para una dieta Infantil Saludable
  • 1. Todas las mañanas jugo o fruta cítrica
  • 2. Evitar el azúcar blanca y sus derivados
  • 3. Jugo de verduras frescas a diario
  • 4. Beber agua
  • 5. Golosinas

¿Cual es la mejor dieta para los niños?

Hay muchas opiniones respecto a cual es la mejor dieta para que un niño se mantenga sano. En realidad, mantener a un niño sano es muy fácil, de hecho, no se tendría que hacer realmente nada para estar sanos, pues la salud es una condición natural del organismo. Lo anterior no significa que el niño no deba de toser o estronudar ni por error, pues el organismo de los pequeños, al estar en periodo de crecimiento, está en periodo de formación de sus sistemas, incluyendo el de defensa, y es por lo general normal que tenga ciertas reacciones en este proceso de adaptación, como toser, tener un poco de catarro, incluso la fiebre y hasta el dolor de cabeza son reacciones adaptativas de todo organismo ante diversos factores.

Sin embargo, el problema viene cuando se rompen ciertas leyes naturales, y se cae en abusos y hábitos nocivos para la salud, principalmente cuando se incluyen en la dieta alimentos con muy baja calidad nutricional, provocando desequilibrios y un debilitamiento de las funciones del organismo, dando lugar a lo que se conocen como enfermedades crónicas, el catarro que no se va, la tos que vuelve a cada rato, los dolores de cabeza, el salpullido y, entre muchos otros, el «mal» humor (berrinches constantes, gritos, apatía, ira frecuente, etcétera) el cual, aunque no este catalogado realmente como una enfermedad, sin duda es un síntoma debido al malestar interior del pequeño.

Consejos para una dieta Infantil Saludable

A continuación te damos 5 valiosos consejos para ayudar a que tu niño mantenga su organismo en sus más óptimas condiciones, y hasta se pueda dar el lujo de comer algunas golosinas. Estos consejos son aptos para la mayoria de los pequeños y se pueden adaptar en dietas especiales.

1. Todas las mañanas jugo o fruta cítrica

Todas las mañanas debes procurar darle a tu pequeño, como primer alimento, un jugo natural o fruta cítrica. Esto le ayudará a depurar su organismo de toxinas.

Es importante que no sustituyas la fruta o el jugo natural del desayuno por zumos envasados, cargados de azúcares añadidos y con muchas menos vitaminas y minerales (1).

  • Remedios naturales contra la Caspa. 7 preparados caseros efectivos
    MAS EN SALUD NATURAL
    Remedios naturales contra la Caspa. 7 preparados caseros efectivos

Es muy beneficiosos que el jugo natural sea el primer alimento del día, pues es cuando la sangre está cargada de los desechos desprendidos durante la noche. Lo ideal es que le des el jugo y no le des ningún otro alimento durante 20 minutos, de manera que el poder depurativo de estas frutas pueda hacer efecto. Si va a la escuela, puedes darle el jugo antes de vestirlo, de manera que para el desayuno ya haya pasado este tiempo.

2. Evitar el azúcar blanca y sus derivados

El azúcar es uno de los «alimentos» más nocivos y uno de los más consumidos por los niños. Los refrescos, los dulces, incluso mucha comida enlatada, como los tomates o frutas en almíbar, contienen gran cantidad de azúcar la cual, además de cariar los dientes y provocar una mala absorción de nutrientes, es una irritante poderosa del sistema nervioso. Es muy importante que evite que tus niños consuman refrescos a la hora de comer, pues el azúcar contenida fermenta los alimentos antes de que estos puedan ser aprovechados en el cuerpo.

El azúcar procesada desmineraliza el cuerpo y debilita órganos escenciales, además de causar un sinfín de consecuencias nada favorables en el cuerpo. Cierto es que el azúcar es indispensable para muchas funciones del organismo, pero el azúcar que el cuerpo realmente necesita es la glucosa de las frutas y otros alimentos naturales, no la del azúcar procesada.

Es una falta grave que los medios no comuniquen lo nocivo de este alimento y que lo vendan e incluyan de manera exagerada en los alimentos, sobre todo en los cereales de caja que desayunan o cenan diariamente muchos niños, disfrasándo el azúcar muchas veces como sacarosa, fructuosa, etcérea. Así que si vas a dar cereal a tus pequeños, prefiere aquellos que no contienen azucar y agrega alguna fruta o miel. Un paladar se puede acostumbrar a paladear las cosas sin tener que estar azucaradas, el problema es acostumbrar a los niños a que todo debe llevar azúcar, la cual, además de todo, es adictiva, y cada vez los niños querrán y pedirán más (2).

  • Dieta para Hernia Hiatal y Reflujo Gastroesofágico
    MAS EN SALUD NATURAL
    Dieta para Hernia Hiatal y Reflujo Gastroesofágico

3. Jugo de verduras frescas a diario

Que los niños tomen un jugo de verduras frescas al dia es muy beneficioso. No importa mucho lo que el niño coma o las costumbres de los padres. Lo que importa es que el pequeño tenga los minerales y vitaminas suficientes, y las verduras contribuyen en gran medida a este balance. Acostumbrar a los niños a los jugos de verduras desde pequeños es una labor que agradecerá el cuerpo de los niños. Lo mejor es darle un vasito de jugo en la tarde, si diariamente se hace el jugo con distintas verduras, el niño no se aburrirá, y poco a poco hasta lo pedirá. Además, se sentirá saciado y no demandará golosinas extras.  Te sugerimos poner como base de los jugos a la zanahoria.

4. Beber agua

Tomar agua es necesario. Es importante que los niños beban suficiente agua, de manera que el cuerpo siempre esté bien hidratado. Las aguas pueden ser de frutas, endulzadas minimamente con miel o azúcar morena.

5. Golosinas

Las mejores golosinas para los niños son sin duda las frutas, las barritas de semillas (granola), las verduras con sal y limón, el pan con miel, etcétera. Estos snacks saludables parecen muy aburrido porque la televisión  gana terreno en sus cabeza con la espectacularidad de los productos que anuncian, y les infunde la necesidad de consumir productos de todo tipo, agregando estampitas y demás como incentivos para el consumo (3).

Sin embargo, el padre debe estar bien consciente de esto y negociar con el pequeño, tratando de no comprar aquellas golosinas con demasiados colorantes, endulzantes y aditivos quimicos, y procurando siempre ofrecer la alternativa de comer manzanas, duraznos, barritas de cacahuate, almendra, mazapanes, verduras con limón y sal y demás, tenerlas «a la vista» ofrecerlas mientras ve la tv, de manera que su paladar se acostumbre a lo fresco y sano.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 28/01/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Articulista, conferenciante y reconocida experta en todo lo referente a remedios naturales, terapias alternativas y cómo llevar una vida saludable en plenitud. En Salud Natural nos ofrece su sabiduría y consejos, a través de los cuales podemos descubrir nuevos planteamientos de vida y formas de enfrentarnos a nuestras enfermedades y padecimientos. En sus artículos encontrarás experiencias, tips y consejos que te ayudarán en tu vida diaria. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Puntos y manchas negras en los ojos: ¿Por qué aparecen? Puntos y manchas negras en los ojos: ¿Por qué aparecen? Hay ocasiones en las que pueden aparecer puntos negros en los ojos, en una determinada [...]
  • Consejos para Prevenir y Detener la Caída del Cabello Consejos para Prevenir y Detener la Caída del Cabello A todos nos preocupa o alguna vez nos ha preocupado la caída del cabello, especialmente [...]
  • Artritis y Artrosis: tratamiento con aceites para curar la artritis Artritis y Artrosis: tratamiento con aceites para curar la artritis Una articulación es el lugar donde los huesos se unen, y cuando las articulaciones se [...]

Estás aquí: Salud Natural » Crianza natural y Embarazo » Dieta Infantil. 5 Consejos de Alimentación para unos niños sanos

Todo sobre Crianza natural y Embarazo

  • Yoga Prenatal: Beneficios físicos y mentales Yoga Prenatal: Beneficios físicos y mentales Hola a todas. Parece que hay un baby boom últimamente, es por ello que me gustaría [...]
  • Cuidado de los pechos y de la piel durante el embarazo Cuidado de los pechos y de la piel durante el embarazo El embarazo debe de ser un momento de mucho placer y pocas preocupaciones. Por lo [...]
  • Adoptar un hijo: como afrontar las situaciones difíciles Adoptar un hijo: como afrontar las situaciones difíciles Hay muchas razones por la que una pareja puede elegir adoptar un hijo. En la [...]
  • Embryoscope: Embarazos más efectivos y seguros Embryoscope: Embarazos más efectivos y seguros Gracias a la ciencia y a la tecnología actualmente son más las mujeres que pueden [...]
  • La Siesta Infantil ¿Por qué es necesaria la siesta para los niños? La Siesta Infantil ¿Por qué es necesaria la siesta para los niños? Tomar una siesta es reparadora, tanto para adultos como para los niños. Si tienes hijos [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento